ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El arte y el consumo artistico


Enviado por   •  24 de Febrero de 2018  •  Monografía  •  2.938 Palabras (12 Páginas)  •  204 Visitas

Página 1 de 12

ARTE VERSUS GLOBALIZACIÓN

INSTITUCIÓN : E.P.E.S. N°52 Centro Polivalente de Arte

ESPACIO CURRICULAR: Lenguaje y Cultura Global

DOCENTE: Rodríguez Alejandra

ALUMNA: Gomez Daiana Mariel

CURSO: 6to III

CICLO LECTIVO:2017

CIUDAD: Formosa

INDICE

Índice - pag.2

Introducción - pag.3

Desarrollo - pag.4

Parte I: Conceptos

1.1- ¿Qué es el arte ?

Pag.5

1.2- ¿Qué es la globalización?

Parte II : el arte y la globalización con sus consecuencias y beneficios

2.-Consecuencias del arte y la globalización

Pag.6

2.1- Beneficios

Parte III: El arte en su cultura global y los medios masivos que infieren en ellos

3.El arte en la cultura global pag.7

4.Medios masivos del arte y la globalización pag.8

Parte IV : Sus producciones artísticas y recursos tecnológicos

4.1- Producción artística de la pintura, danza y música pag.9

4.2- Recursos tecnológicos de la producción del arte . Pag.10

INTRODUCCIÓN

Esta monografía se enfoca en el Arte versus la Globalización , para ello me base en investigaciones de libros , internet , etc.

Dividiendo este trabajo en cuatro partes , donde primero hablare de que es el arte y la globalización , por segunda parte hablare de su consecuencia y beneficios , seguidamente del arte en la cultura global y por ultimo, medios masivos del arte y la globalización , también de la producción artística(pintura , danza, música, etc) y los recursos tecnológicos para la distribución del arte

DESARROLLO

Parte I : Conceptos

1.1- ¿Qué es el arte ?

El arte no puede existir aislado del contexto cultural y social . El arte se ve afectado por el cambio de paradigma cultural, que parece no poder escapar a las condiciones socioeconómicas que la globalización impone y no deja de buscar otros cambios consolidándose más en la dinámica cultural , convirtiéndose en un lenguaje común que refleja y critica las condiciones políticas actuales .

La critica y la historia del arte , acumulo objetos que muchas veces no habían nacido bajo el signo del arte . Al enfoque moderno-occidental se debió sucesivas transformaciones y clasificaciones de obras , en el marco de los estilos primeros y de las vanguardias que giraron en torno del fenómeno artístico.

En el campo del arte acabe lo que se ha llamado “la crisis de las vanguardias” , lo cual trae varias consecuencias , la suspensión de la macro-historia única y lineal del arte ; prestadas a producciones artísticas no representadas por las vanguardias ; el cambio de actitud frente a la exigencia de originalidad e innovaciones en la producción artística.

1.2- ¿Qué es la Globalización?

La globalización trata de instaurar un cierto orden de legalidades y legitimidades económicas de esa sociedad que es cada vez más multicultural y que recibe nuevas informaciones e influencias constantes .

La globalización emerge por una necesidad de vinculación económica que como parte de una definición expresa sus políticas publicas para que los consumidores hagan presión por un acceso aun bien o servicio de índole global . La globalización se manifiesta como fenómeno cada vez que hay algún nuevo invento o descubrimiento que genera nuevas posibilidades de relación y de mundo .

Algunos consideran que la globalización moderna ha reemplazado al mundo bipolar . En este caso trata de un sistema internacional que posee atributos propios . Es un proceso dinámico de la globalización , no obstante produce , al mismo tiempo beneficia a quienes deja de lado . En el torbellino tecnológico que deslocaliza de las culturas y desconcentración de los poderes .

Parte II : El arte y la globalización con sus consecuencias y beneficios

2. Consecuencias

Arte y globalización

La globalización conlleva factores tales como una acelerada internacionalización de los procesos económicos.

La globalización del mercado del arte restringe la subjetividad del artista y lo aboca a una producción seriada y orientada a los gustos del coleccionista .

Consideramos que las nuevas tecnologías en el arte , esta provocando una rebelión de aspectos negativos de la globalización.

2.1- Beneficios

Arte. Tiene diversos frentes tanto por las partes practicas artísticas como de la reflexión teórica a partir de las vanguardias . Establecen una serie de divisiones en el ámbito opuesto a las artes -bellas artes- , el placer estético como goce refinado extático e intelectualizado .

Globalización. Puede ser interpretado de dos maneras

• Como relacionados con los procesos internacionales o intercivilozatorio , constituyen la sociedad global . Se distinguen entre “centro” y “periferia” “ adentro” y “ afuera”.

• Otro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (59 Kb) docx (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com