ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad


Enviado por   •  26 de Enero de 2015  •  243 Palabras (1 Páginas)  •  152 Visitas

“Distribuciones de Probabilidad”

Introducción

En Esté Segundo Parcial vamos Hablar Sobre las Distribuciones de Probabilidad, el objetivo es determinar la probabilidad de un evento. En este parcial definiremos las variables aleatorias y utilizaremos las leyes de probabilidad. Una Variable aleatoria es el número de caras que se obtienen, y los posibles resultados son los valores de la variable aleatoria. Las Variables Aleatorias pueden ser Discretas o continuas. Una Variable Discreta puede asumir sólo ciertos valores, con frecuencia números enteros, y resulta principalmente del conteo. En número de Caras en el Experimento del lanzamiento de la moneda es un ejemplo de una variable aleatoria discreta.

Una Variable aleatoria continua resulta principalmente de la medición y puede tomar cualquier valor, al menos dentro de un rango dado. Un ejemplo de una variable aleatoria continua incluye la estatura de los clientes de una tienda de ropa, los ingresos de los empleados en un centro comercial local y el tiempo transcurrido valor, incluyendo fracciones de la unidad.

Una distribución de probabilidad es un despliegue de todos los posibles resultados de un experimento junto con las probabilidades de cada resultado

Distribución de Probabilidad: Es una lista de Todos los resultados posibles de algún experimento y de la probabilidad relacionada con cada resultado.

La Probabilidad de Que la Variable aleatoria X tome algún valor específico, x, se escribe

, por lo tanto, la probabilidad de que tres lanzamientos de una moneda resulten en

Dos caras es Vale la pena notar que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com