ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen de cronica de una muerte anunciada.


Enviado por   •  17 de Octubre de 2016  •  Resúmenes  •  1.145 Palabras (5 Páginas)  •  507 Visitas

Página 1 de 5

CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

(Aracataca, Colombia, 1928)

Por  Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez  escritor de la novela"Crónica de una muerte anunciada" es la historia de un asesinato en una pequeña ciudad latinoamericana, dicha novela  es la séptima  de Gabriel García Márquez. Se publicó en 1981 y su éxito ha sido y sigue siendo muy notable. Constituye su obra más "realista" pues se basa en un hecho histórico ocurrido en su tierra natal (Colombia). Recordemos que el mismo García Márquez hace mención de que sus narraciones tengan origen entre mito y realidad ofreciendo este libro sorprendente. El mito sirve como punto de partida a de la realidad, porque alguna vez ha tenido que existir ese mito, de manera absolutamente natural. La misma realidad siempre está potenciada por el conjunto de unas líneas tan cargadas de una atracción que enganchan al lector a la novela desde el principio.

¿Por qué va a morir Santiago Nasar?  ¿Santiago era culpable? ¿ tenían razones los hermanos vicario para tomar la justicia por su cuenta ?

El día 22 de enero de 1951 se casaban dos jóvenes Bayardo san Román y Ángela Vicario, y la misma noche de boda el marido la regresa a casa de los padres y la abandona. Ángela tiene unos hermanos gemelos que se llaman Pedro y Pablo, que prometen vengar la deshonra de su hermana. Desde ese día fue planificada la muerte del culpable del aquel terrible bochorno a la familia Vicario. Santiago Nasar, un joven de veintiún años, es asesinado el día después de la boda de unos amigos.  Lo acusan de ser el causante de la deshonra de la joven Ángela Vicario,  La noticia se propaga rápidamente por todo el pueblo. Todos saben que Santiago Nasar va a morir, pero nadie lo ayuda.

El día que lo iban a matar Santiago se levanto a las 5:30 de la mañana, el esta muy ansioso  por la llegada del obispo al pueblo, se levanta con dolor de cabeza y con la ropa arrugada estuvo hasta pasada la media noche en la boda de Angela , a todos le comentaba que era un día hermoso a pesar del sueño que aun tenia no paraba de repetir que era un día hermoso, se sienta en su hamaca para tomarse una aspirina para su dolor de cabeza, su madre desde el dormitorio lo observa, el se viste con su ropa de lino blanca toma un paragua y se marcha , esa es la ultima vez que lo ve su madre. Santiago salió de su casa y varias personas corrían al puerto, el buque en el que viajaba el obispo llego.  

Los hermanos de Angela eran gemelos y tenían 24 años de edad sus nombres eran Pablo y Pedro Vicario. Tenían tres días tomando , desde la boda de la hermana permanecían en la plaza donde fue efectuada la ceremonia, apenas durmieron tres horas y se despiertan por el bramido del buque, en eso pasa Santiago rumbo al puerto. Los hermanos Vicario lo siguen con la finalidad de cumplir con lo prometido.

  ¿Por qué va a morir Santiago Nasar?  ¿Santiago era culpable? ¿Tenían razones los hermanos Vicario para tomar la justicia por su cuenta?  

Bayardo San Román es el hombre que se casa con Ángela, hombre apuesto y de buena posición, pero la misma noche de la boda regreso a Ángela a casa de los padres ya que comprobó que ella no era virgen. Inmediatamente la madre de ella llama a los gemelos para contarle lo ocurrido con su hermana, ellos al llegar le preguntan a Ángela ¿Quién es el culpable de tu deshora?  Y contesta Santiago Nasar.

“Crónica de una muerte anunciada”, la muerte fue anunciada por los hermanos de una mujer que fue deshonrada, ya que no deseaban matar a Santiago; por cultura tenían la obligación ante el pueblo y la familia de hacer justicia pero no lo deseaban por eso le fueron avisando a todo el pueblo esperando que alguien los detuviera. Pedro y Pablo, sus hermanos, al enterarse de esto, decidieron matar a Santiago para limpiar el nombre de su hermana, para lo que cogieron unos largos cuchillos de matar cerdos. Mientras los afilaban, le iban diciendo a la gente cual era su intención, y al poco tiempo ya lo sabía todo el pueblo, menos Santiago y su familia.” ¿Sería posible que aunque los hermanos Vicario avisaron a todo el pueblo de su plan de matar a Santiago, una serie de casualidades impidió a la gente del pueblo avisarle? O ¿comparándolo con la sociedad  podríamos hablar de la indiferencia? L a mayoría de quienes pudieron hacer algo para impedir el crimen y sin embargo no lo hicieron, se consolaron con el pretexto de que los asuntos de honor son sagrados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (120 Kb) docx (12 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com