ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Terminología Enfermeria


Enviado por   •  27 de Mayo de 2014  •  3.485 Palabras (14 Páginas)  •  375 Visitas

Página 1 de 14

GASTROINTESTINAL

 ADINAMIA: Falta o pérdida de la fuerza vital normal

 AEROFAGIA: Deglución de aire.

 ANOREXIA: Pérdida del apetito o falta de deseo de los alimentos.

 APETITO: Deseo emocional o psíquico de comer, o la anticipación del placer en la Participación de las comidas

 ASCITIS: Acumulación de liquido seroso en la cavidad peritoneal por exudación o trasudación.

 ARDOR: Sensación de calor o de quemazón.

 BORBORIGMOS: Ruidos de origen hidroaéreo, producido en el intestino por el Desplazamiento de gases o líquidos.

 CAQUEXIA: Estado de trastorno constitucional profundo y progresivo del estado Nutricional y sanguíneo, así como de la fuerza.

 COLICO: Dolor abdominal agudo, especialmente espasmódico de los órganos de la fibra lisa.

 DESHIDRATACION: Disminución o pérdida de agua de los tejidos corporales.

 DIARREA: Es el aumento del número de posiciones por día mas de 3 las Cuales contienen más agua de lo normal dándole una con Blanda o acuosa.

 DISFAGIA: Dificultad para la deglución de los alimentos puede ser funcional

 Espasmódica u orgánica.

 DISPEPSIA: Serie de molestias producida por trastornos funcionales gástricos o de Origen nervioso, comprende síntomas variados como anorexia, Vomito regurgitación, eructo.

 DISQUESIA o DISQUECIA: Defecación difícil y dolorosa aparece en síntomas de

 Estreñimiento.

 DISTENCION: Sensación de plenitud epigástrica, producida por el aumento de la

 Presión intragástrica o por aumento de presión intra – abdominal.

 EMESIS: Vomito.

 ENDOSCOPIA: Examen visual de una cavidad interna o conducto, con instrumental

 óptico adecuado a la región que se explora.

 ERUCTO: Expulsión violenta y ruidosa por la boca de gases contenidos en el Estomago.

 ESOFAGORRAGIA: Hemorragia por el esófago.

 ENTERORRAGIA: Hemorragia del tracto gastrointestinal interior, a la sangre es rojo

 Vivo, fresca.

 ENTERITIS: Inflamación de la mucosa del intestino delgado.

 ESTENOSIS: Estrechez patológico congénita o accidental de un orificio o conducto.

 ESTOMATITIS: Inflamación de la mucosa bucal.

 ESTREÑIMIENTO: Retención de material fecal debido a varias causas.

 FLATULENCIA: Distensión del estomago o del intestino por acumulación de origen

 Gástrico o intestinal.

 FISTULA: Comunicación artificial o quirúrgica entre un órgano y una Superficie cutánea o mucosa, por lo cual circula pus o liquido normal.

 GAVAGE: Método de alimentación por medio de sonda.

 GASTROSTOMIA: Creación de una abertura permanente que comunica el estómago Con la pared abdominal en casos de obstrucción de las vías Digestivas superiores.

 GINGIVITIS: Inflamación de las encías

 .

 GLOTITIS ATROFICA: Lengua roja brillante y de aspecto vítreo, lengua color Carmesí muy semejante al color de la cianosis, esta Alteración manifiesta la atrofia de la mucosa lingual.

 HALITOSIS: Aliento fétido, olor anormal del aire espirado.

 HAMBRE: Sensación que surge de la necesidad fisiológica de comer.

 HEMATEMESIS: Vomito oscuro debido a una hemorragia proveniente de Tracto gastrointestinal.

 HIPEROREXIA: Ingestión excesiva de alimentos debido al apetito inducido Por necesidades metabólicas.

 HIPO: Acto reflejo de contracción espasmódica del diafragma y de Cierre simultaneo de la glotis, debido a la irritación del Nervio frenico o del diafragma, caracterizado por las Sacudidas de la pared torácica y abdominal.

 ICTERICIA: Pigmentación de la piel y esclera.

 ILEO PARALITICO Es la incapacidad de la musculatura intestinal para Impulsar el contenido por la vía intestinal.

 MELENA: Expulsión de sangre alterada por el ano sola o con heces Consecutivas a enterorragia o gastrorragia (dando color negro a las heces).

 ADINOFAGIA: Presencia de dolor al deglutir por problemas faringeos amígdalas, esofagitis.

 PARENTESIS: Punción de una cavidad u órgano, para la ecuación de un liquido acumulado.

 POLIFAGIA: Hambre voraz o excesiva. Uso de toda clase de alimentos.

 PIROSIS: Sensación de calor y ardo localizado vagamente detrás del

 Esternón en la línea media entre el apéndice xifoides y el manubrio.

 PROCTOSCOPIA: Inspección del recto.

 PROCTOCOLONOSCOPIA: Inspección del interior del recto y la última porción del Colón.

 PRURITO: Sensación que incita a rascarse, comezón.

 PUJO: Dolor abdominal acompañado de falsas necesidades de defecar, con sensación de calor o escozor en la región anal.

 REGURGITACION: Es el reflujo a; a boca del contenido gástrico en pequeñas cantidades, sin esfuerzos, ni nauseas y si contracción de los músculos abdominales.

 RETORSIJON: Dolor de poca intensidad rápido debido a contracturas musculares.

 SABURRAL: Lengua en capa mucosa, espesa, indicio de un estado de dispepsia.

 SED: Es la impresión sensorial subjetiva que activa el deseo de ingerir agua.

 SIALORREA: Flujo exagerado de saliva, salivación, tialismo.

 SIGMOIDOSCOPIA: Inspección del colón sigmoideo por medio del sigmoidoscopía.

 TENESMO: Deseo continuo, doloroso e ineficaz de defecar.

 VOMITO: Es la expulsión forzada del contenido gástrico a través de la boca.

CARDIOVASCULAR

 ACROCIANOSIS: Coloración violácea permanente de las manos y los pies por retención local de sangre venosa pobre en oxigeno.

 ARRITMIA: Alteración del ritmo de los latidos cardiacos.

 ARTERIOESCLEROSIS: Dureza y engrosamiento anormal de las paredes arteriales, resultado de su inflamación crónica, especialmente de la intima con tendencia a la obliteración del vaso.

 ATEROESCLEROSIS:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com