ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas de farmacología


Enviado por   •  26 de Abril de 2023  •  Apuntes  •  524 Palabras (3 Páginas)  •  27 Visitas

Página 1 de 3
  • Los fármacos agonistas o antagonistas adrenérgicos producen sus efectos interaccionando en diferentes sitios de la terminal sináptica como los siguientes, excepto:

Interacción con los sitios receptores alfa 2 en la terminal post sináptica

  • La neostigmina es útil en el tratamiento de Miastenia grave debido a las siguientes razones, excepto

Produce una inhibición competitiva sobre el receptor de acetilcolina

  • En la molécula de fenilefrina, un agonista adrenérgico, las siguientes aseveraciones son correctas excepto

El grupo melito sustituye en el nitrógeno le confiere una actividad predominante beta

  • La tolerancia farmacocinética presentada por la administración de barbitúricos se caracteriza por

Una inducción del sistema microsomal P450 hoy que incrementa el metabolismo del barbitúrico

  • Algunos de los mecanismos de acción de fármacos empleados en el tratamiento del mal del parkinson son los siguientes, excepto:

Drogas que bloquean los receptores de dopamina (Clorpromazina)

  • El enfluorano un agente anestésico volátil presenta un coeficiente de partición aceite/gas de 98, en tanto que el oxido nitroso su coeficiente de partición es de 1.4. Lo anterior sugiere que:

Se requiere una mayor concentración de enfluorano en los tejidos para que se alcance una presión parcial equivalente con la presión parcial del exterior

  • En el ojo existen receptores adrenérgicos y colinérgicos, la acción de un antagonista colinérgico como la atropina produce:

Relajación del musculo ciliar que facilita la visión de lejos

  • Efecto producido por la acción de agonistas colinérgicos sobre este órgano efector

Disminución de la frecuencia cardíaca

  • Movimiento del corazón en cual los espacios ventriculares se vacian de sangre para su envío a la circulación pulmonar y circulación general

Sístole

  • Tipo de receptor con el cual interacciona predominantemente la atropina produciendo bloqueo competitivo

Muscarínico

  • Criterio que se emplea para considerar a una sustancia como un neurotransmisor

La demostración de la presencia de las enzimas necesarias para su síntesis y degradación

Se requiere demostrar que existen sitios receptores específicos

La recuperación de la sustancia durante los periodos de estimulación

Todas las anteriores

  • Constituyen posibles sitios de acción de fármacos agonistas indirectos adrenérgicos excepto

Bloqueo no competitivo de los sitios receptores alfa y beta en la terminal post sináptica

  • Mecanismo de acción a través del cual Benzodiacepinas y barbitúricos, producen sus efectos terapéuticos en el tratamiento de la epilepsia

Potenciación GABA-enérgica

  • Constituye el principal mecanismo por el que la acetilcolina es retirada de la terminal nerviosa

Degradación enzimática

  • Constituye una de las hipótesis por la cual actúan los anestésicos locales

La forma catiónica del anestésico bloquea el flujo de sodio bloqueando el canal iónico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (196 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com