ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ODONTOLOGÍA JURIDICA


Enviado por   •  1 de Agosto de 2014  •  976 Palabras (4 Páginas)  •  341 Visitas

Página 1 de 4

Haga una lectura comprensiva de los temas III y IV del programa y suba un informe de lectura de los referidos temas. (Valor 01 punto por cada tema).

Tema III

Informe del abogado.

El abogados es la persona legalmente autorizada para defender en juicio, por escrito o de palabras, los derechos o intereses de los litigantes, y también para dar dictamen sobre las cuestiones o puntos legales que se le consultan. El abogado es el que ejerce permanentemente la abogacía. Los demás serán solamente licenciados en derecho, pero nada más.

En el hombre cualquiera que sea su oficio, debe creer principalmente en si. La fuerza que en si mismo no halle no le encontrara en ninguna otra parte. En nuestro ser, hallase la fuerza de las convenciones, las definición de la justicia, el aliento para sostenerla, el noble estimulo para anteponerla al interés propio.

Además el abogado tiene que comprobar a cada minuto si se encuentra asistido de aquella fuerza interior que ha de hacerle superior al medio ambiente, y en cuanto le asalten dudas en este punto debe cambiarle de oficio.

A nadie se le escapa que el comienzo profesional es difícil. La licenciatura en derecho no nos hace abogados sino que es la experiencia en el ejercicio profesional la que nos consolida en la profesión. Los grandes jurista afirmas que cuando se está en un despacho es que se adquieren todos los conocimiento relacionados con la carrera y hay es que se forma un verdaderos abogados.

De igual forma nadie puedes pretender ganarse la vida con una profesión que apenas conoce el nombre pero que no tiene ni ideas de los que es llevar a la formación o a ejercer dicha carreras. Existen unas series de principales dificultades que presentan la profesión son las siguientes: la inseguridad que viven los jueces, el tráfico de influencia y la escasa remuneración a los jueces.

La abogacía es un arte o una ciencia por que no es abogado quien no tiene una dedicación percepción artística. Algunos tienen como elementos de expresión la aritmética, la química o el dibujo lineal, nosotros usamos la palabra escrita y hablada, las más noble, la más elevada y artística manifestación del pensamiento. No existe antagonismo entre el arte y la abogacía.

El abogado debes tener cierto requisito como son: una revista jurídica de su país y otra extranjera, de todos tipos de libros jurídicos que se publiquen en su país, de igual formas unos o varios libros de novelas, versos, historia, crónica, critica, sociología y política. Las novelas y los versos son recomendados porque son la gimnastica del sentimiento y del lenguaje. Estos sirven para que el abogado ampliara los horizontes ideal y mantenga viva la renovada flexibilidad del lenguaje.

La disciplina profesional es leve para los ciudadanos de su dignidad y apenas añade nada a los deberes que una conciencia poco delicada se traza a si misma. Se puede crear por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com