ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Audio Y Sonidos


Enviado por   •  25 de Mayo de 2014  •  7.548 Palabras (31 Páginas)  •  219 Visitas

Página 1 de 31

TEMA:

Sistemas de Audio Multizonas, análisis y diseño.

INTRODUCCIÓN GENERAL

“El cántaro mas vacio, más ruido hace” ALFONSO X

Cuando leí estas palabras, me vinieron a la mente cientos de pensamientos relacionados con el sonido y el ruido. Para mí estas 9 palabras me hicieron pensar en una cuestión estrechamente relacionada con este trabajo de tesis; “el ruido”.

Desde los inicios de la civilización del hombre, casi todas las herramientas se han hecho con el fin de servir al ser humano y hacer más cómoda la realización de un trabajo. En general los productos que podemos encontrarnos en nuestro alrededor, son fabricados con el objetivo de brindar confort para el ser humano. Todo en mí opinión gira en torno a este principio.

El ruido que se genera debido al transcurso de un día normal, lo cual implica ruido generado por maquinarias, ruido generado por automóviles, ruidos generados por conversaciones por teléfono, entre muchos otros más, afecta directamente en la confortabilidad de las personas.

Es bien sabido por todos que cuando una persona se siente confortable en algún lugar ya sea descansando en su hogar ó en la oficina en el trabajo, su estado de ánimo la lleva a sentirse bien, relajado y feliz, factores que sirven para tener una vida plena ó dar lo mejor a la hora de realizar un trabajo.

Hay lugares que la madre naturaleza ha creado y que para la gran mayoría sirven como escaparates del estrés de la vida diaria, inclusive el ser humano ha creado lugares con situaciones ó ambientes específicos que sirvan con el mismo fin, como escaparates y poder así obtener el tan deseado confort.

La intención más allá de los métodos es la de producir confort en los lugares en donde pasamos nuestro valioso tiempo.

El tiempo es un recurso “no renovable” y lo que vivimos ayer no lo vamos a volver a vivir. El confort es un derecho del cual todos somos acreedores, así que, qué mejor que pasar el tiempo de manera confortable.

ÍNDICE

1.1 Sonido, definición conceptual.

1.2 Sonido, definición como sensación.

1.3 Sonido, definición como hecho.

MARCO METODOLÓGICO

2.1 INTRODUCCIÓN

Imagina llegar a tu casa a descansar, después de un largo día de trabajo, presionar un botón y llenar el aire con sonido acorde a tu estado de ánimo, ya sea música clásica para relajarte; rock para hacer correr la sangre por tus venas ó el último álbum de tu artista favorito, mientras tu conyugue escucha música en una reunión en la sala con sus amigas de su estación de radio por internet favorita y tus hijos en compañía de sus amigos disfrutan de la nueva película en la sala de televisión.1

Un sistema multizonas, se refiere a un sistema capaz de reproducir multimedia (audio, video) en diferentes áreas (zonas) de un inmueble, brindando la posibilidad de ser controlado desde un punto central mediante la interacción con controles individuales en cada una de las zonas.

Imaginemos un día de clases en la vida de un estudiante del instituto Riversound Institute: Se levanta por la mañana alrededor de las 9 am, avisado por la alarma de su celular, el cual como tono de aviso tiene la canción favorita al momento, para apagar la alarma activada, navega en las opciones del dispositivo para desactivar esta, acto seguido, enciende el televisor para ver el noticiero o algún programa de entretenimiento “mañanero”, después de 15 minutos y ya más consciente del nuevo día, se prepara para tomar el baño diario, 25 minutos después se encuentra vestido y peinado, listo para tomar su desayuno, de tal manera que se dirige hacia la cocina a tomar sus alimentos, mientras escucha la radio que se encuentra encendida en la cocina. Media hora después se alista para salir de su casa para dirigirse a la escuela, así que parte llevando consigo su reproductor portátil, durante el viaje de camino al instituto, escucha una pequeña colección de canciones “de moda” entre sus preferencias, pasando por 2 bulevares importantes los cuales tienen pantallas de proyección visual y decenas de anuncios “espectaculares”. A la 1 pm toma una clase la cual consiste en analizar una pieza musical en el estudio de grabación, a las 3 pm se encuentra listo para regresar a casa y tomar su comida, lo cual implica el mismo procedimiento en el mismo trayecto pero ahora instituto-casa. Al caer la tarde el estudiante se dirige hacia la computadora en donde realizará sus tareas del siguiente día, en donde al revisar su mail ve algunos videos graciosos, otros informativos y el tráiler de la nueva película que está por salir, después de esto, reproduce una lista de archivos de las canciones almacenadas en su computadora y que han sido coleccionada en los últimos años!!! y listo, la investigación comienza. Dos horas más tarde la tarea ha sido realizada y el alumno exhausto decide ir un rato a la fiesta del amigo del conocido del primo, primo con el cual sostuvo una plática por internet mientras realizaba su tarea. Al llegar allí y durante su estancia por alrededor de una hora, disfruta de la música que la fiesta ofrecía, después de esto, parte de regreso a casa para terminar su día.

Esta pequeña historia nos puede brindar una idea de cuantas veces aproximadamente una persona escucha música o está en contacto con archivos multimedia, de cuantas formas se pueden presentar estos y de la diversidad de aparatos ó dispositivos por los cuales podemos acceder a estos.

En un día normal de una persona promedio, se calcula que tiene acceso fácil a por lo menos 3 medios distintos por los cuales se puede disfrutar de la reproducción de sonidos e imágenes.

2.2 ANTECEDENTES PERSONALES

ARTURO… ALIAS …

2.3 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION

Resumen Histórico (por fechas)

2.4 DEFINICION DEL PROBLEMA

El problema al que nos enfrentamos hoy en día a la hora de elegir entre el mejor sistema de reproducción multizonas, radica en poder lograr la combinación perfecta que satisfaga las necesidades del recinto mismo. Hay en el mercado muchas posibilidades de integración creadas por las mismas marcas, los cuales ofrecen una serie de productos propios que solo se integran con estos mismos ó con pocos productos fabricados por otras marcas. Lo cual en la gran mayoría de las ocasiones trae como resultado, el no lograr el objetivo de encajar con las necesidades específicas de cada cliente.

2.5 PREGUNTAS DE LA INVESTIGACIÓN:

¿En qué zona se necesita brindar sonido ambiental?

¿En qué lugares comúnmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com