ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SUPERINTENDENCIA DE BANCAS Y SEGUROS


Enviado por   •  7 de Julio de 2015  •  3.513 Palabras (15 Páginas)  •  449 Visitas

Página 1 de 15

¿Qué es la SBS?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP es el organismo encargado de la regulación y supervisión de los Sistemas Financiero, de Seguros y del Sistema Privado de Pensiones, así como de prevenir y detectar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo.  Su objetivo primordial es preservar los intereses de los depositantes, de los asegurados y de los afiliados al SPP.

La SBS es una institución de derecho público cuya autonomía funcional está reconocida por la Constitución Política del Perú. Sus objetivos, funciones y atribuciones están establecidos en la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (Ley 26702).

Visión y Misión

Visión

Ser una institución supervisora y reguladora reconocida en el ámbito mundial, que aplica estándares internacionales y las mejores prácticas, apoyada en las competencias de su capital humano.

Misión

Proteger los intereses del público, cautelando la estabilidad, la solvencia y la transparencia de los sistemas supervisados, así como fomentar una mayor inclusión financiera y contribuir con el sistema de prevención y detección del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo.

Valores institucionales

Integridad

El trabajador de la SBS demuestra con su comportamiento que es justo, firme, honrado e intachable, digno de la confianza de los demás.

Prudencia

El trabajador de la SBS actúa con buen juicio, con cautela y en forma moderada.  Asimismo, guarda reserva de cualquier hecho, información o documentación de la que hubiere tomado conocimiento en el ejercicio de sus funciones y sólo la revela en las instancias autorizadas.

Responsabilidad

El trabajador de la SBS es un profesional que se mantiene actualizado, aplica su conocimiento y experiencia con la autonomía, el cuidado y la atención debida en lo que hace o decide.

Vocación de servicio

El trabajador de la SBS se preocupa en atender con calidad y oportunidad las solicitudes de los clientes  internos y externos.

Creatividad

El trabajador de la SBS es un profesional capaz de generar conceptos y alternativas de solución adaptables, originales e innovadoras.

Principales Funcionarios

Cargo: Superintendente de Banca, Seguros y AFP

Nombre: Daniel Moisés Schydlowsky Rosenberg

Teléfono: 6309000

Email: dschydlowsky@sbs.gob.pe

Cargo: Superintendente Adjunto de Seguros

Nombre: Luis Fernando Gonzalez-Prada Saponara

Teléfono: 6309000

Email: lgonzalez@sbs.gob.pe

Cargo: Superintendente Adjunto de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones 

Nombre: Michel Rodolfo Canta Terreros

Teléfono: 6309000

Email: mcanta@sbs.gob.pe

Cargo: Superintendente Adjunto de Banca y Microfinanzas

Nombre: Rubén Mendiolaza Morote

Teléfono: 6309000

Email: rmendiolaza@sbs.gob.pe

Cargo: Superintendente Adjunto de Riesgos (a.i.)

Nombre: Alejandro Medina Moreno

Teléfono: 6309000

Email: amedina@sbs.gob.pe

Cargo: Superintendente Adjunto de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú

Nombre: Sergio Javier Espinosa Chiroque

Teléfono: 6309000

Email: sespinosa@sbs.gob.pe

Cargo: Superintendente Adjunto de Administración General (e)

Nombre: María Elena Natalia Quiroz González

Teléfono: 6309000

Email: mquiroz@sbs.gob.pe

Cargo: Superintendente Adjunto de Asesoría Jurídica

Nombre: Mila Guillén Rispa

Teléfono: 6309000

Email: mguillen@sbs.gob.pe

Cargo: Superintendente Adjunto de Estudios Económicos

Nombre: Javier Martín Poggi Campodónico

Teléfono: 6309000

Email: jpoggi@sbs.gob.pe

Cargo: Gerente de Tecnologías de Información

Nombre: Igor Héctor Jaser Sakuma Carbonel

Teléfono: 6309000

Email: isakuma@sbs.gob.pe

Cargo: Auditor General

Nombre: Willians Roberto Mertz Villa

Teléfono: 6309000

Email: wmertz@sbs.gob.pe

Cargo: Secretario General

Nombre: Marco Antonio Ojeda Pacheco

Teléfono: 6309000

Email: mojeda@sbs.gob.pe

Cargo: Superintendente Adjunto de Conducta de Mercado e Inclusión Financiera

Nombre: Mariela Rita Zaldívar Chauca

Teléfono: 6309000

Email: mzaldivar@sbs.gob.pe

Cargo: Gerente de Planeamiento y Organización

Nombre: Juan Alberto Baba Arima

Teléfono: 6309000

Email: jbaba@sbs.gob.pe

Cargo: Gerente de Comunicaciones e Imagen Institucional

Nombre: Benjamín Alberto Escudero Cavero

Teléfono: 6309000

Email: bescudero@sbs.gob.pe

Cargo: Superintendente Adjunto de Capacitación y Asuntos Internacionales (e)

Nombre: Jorge Damaso Mogrovejo Gonzalez

Teléfono: 6309000

Email: jmogrovejo@sbs.gob.pe

 

 

Filosofía de Regulación y Supervisión

El enfoque de la SBS es crear, a través de la regulación, un sistema de incentivos que propicie que las decisiones privadas de las empresas sean consistentes con el objetivo de lograr que los sistemas bajo supervisión adquieran la solidez e integridad necesarios para mantener su solvencia y estabilidad en el largo plazo.

1

Principios de Regulación

El enfoque de la SBS es crear, a través de la regulación, un sistema de incentivos que propicie que las decisiones privadas de las empresas sean consistentes con el objetivo de lograr que los sistemas bajo supervisión adquieran la solidez e integridad necesarios para mantener su solvencia y estabilidad en el largo plazo.

La SBS confía en el mercado como mecanismo de organización y asignación de recursos, siempre que los incentivos dados por la regulación orienten a las empresas a internalizar los costos sociales en sus decisiones. Para que este enfoque se pueda desarrollar en la práctica, la SBS se apoya sobre la base de cuatro principios básicos relacionados a (i) la calidad de los participantes del mercado, (ii) la calidad de la información y análisis que respalda las decisiones de las empresas supervisadas (iii) la información que revelan las empresas supervisadas para que otros agentes económicos tomen decisiones y (iv) la claridad de las reglas de juego.

En cuanto a la calidad de los participantes del mercado, la regulación de la SBS se basa en el principio de idoneidad. Si se desea

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com