ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción a la medicina alternativa


Enviado por   •  15 de Mayo de 2024  •  Trabajo  •  439 Palabras (2 Páginas)  •  16 Visitas

Página 1 de 2

LEE CON ATENCION Y RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS.

  1. CON BASE AL TEMA “INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA ALTERNATIVA” GENERA UN ESCRITO DONDE EXPLIQUES DESDE TU OPINIÓN  QUE PIENSAS ACERCA DE LA MEDICINA ALTERNATIVA Y LA MEDICINA CONVENCIONAL  CON LOS SIGUIENTES PUNTOS.
  • INTRODUCCIÓN AL TEMA
  • TU OPINIÓN
  • ¿POR QUÉ CREES ESTO?
  • QUE MEJORAS HARIAS PARA QUE LA GENTE CONFIE EN LA MEDICINA ALTERNATIVA  

La llamada Medicina Alternativa, es una diversidad de técnicas que no son comprobadas por el método científico, a diferencia de la medicina convencional.

En lo personal, siento, pienso y creo, que la medicina se debería de llamar solo a las que si estén comprobadas científicamente, para no ocasionar, controversia, dudas o manipulaciones respecto a curación.

Creo que las terapias optativas deberían de ser llamadas así por que es en donde un humano tiene la opción de decidir una vez que fue a la medicina y no encontró la cura de su padecimiento, o la prevención óptima  adecuada de sus sistemas.

Una de las mejoras sería dejar de llamarla medicina, otra seria elaborar un protocolo específico.

Otra seria informar y solicitar a los visitantes de las técnicas optativas: desparasitarse, análisis clínicos generales.

Jamás decir que se cura , por el contrario se acompañará en mejorar su situación y/o circunstancia en un acompañamiento.

Por último ;Aplicar técnicas específicas según la persona y su situación, a diferencia de la medicina no ver tablas y medias específicas para hombres y mujeres.

  1. 2 HAS UNA BREVE INVESTIGACIÓN DE MEDIA CUARTILLO SOBRE LA RAMA QUE MÁS TE GUSTO EN EL TEMA “DEFINICIÓN Y TIPOS” Y PORQUÉ.      

         El tema que más me gusto fue el de la medicina tradicional  china, debido a que aborda los agentes y factores internos y externos así como la clasificación que engloba en su filosofía.

Entendiendo que no existen enfermedades si no enfermos considera todo lo que sucede en el organismo y no solo en un órgano específico; como se manifiesta y cómo responde a los estímulos del entorno.

Madera. Se asocia con el hígado y la vesícula biliar.

Fuego. Se asocia al corazón y al intestino delgado.

Tierra. Se asocia al bazo, al páncreas y al estómago.

Metal. Se asocia al pulmón y al intestino grueso.

Agua. Se asocia a los riñones y a la vejiga.

En lo personal me llamo mas la atención debió a que es una de las más antiguas desde Antes de Cristo. Y es una de las que muestra espero Cosme te las “ventanas” en donde hay demostración y comprobación de los fundamentos de dicha disciplina.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (29 Kb) docx (192 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com