ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Metodo


Enviado por   •  15 de Abril de 2013  •  332 Palabras (2 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 2

“El Metodo”

Esta película trata sobre un método utilizado en una empresa española para la selección del personal, este método es conocido como “El método Grönholm”. Son 7 candidatos postulados (Nieves, Ricardo, Fernando, Ana, Enrique, Carlos y Julio) para un cargo ejecutivo muy importante pero entre ellos existe un Psicólogo infiltrado (o como ellos lo llaman “Topo”) analizando y observando las reacciones y acciones de los candidatos restantes.

Este método trata de varias prueba grupales, pruebas inusuales o fuera de lo común que parece que no tienen nada que ver con el trabajo en si, en estas pruebas se hacer interactuar a los candidatos entre si para poder comprobar su personalidad, capacidad de trabajo en equipo, toma de acciones en situaciones criticas, bueno es lo yo creo, entre otras.

Muchos de los aspirantes salen de la corporación enojados y hasta un poco tristes, por el hecho que desde las primeras pruebas son juzgados por personas que ellos no conocen y que esas terceras personas tienen la facultad de decidir su permanencia en el proceso de selección.

Ante estas situaciones, en mi opinión personal, puedo concluir que los conflictos son parte de la vida diaria; se presentan en todo momento y pueden ser de mayor o menor intensidad. El verdadero reto es saber manejarlos. Un conflicto no necesariamente debe terminar en agresividad, pues esto indica que no somos capaces de lidiar con ellos. Además, en nuestra formación profesional debemos competir ante muchísimas más personas, el hecho de que sean mejores preparadas académicamente no es una garantía para ellos, aún hace falta complementarlo con la manera en que uno puede desenvolverse con las demás personas, de tener la capacidad de poder reaccionar con una cabeza fría ante las presiones que surjan. Lo más importante es ordenar nuestras prioridades: estoy de acuerdo que debemos tener un buen empleo para poder cubrir nuestros gastos pero también debemos de ser cuidadosos con esos gastos, que nuestra formación académica y nuestras metas profesionales no sobrepasen las metas personales, desequilibrando nuestra estabilidad emocional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com