ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas De Informacion Financiera A-8


Enviado por   •  20 de Abril de 2015  •  888 Palabras (4 Páginas)  •  300 Visitas

Página 1 de 4

NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

NIF A-8

SUPLETORIEDAD

INTRODUCCION

La Norma de Información financiera A-1, (Estructura de las Normas de Información financiera), establece que son parte de la Normas de las mismas las Normas Internacionales de Información Financiera que se aplican de manera supletoria.

La Norma de Información Financiera A-8, establece las reglas para la aplicación de estas Normas Internacionales

OBJETIVO GENERAL

El estudiante al finalizar el curso será capaz de comprender y elaborar estados financieros de conformidad con las Normas de información Financiera, conocerá los antecedentes de su profesión, conocerá y aplicara el código de ética profesional

ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

SUPLETORIEDAD

Existe supletoriedad cuando la ausencia de normas de información financiera es cubierta por otro conjunto de normas formalmente establecido, distinto al mexicano

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

Son supletoriamente parte de las NIF (NIF A1)

REGLAS DE LA SUPLETORIEDAD:

 Solo debe aplicarse cuando no haya una norma particular dentro de las NIF

 No debe aplicarse para sustituir normas de valuación, presentación o revelación ya contenidas en las NIF

 Debe aplicarse por temas generales y de manera y de manera integral, independientemente que el tema general esté contenido parcial o totalmente en una o varias normas

 Si la norma supletoria utilizada se modifica o se deroga se utilizará la norma que la sustituya

 La supletoriedad se suspende cuando el CINIF emite una norma específica sobre el tema al que se le aplicó una norma supletoria

OTRA NORMATIVIDAD SUPLETORIA

Solo en caso de que las NIF no den solución al reconocimiento contable se podrá optar por una norma supletoria que pertenezca a cualquier otro esquema normativo, siempre que esta norma cumpla con todos los requisitos para una norma supletoria, señalados en esta NIF

Otra normatividad supletoria - ¿FASB?

Por ejemplo, se puede utilizar la normatividad del Financial Accounting Standards Board ( FASB) ya que es muy completa y con muchos años de aceptación en el mundo, además, cumple con los requisitos de una norma supletoria que establece esta NIF.

Requisitos de una norma supletoria

La NIF, exige el cumplimiento de todos los requisitos que se presentan a continuación, para la adopción de cualquier otra normatividad:

a) Estar vigente, según lo establezca la propia norma supletoria. Una nueva norma supletoria podrá aplicarse de manera anticipada, si ésta así lo permite.

b) No contraponerse al Marco Conceptual de las NIF.

c) Haber sido aprobada por un organismo reconocido internacionalmente como emisor de normas contables.

d) Ser parte de un conjunto de normas formalmente establecidas, para evitar así que en la práctica se apliquen tratamientos informales y sin sustento teórico.

e) Cubrir plenamente la transacción, la transformación interna o, en su caso, el evento al que se aplique la supletoriedad.

REGLAS DE SUPLETORIEDAD

a)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com