ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BLADE RUNNER 1984


Enviado por   •  11 de Octubre de 2021  •  Ensayo  •  557 Palabras (3 Páginas)  •  379 Visitas

Página 1 de 3

BLADE RUNNER 1984

ENSAYO

En la película Blade Runner se logra observar la representación del concepto de Megalópolis ósea una ciudad descomunal con una extensión que parece ser infinita y que no termina en el horizonte.

Se observa una ciudad decadente compuesta por gran cantidad de rascacielos construidos por fragmentos los cuales nacen de suburbios super poblados y de las chimeneas industriales. Las calles llenas de contaminación, violencia, ruido, invasión de publicidad, lo que la hace una metrópolis caótica.

Se pueden identificar tres épocas en la ciudad, los años cuarenta por el ambiente de cine blanco y negro, la época de los años ochenta en su producción y recursos limitados de tiempo, y del año 2019 por su estética futurista y de distopía, como autos voladores y tecnologías bastante avanzadas.

Consta con un carácter eclético para el diseño de sus escenarios, que se incluye en el paradigma de la ciudad posmoderna. Se comento por el director de la película que la escenografía urbana se basó en una combinación de fuentes como Hong Kong, Nueva York y la ciudad “metrópolis” de Fritz Lang, una película de drama ciencia ficción expresionista alemana.

El estilo eclecticismo se encuentra en la utilización de ordenes clásicos, las referencias al pasado, edificios con volumetría funcional, de cilindros babélicos y de pirámides truncadas sometidos a un funcionalismo extremo que se da gracias al cine expresionista alemán.

Los elementos utilizados de la arquitectura expresionista de Fritz Lang se ven en la comparación de la torre de Babel con la comisaria de policía.

Las calles de la ciudad se vuelven un lugar inhóspito, solitario y deprimente ya que están llenas de usuarios que no se miran entre si y desaparecen en un instante. Pero nos muestran un futuro multicultural, en donde hay una diversidad bastante amplia de etnias conviviendo en un mundo sobrepoblado, estas etnias tienen un desempeño propio en la ciudad y esto se termina viendo como una ciudad medieval y menos como una ciudad del futuro.  

En cuanto a sus espacios interiores solo son una continuidad de los exteriores, son densos, sombríos, de luces brumosas e iluminación escasa.

Para evitar un envejecimiento prematuro para ambientación de la película, se utilizaron edificios de patrimonio histórico que reflejaran un pasado mejor con presente decadente, se utilizo Ennis House de Frank Lloyd Wright.

Un conjunto de tubos, conductos y elementos constructivos, yuxtapuestos y quebrados, envolvieron al edificio de Lloyd Wright, así como también lo harían con los edificios de BR, pero con un estilo más hollywoodiense y bucólica, el BR integra este eclético conjunto, una serie de elementos historicistas y referencias del Art déco, que a su vez estarían introduciendo la corriente arquitectónica ósea el Postmodernismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (3 Mb) docx (3 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com