ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sena 1 Principios De Nutricion


Enviado por   •  10 de Julio de 2014  •  496 Palabras (2 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 2

DESARROLLO ACTIVIDAD NUMERO 1.

1. Principales enfermedades que se generan en el ser humano por la falta de hidratos de carbono en los alimentos.

Encontramos una serie de enfermedades el cual nos afectan notoriamente como nuestra salud, como a nuestro cuerpo, aquellas enfermedades que se dan principalmente por la falta de hidratos de carbono en los alimentos son:

a) Desnutrición

b) Inanición

c) Anorexia

d) Bulimia

2. Principales enfermedades que se generan en el ser humano por el exceso en el consumo de hidratos de carbono en la dieta.

Dejar de consumir ciertos alimentos nos otorga una serie de enfermedades que perjudica nuestro sistema, pero, consumirlos excesivamente y sin precaución alguna, también nos genere una serie de enfermedades el cual afecta la salud; estos son:

a) Aterogenesis

b) Obesidad

c) Diabetes

3. Principales enfermedades que se generan en el ser humano por la falta del consumo del ácido linoleico o el linolénico, en la dieta alimenticia.

El ácido linoleico es un ácido graso esencial, es decir, el organismo no puede crearlo y tiene que ser adquirido a través de la dieta, entonces, cuando las personas no los consume se presentan una serie de patologías tales como:

a) Síndrome premenstrual

b) Disminución en el proceso de circulación

c) Mastropatia fibroquistica

d) Infertilidad

e) Quistes de ovario

4. Realice una lista de 30 alimentos diferentes que consuma frecuentemente y clasifíquelos según el tipo de lípidos a que pertenecen (ácidos grasos saturados, monoinsaturados o poliinsaturados)

1) Ácidos grasos saturados:

Aceite de palma, carne de cerdo, carne de res, mantequilla, crema de leche, embutidos, dulces, mayonesa, huevo, margarina, nata, queso cremoso, piel de pollo frita, chocolate con leche.

2) Ácidos grasos Mono-insaturados:

Aguacate, almendras, nueces, avellanas, cacahuates, aceite de oliva, maní, yogurt,

3) Ácidos grasos Poli-insaturados:

Aceite de pescado, aceite de soya, arroz blanco, aceite de girasol, aceite de semillas, aceite de, sardina enlatada, mantequilla vegetal.

5. Realice un trabajo escrito cómo resultado de su investigación y envíelo a su tutor de acuerdo a los parámetros dados por él.

Por muchos años, antes de que todo este mundo contaminante e incierto existiera, los alimentos que hacían parte de la extenuante naturaleza era nuestro mejor aliado, lastima decir que para pleno siglo 21, el alimento esta en nuestra contra, por decirlo de alguna manera, nosotros mismos hemos perjudicado, dañado y sacado nuevas creaciones absurdas de nuestra amada naturaleza, vivimos con enfermedades que afectan a millones y millones de personas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com