ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema Generador: “NOVELAS DE CABALLERIAS”


Enviado por   •  17 de Febrero de 2021  •  Informe  •  475 Palabras (2 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 2

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

U.E. MANUEL VICENTE ROMERO GARCÍA “EL ESCRITOR”

PROGRAMA CADA FAMILIA UNA ESCUELA

AREA DE APREDIZAJE: Castellano y Literatura

PROFESORA: LCDA. YELINETH GOMEZ.

LA CONCEPCIÓN-ESTADO ZULIA

II LAPSO

Tema Generador: “NOVELAS DE CABALLERIAS”

4TO AÑO

1.- Definición de Novela.

Es un relato extenso y complejo. Generalmente, suele presentar una gran variedad de personajes y la acción está dada por la relación que se da entre estos y el mundo ficticio en el que se vive. Además de la historia o trama central, también hay historias secundarias.

2.- Definición de Novela de Caballerías.

Relata las andanzas y aventuras de un caballero andante, quien dedica y arriesga su vida por los demás y lucha por todo aquello que cree justo.

3.- Historias de las novelas de Caballerías.

Estas novelas se desarrollan en un mundo fantástico y traen tramas referentes al mundo amoroso o al desempeño de una acción extremadamente heroica. El caballero que lo consigue adquiere así un gran respeto social, aunque no lo hace por esto, sino por cumplir siempre con su camino a la perfecta conducta moral.

4.- ¿Cómo era el héroe Caballeresco?

El Héroe caballeresco sale en busca de aventuras y dispuesto a sostener con las armas y contra cualquier tipo de enemigos, los principios por los que lucha. Su vida es una cadena interminable de hazañas.

5.- Características de la Novela de Caballerías.

 El viaje como estructura de la novela caballeresca. Al igual que la poesía épica, el héroe caballeresco se desplaza para lograr su propósito.

 El origen de héroe generalmente es un enigma, pues suele ser abandonado y criado por gente extraña.

 Predominio de elementos fantásticos.

 Los personajes son arquetipos de virtudes.

 El Héroe caballeresco y su amada siempre son muy hermosos, tanto que nadie los supera en belleza.

 La estructura es abierta, es decir, que permite una continuación.

6.- Amadis de Gaula.

La obra más representativa de la novela caballeresca es Amadis de Gaula de autor desconocido. En ella se narra la vida, aventuras y hazañas de un caballero llamado Amadis. Esta obra, inspirada en las novelas francesas del ciclo artúrico, fue publicada en 1508 por Garci Rodríguez de Montalvo.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

U.E. MANUEL VICENTE ROMERO GARCÍA “EL ESCRITOR”

PROGRAMA CADA FAMILIA UNA ESCUELA

AREA DE APREDIZAJE: Castellano y Literatura

PROFESORA: LCDA. YELINETH GOMEZ.

LA CONCEPCIÓN-ESTADO ZULIA

II LAPSO

EVALUACION #2

Tema Generador:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com