ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Profesional


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2014  •  935 Palabras (4 Páginas)  •  160 Visitas

Página 1 de 4

Dinámica del Desarrollo Profesional

Creación del auto concepto profesional es el sentido de sí mismo. Va de acuerdo con lo hemos aprendido en la vida de la forma que hemos sido y lo que hemos hecho con la gran meta de llegar a decidir lo que seremos y lo llegaremos a ser.

Sabremos cómo son nuestros errores y aciertos, en la vida para poder tomar buenas decisiones, primero que nada debimos haber tomado malas decisiones.

Ya una vez conociéndonos podremos controlar nuestra conducta sin afectar el rol que llevemos a cabo y nuestra percepción será mejor como estudiante y trabajador.

También consideramos la opinión de las demás personas tienen de uno, en las éxitos y fracasos, la opinión de personas que consideremos importantes y nuestra autoestima ya sea positiva o negativa.

Concepto y características del ingeniero, la definición de ingeniería es Conjunto de conocimientos y técnicas que permiten aplicar el saber científico a la utilización de la materia y las fuentes de energía, mediante invenciones o construcciones útiles para el hombre

Las principales características de los ingenieros son: Aplicación de los conocimientos científico-técnicos, Creatividad, Invención, desarrollo y producción de bienes y servicios, Transformación y organización de los recursos naturales, Aseguramiento de la calidad y Optimización social y económica

Competencias del ingeniero en Electrónica

1. Diseñar, analizar y construir equipos y/o sistemas electrónicos para la solución de problemas en el entorno profesional, aplicando normas técnicas y estándares nacionales e internacionales.

2. Crear, innovar y transferir tecnología aplicando métodos y procedimientos en proyectos de ingeniería electrónica, tomando en cuenta el desarrollo sustentable del entorno.

3. Promover y participar en programas de mejora continua aplicando normas de calidad en toda empresa.

4. Planear, organizar, dirigir y controlar actividades de instalación, actualización, operación y mantenimiento de equipos y/o sistemas electrónicos.

5. Aplicar las nuevas Tecnologías de la información y de la comunicación, para la adquisición y procesamiento de datos.

6. Desarrollar y administrar proyectos de investigación y/o desarrollo tecnológico.

7. Ejercer la profesión de manera responsable, ética y dentro del marco legal.

8. Asumir las implicaciones de su desempeño profesional en el entorno político, social, económico y cultural.

9. Comunicarse con efectividad en forma oral y escrita en el ámbito profesional tanto en su idioma como en un idioma extranjero.

10. Ejercer actitudes emprendedoras, de liderazgo y desarrollar habilidades para la toma de decisiones en su ámbito profesional.

11. Comprometer su formación integral permanente y de actualización profesional continua, de manera autónoma.

12. Dirigir y participar en equipos de trabajo interdisciplinario y multidisciplinario en contextos nacionales e internacionales.

13. Capacitar y actualizar en las diversas áreas de aplicación de ingeniería electrónica.

14. Simular modelos que permitan predecir el comportamiento de sistemas electrónicos empleando plataformas computacionales.

15. Seleccionar y operar equipo de medición y prueba.

16. Utilizar lenguaje de descripción de hardware

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com