ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Eh? Que Pedo Con Esto?


Enviado por   •  16 de Mayo de 2013  •  532 Palabras (3 Páginas)  •  439 Visitas

Página 1 de 3

otros ejemplos de esta mezcla de arte criollo espaniol y el arte religioso popular mexicano se manifiesta en el santuario de Tepatzingo, en la iglesia de santa maria Jolalpan y la de san lucas Tzicatlan, en la capilla del rosario de puebla, en santo domingo de Oaxaca, mientras la culminacion del estilo poblano popular se encuentra en San Francisco Acatepec y en Santa Maria de Tonantzintlan.

la escultura culta se habia incorporado desde el siglo XVI a la arquitectura en la esatuaria solemne de las fachadas o en le trabajo de los retablos. Se pueden encontrar manifestciones escultoricas totalmente variadas desde Chihuahua hasta Oaxaca. La figura culminante dentro del trabajo escultorico es Geronimo de Balbas, llegado a mexico a principios del siglo XVII, de reconocida fama por la obra del retablo mayor de la catedral de Sevilla. el retablo mayor de esta catedral es impresionante por los detalles que presenta el artista; en el retablo de los reyes que realiza en la catedral de la Cd. de Mexico deja una clara evidencia del estilo barroco que manejaba a la perfeccion. la expresion escultorica mas mexicana esta representada tanto en los retablos populares como en la abundante creatividad. Con frecuencia se pueden encontrar tambien bajos relieves en los cuales el artista anonimo ha manifestado su propia cercania con lo divino; prueba de esto la obra conocida como "nacimiento de la virgen" que se encuentra en la capilla del rosario en puebla.

La escultura integrada en el ornamento en la arquitectura se muestra plenamente en tlacolula . La imagineria popular llena las iglesisas de mexico de extremo a extremo, con singularidades llevadas a lo sublime en los cristos de cania o en las representaciones tenebristas, como el cristo en la columna de Taxco.

Simon Pereira fue alumno destacado y se considera que asi se hacia llamar por el gran maestro Simon Pereyns, este destacado maestro trajo a mexico la influencia flamenca de su maestro Echave Orio (conocido como "el Viejo") pinto en mexico de 1608 a 1680 todo con un tono puramente espaniol. Un mexicano destacado considerado como su dicipulo fue Luis Juarez que plasmo con gran suavidad angeles rubios, ojos de extasis y colores brillantes. Baltazar echave Ibia, hijo de Echave "el Viejo", encontro su expresion en los colores azules, tanto de los cielos como de sus paisajes.

la pintura europaisante del primer barroco en mexico termina con Cristobal de Villapando y juan Correa, ambos pintores fecundos pero muy desiguales en sus producciones; los dos manejaban una expresion sombria, estatica y de tonos oscuros pero en contraste figuras dinamicas y tonos muy claros. Yan el pleno siglo XVIII se distingueron dos pintores con caracteristias mas diferenciadas. Jose de Ibarra nacido en Guadalajara, conocido como "El Murillo Mexicano" tanto por su habilidad de copiar al maestro como por su parecido fisico con el, Miguel Cabrera gozo de gran fama, fue

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com