ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producto 1 Sesion I


Enviado por   •  25 de Febrero de 2014  •  669 Palabras (3 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 3

Producto 1.

Texto libre en relación a los estereotipos sociales.

En nuestra sociedad la diversidad cultural es uno de los enriquecimientos que nuestra cultura tiene el privilegio de contar es por ello que debe verse como una situación de cambio y mejoramiento de la sociedad en general ya que nos encontramos en una constante evolución donde queda al descubierto la deficiencia de valores que viene a marcar la pauta para todas aquellas desigualdades que podemos presenciar en la vida cotidiana.

La discriminación es una consecuencia de no respetar la diversidad social que prevalece no nada mas en nuestro país sino en el mundo y esta se ve marcada en los grupos sociales de minoría y mas a un en aquellos donde las características socioeconómicas están muy diversas.

Debido a los movimientos de las personas con el transcurso del tiempo hemos podido presenciar la mezcla de las diversas culturas que prevalecen en el mundo y así poder llevar acabo el intercambio cultural que logra ser rico en conocimiento, desgraciadamente en la actualidad se ha enfocado con mayor fuerza la etiquetacion de estos grupos de personas que lejos de ser un patrimonio al conocimiento se ha convertido en un señalamiento despreciativo cuyo fin es denigrar a las persona.

Todo lo anteriormente mencionado lo podemos ubicar como estereotipos que han ido generando una clara clasificación de características físicas, oficios, formas de vida de un grupo de individuos a los cuales se les ha categorizado y en mucha de las ocasiones discriminado por no cumplir con las condiciones que grupos dominantes creen debe ser lo correcto.

Entendemos como estereotipo a las creencias compartidas acerca de un conjunto de características que debe contener cierto objeto o individuo es algo como lo que llamamos imagen mental la cual compartimos debido a que así se nos fue formando.

Los estereotipos son trasmitidos a lo largo de la historia y crecemos juntos con ellos de manera que al lograr una conciencia logramos relacionarlas al grupo que pertenecen. En algunos casos los estereotipos llegan a formar parte de un orgullo de ciertos grupos de individuos que comparten características similares pero esto solo sucede cuando se destacan los atributos positivos que puedan tener ya que de lo contrario pasaría a formar parte de un concepto negativo.

Desgraciadamente en la actualidad los estereotipos están enfocados a considerar las cosas negativas como la discriminación, el odio al extranjero y el racismo, todas enfocadas a un fin degenerativo.

¿Que podemos hacer desde nuestro centros de trabajo para combatir estas situaciones? Esta situación es muy delicada y más aun difícil de modificar debido a que requiere de trabajo conciente y valoral. Los estereotipos no los podemos erradicar pero lo que si podemos disminuir las cosas negativas de este y así poder ubicarlos en un grupo nuevo en el cual no se presente problemas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com