ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN ACUERDO 592


Enviado por   •  8 de Agosto de 2014  •  925 Palabras (4 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 4

• 1. ACUERDO 592POR EL QUE SE ESTABLECELA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

• 2. ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICAREQUISITO FUNDAMENTAL PARA EL PERFIL DE EGRESO PLANES Y PROGRAMAS PARA PRESSCOLAR PRIMARIA Y SECUNDARIA ORIENTADOS AL DESARROLLO DE COMPETENCIASDEFINEN ESTÁNDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS

• 3. Es el Currículo 2011Integra y articula los programas de los tresniveles de educación básica desarrolladosa partir de:Estándares curriculares y los aprendizajesesperados

• 4. Se propone contribuir a la formación del ciudadanodemocrático, crítico y creativo que requiere la sociedadmexicana en el siglo XXIDesde las dimensionesNacional: favorece la construcción de la identidadpersonal y nacional de los alumnos, para que valoren suentorno, y vivan y se desarrollen como personas plenas.Global: favorece el desarrollo de competencias queforman al ser universal para hacerlo competitivo comociudadano del mundo, responsable y activo, capaz deaprovechar los avances tecnológicos y aprender a lolargo de su vida.

• 5. EQUIDAD COMPONENTE DE LA CALIDAD EDUCATIVA Se orienta hacia el desarrollo de actitudes, prácticasy valores sustentados en:Los principios de la democracia:El respeto a la legalidad, la igualdad, la libertad conresponsabilidad, la participación, el diálogo y labúsqueda de acuerdos; la tolerancia, la inclusión y lapluralidad, así como una ética basada en los principiosdel Estado laico, que son el marco de la Educaciónhumanista y científica que establece el Artículo TerceroConstitucional.

• 6.  Reconoce que cada estudiante cuenta con aprendizajes para compartir Propone que la evaluación sea una fuente de aprendizaje que permita detectar oportunamente el rezago y por consecuencia, la escuela desarrolle estrategias de atención y retención que permitan que los estudiantes sigan aprendiendo y permanezcan en el sistema educativo

• 7.  Condiciones esenciales para: La implementación del currículo, La transformación de la práctica docente, El logro de los aprendizajes y La mejora de la calidad educativa.

• 8.  1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje. 2. Planificar para potenciar el aprendizaje 3. Generar ambientes de aprendizaje 4. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje 5. Poner énfasis en el desarrollo de competencias

• 9. Desde etapas tempranas se requiere: Generar su disposición y capacidad decontinuar aprendiendo a lo largo de su vida, Desarrollar habilidades superiores delpensamiento para solucionar problemas,pensar críticamente, comprender y explicarsituaciones desde diversas áreas del saber, Manejar información, innovar y crear endistintos órdenes de la vida.

• 10. Alumnos Cuentan con:Conocimientos, creencias y suposicionessobre lo que se espera que aprendan, Es necesario:Reconocer la diversidad social, cultural,lingüística, de capacidades, estilos y ritmosde aprendizaje

• 11. Planificación: elemento sustantivo de lapráctica docente para potenciar elaprendizaje hacia el desarrollo decompetenciasImplica organizar actividades deaprendizaje a partir de diferentes formasde trabajo: situaciones, secuenciasdidácticas, proyectos, etc.

• 12. • Reconocer que los estudiantes aprenden a lo largo de la vida y se involucran en su proceso de aprendizaje.• Seleccionar estrategias didácticas que propicien la movilización de saberes y de evaluación del aprendizaje congruentes con los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com