ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CUERPO Y LA VOZ COMO MEDIO EXPRESIVO (Guia de canto y baile)


Enviado por   •  17 de Abril de 2020  •  Trabajo  •  7.109 Palabras (29 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 29

EL CUERPO Y LA VOZ COMO MEDIO EXPRESIVO

(Guia de canto y baile)

AUTOR:

MO Alexander

Octubre, 2019

INTRODUCCIÓN

Hay actitudes, hechos y vivencias que cobran forma y generan diversas relaciones con respecto a la estética del hombre con la realidad a lo largo de la historia de la sociedad. Estas relaciones se constituyen el arte.

Existen además otras relaciones que también se consideran desde un pun-to de vista estético. En el arte, las relaciones estéticas encuentran formas eleva-das de expresión. El hombre interactúa con objetos y fenómenos de diversa índole y es capaz de disfrutar de manera creciente esa relación en la medida en que educa su sensibilidad. Lo cual lo lleva a exclamar: ¡Es increíble esa música!, ¡Qué rostro tan bello!, ¡Está hermoso el mensaje!, ¡Parece un cuento real!... Estas ex-clamaciones indican que la persona, ha incorporado el goce estético de todo cuan-to ocurre a su alrededor.

“La estética es la ciencia que investiga el origen y las leyes del desenvolvi-miento y especificación de la sensibilidad humana objetivada en las obras de arte”

–ELOY TERRON. ―La posibilidad de la Estética como Ciencia‖ 1970, p.65.

El objeto de la Estética es el arte en su inmensidad, se considera como un producto de la actividad humana que se entrega a la cultura; se condiciona por esta y a la vez influye sobre ella. El arte, junto a los demás rasgos de la cultura, contribuye a la adaptación del hombre a su ambiente y a la integración de los hombres entre sí. De esta manera, el ser obtiene mayor independencia, una indi-vidualidad más completa y una riqueza espiritual reflejada en una personalidad armónica.

[pic 1]

En atención a la importancia del arte para el desarrollo del hombre, la so-ciedad exige a la educación incorporar la estética como elemento que contribuye a la formación de un hombre crítico y creativo. La formación estética es una necesi-dad intrínseca del hombre. Ella lo incentiva para que desarrolle y exprese el po-tencial que como ser social desea comunicar a sus semejantes con el fin de sen-

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

tirse cada vez más realizado, crecer y afirmarse como persona y como integrante de un grupo que comparte una cultura.

Dentro de las artes, la música se considera como uno de los pilares funda-mentales para la formación estética del hombre.

La música es un arte en el cual los elementos sonoros se ordenan con mi-ras a la conformación de la melodía, el ritmo, la armonía y el timbre dentro de una organización estructural claramente definida, cuya totalidad permite la expresión de mensajes, pensamientos y sentimientos. La educación Musical consiste en la estimulación intencional del educando dirigida a la adquisición, según sus capaci-dades, de una formación y experiencia tales, que la música represente para él una fuente de disfrute, un medio para expresarse y la posibilidad de comprender a otros hombres, naciones y civilizaciones.

Atendiendo a la necesidad de incluir la formación estética en la preparación del estudiando para su desempeño, ante las exigencias del Artículo 36 de la Ley Orgánica de Educación se aspira, a través de esta guía, proporcionarle la capaci-tación pertinente para el conocimiento de los temas musicales requeridos en el grupo.

Esta guía constituye experiencias a distancia en el campo de la Música y Cultura pop Coreana, lo cual, aunado a la naturaleza del área Estética, acentúa el carácter experimental y de ensayo de este material.

El contenido programático de la guía de DNG ha sido distribuido en las siguientes cinco (4) unidades; cada una de estas unidades ha sido estructura-da de la manera siguiente:

[pic 6]

  1. Título

  1. Objetivo terminal
  1. Contenido

[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]

OBJETIVOS TERMINALES

Al finalizar el módulo, el participante demostrará que es capaz de:

  1. Aplicar conocimientos, habilidades y destrezas propias del campo del géne-ro Kpop.

  1. Valorar la música y cultura como medios de recreación, de expresión de pensamientos, ideas y emociones estéticas.
  1. Contribuir a la difusión de la ola coreana ―Hallyu‖

EVALUACIon

La evaluación del módulo se realizará mediante cuatro pruebas presencia-les intermedias.

El modo de evaluar puede estar sujeto a cambios.

[pic 11]

ORIENTACIONES GENERALES

Le recomendamos:

-Lea muy atentamente la descripción del curso, con el fin de que tenga una visión total del contenido y de las exigencias del mismo.

-Realice las actividades complementarias que se le indiquen, pues estas tienen como finalidad ayudarlo a precisar y a practicar los conocimientos adquiridos y a lograr las habilidades necesarias.

-Asista puntual y regularmente a los cursos presenciales que se dicten y para los cuales usted obtendrá información especial de su facilitador.

[pic 12]

UNIDAD I:[pic 13]

LA VOZ COMO INSTRUMENTO EXPRESIVO

OBJETIVO TERMINAL

Cumplidas las estrategias metodológicas, el Participante estará en capaci-dad de utilizar su voz como instrumento expresivo.

“Con la Voz nos comunicamos verbalmente, cantamos, dialogamos, expresamos nuestras ideas”

Sin el cuidado de la voz, no hay salud perfecta. “Cada persona tiene su voz, pero a menudo necesita perfeccionarla. En muchos casos, el instrumento debe ser creado aún, es decir, debe ser educado y formado hasta recibir su máxima fuerza y agilidad, su profunda expresión y su indestructibilidad”.

La educación de la voz debe comenzar con todo aquello que conduzca al cuidado integral del organismo. Hay personas cuya voz es dura, porque su orga-nismo está envejecido y los músculos se han atrofiado. Es importante evitar los ejercicios que endurecen los músculos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb) pdf (370 Kb) docx (168 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com