ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria Marxista


Enviado por   •  13 de Enero de 2013  •  3.854 Palabras (16 Páginas)  •  317 Visitas

Página 1 de 16

TEMA 1

MODELOS MICROECONÓMICOS

Revisado, Septiembre de 2011

Vojtech Jasny grabó la escena con la cámara. Jasny tiene la costumbre de grabar su

vida. El cineasta checo de ochenta y dos años está haciendo el documental de su vida,

que será tan largo como ésta. Como el mapa que describe Jorge Luis Borges, el mapa

perfecto. Tan perfecto que era del tamaño del mundo.

Kirman Uribe

Bilbao-New York- Bilbao

1.0. Cuestiones preliminares

¿Por qué estás hoy aquí?

Obtener grado.

Entender más de Economía.

Paso intermedio para estudios avanzados en Economía.

¿Qué se estudia aquí?

Economía.

Problemas de recursos escasos con usos alternativos. Definición completa más adelante.

Esta estructura aparece en multitud de problemas.

Ejemplos increíbles de escasez.

Hasta Bill Gates o Seven Jobs sufren de escasez. Como mínimo tienen una escasez de

tiempo. El tiempo puede intercambiarse por dinero (oferta de trabajo) o el dinero por

tiempo (demanda de trabajo).

Algunas preguntas económicas del momento.

¿Por qué hay luz en este aula?

Microeconomía: Tema 1 Grado en Economía

Carlos Arias, 2011. 2

¿Por qué no la hay en algunas ciudades de África?

¿Por qué hay servicio de telefonía móvil en esas mismas ciudades?

¿Por qué está más iluminado el sur de la península coreana?

¿Cómo se estudia?

Con modelos. Es decir, con representaciones simplificadas de la realidad. No se trata de

acumular datos ni siquiera contar las experiencias de cada uno (aunque ayuda a hacer el

modelo).

¿Cómo se enseña?

Bastante mal.

Explicar modelo y alguna aplicación no suele funcionar.

Hacer trabajar al alumno en ejercicios sobre el modelo mejora las cosas pero no es una

solución completa.

Una opción muy complicada pero probablemente más efectiva consistiría en hacer

trabajar al alumno en la creación de modelos sobre problemas económicos observados

(ver El Economista Naturalista de Robert Frank).

¿Por qué es útil aprender teoría económica?

David Kreps. Escuela de Negocios. Universidad de Standford.

 Para el ciudadano. Curiosidad intelectual

 Para ejecutivos y empresarios. Entender los resultados del mercado puede ayudar a

conseguir mejores resultados del mercado para uno mismo.

 Políticos y funcionarios. Permite analizar los cambios institucionales que pueden

mejorar el bienestar de los ciudadanos.

Esta pregunta surge en otros contextos. Por ejemplo, en las facultades de medicina con

respecto a la biología (ver biografía de Severo Ochoa)

Curiosidad intelectual

¿Por qué estudiar economía?

Tomas un café en la cafetería. El café viene de Colombia, el azúcar de la remolacha del

Páramo, la taza de la india, la cuchara de Portugal, la leche de Asturias, el camarero de

Ecuador. ¿Quién ha puesto de acuerdo a toda esta gente?, ¿Quién es el responsable de

Microeconomía: Tema 1 Grado en Economía

Carlos Arias, 2011. 3

esta ingente labor de coordinación? Explicar cómo puede hacerse todo este trabajo por

0,75 euros merece un estudio detallado.

La diferencia entre vivir la economía y entender la economía.

La mayoría de nosotros viaja en bicicleta sin ningún problema. Sin embargo, pocos

podrían explicar algunos de los fenómenos físicos asociados (momento de inercia,

fuerza centrífuga, el papel del centro de gravedad). ¿En qué momento es necesario

pensar en los fenómenos físicos implicados en el paseo en bicicleta?

La mayoría de nosotros realiza numerosas operaciones económicas en un solo día. Esto

es diferente de ser capaz de explicar su funcionamiento. ¿En qué momento es necesario

pensar en la teoría económica?

Definición de economía

Estudio de la asignación de recursos escasos con usos alternativos para satisfacer

necesidades humanas

 Necesidades humanas. Se trata de una disciplina antropocéntrica.

 Usos alternativos. Deben existir usos alternativos de los recursos para que interese

analizar su asignación. Por ejemplo, la mano de obra puede dedicarse a cultivar el

campo o a construir una catedral.

 Escasez. En ausencia de escasez no interesa analizar las asignaciones alternativas.

Se satisfacen todas las necesidades.

 Asignación. Aplicar un recurso a un fin.

Ejemplos de asignación de recursos tomados del libro Vida y Doctrina de los Grandes

Economistas (Los filósofos mundanos) de Robert Heilbroner.

 El Egipto de los faraones. Se trata de una sociedad donde una persona o grupo toma

decisiones de asignación de recursos. Por ejemplo, decide el número de personas

que van a construir pirámides y las que van a cultivar la tierra para que pueda haber

alimentos.

 Planificación central. Un órgano político decide a que se van a dedicar los recursos

de un país.

Microeconomía: Tema 1 Grado en Economía

Carlos Arias, 2011. 4

 Mercado. La asignación de recursos surgen de las decisiones independientes de

muchos individuos que buscan su bienestar.

 Una vista aérea de algún punto de la frontera entre E.E.U.U. y Canadá muestra que

terrenos orográficamente idénticos adquieren colores distintos en ambos países. La

razón de esta asignación diferente del recurso escaso tierra es la diferente política

agraria de ambos países.

En ausencia de mercado la economía como ciencia tiene poco que explicar.

Mencionar la hipótesis de Heilbroner sobre la aparición de economistas.

El mercado como asignador de recursos

El cambio de vestimenta en los años 70. Basado en el ejemplo de Adam Smith en la

obra: “An inquiry into the nature and causes of the wealth of nations”.

En algún momento de los años 70 la gente empezó a usar pantalones vaqueros y dejó de

usar pantalones de tipo más clásico.

Explicación:

1. Los consumidores quieren usar pantalones vaqueros en vez de los pantalones

clásicos.

Desplazamiento a la derecha de la curva de demanda de vaqueros (Dv a Dv')

Desplazamiento a la izquierda de la curva de demanda de clásicos (Dt a Dt')

Sube el precio de los vaqueros (Pv0 a Pv1) y baja el precio de los clásicos (Pt0 a Pt1)

2. Con los nuevos precios, buscando beneficios,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com