ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El show de Truman


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2018  •  Apuntes  •  1.518 Palabras (7 Páginas)  •  494 Visitas

Página 1 de 7

INTRODUCCIÓN

A continuación, se presenta un análisis de la película “The Truman Show” estrenada en 1998, la cual trata acerca de como dice su nombre, un show emitido las 24 horas que gira en torno a la vida del propio Truman aunque él no tiene ni idea.

En el reporte queremos destacar que toda la película gira en torno a las emociones, que el personaje estaba siendo condicionado a actuar de una forma o cómo se iba a esperar, el director utilizó diferentes medios y obstáculos para hacer creer a Truman que él vivía una realidad cuando no era así.

Cabe decir que se habla del panóptico, un fenómeno que se explica más adelante, el cual básicamente habla de que muchos ven a pocos. Falta explicar cuál es el objetivo de la actividad y cuál es la estructura del documento

DESARROLLO

En el transcurso de la película, se puede reconocer un fenómeno conocido como “Panóptico” o “Panoptismo”, el cual dice que el rehén es vigilado pero él no tiene conocimiento de ello, algo así como espiado, muchos ven a pocos, en este caso, “The Truman Show” es un “reality” que se emite las 24 horas y tiene una audiencia de masa gigante, el “reality” más famoso, ¿por qué?, pues porque Truman durante un tiempo no estuvo consciente de que era grabado y millones de personas podían ver lo que hacía.

El panóptico, según Foucault, es “una construcción ... [de celdas y espacios] donde cada prisionero es perfectamente individualizado y constantemente visible [a los ojos de quien observa], mientras que, desde la celda, el reo no puede observar quien lo observa si es que lo observa alguien” (Foucault, Vigilar y Castigar: 1980).

Según M. Foucault, "el panóptico (...) debe ser comprendido como un modelo generalizable de comportamiento; una manera de definir las relaciones de poder en la vida cotidiana de los hombres (Foucault, Vigilar y Castigar: 1980).

En este contexto, Truman estuvo siendo grabado todo el tiempo, era vigilado y no se daba cuenta hasta que comenzó a ver cosas extrañas, el programa tenía millones de personas que eran fans de la película, como dice “perfectamente individualizado y constantemente visible” a los ojos de todos, de las personas y de los encargados, absolutamente de todo el mundo.

FICHA TÉCNICA

Título: El show de Truman

Título original: The Truman Show

País: Estados Unidos

Año: 1998

Director: Peter Weir (Director de cine australiano, algunas de sus películas son Dead Poets Society, Green Card y Witness, entre otras. Ha sido nominado a los Premios Óscar y el Globo de Oro)

Temática principal: Truman Burbank es un hombre corriente y algo ingenuo que ha vivido toda su vida en uno de esos pueblos donde nunca pasa nada. Sin embargo, de repente, unos extraños sucesos le hacen sospechar que algo anormal está ocurriendo. Todos sus amigos son actores, toda su vida está siendo filmada y emitida las 24 horas como el reality más ambicioso de la historia.

Banda sonora: Burkhard von Dallwitz

Premios:

1998: 3 nominaciones al Oscar: Mejor director, actor secundario (Ed Harris), guión

1998: 3 Globos de Oro: actor drama (Carrey), actor secundario y música. 6 nominaciones

1998: 3 premios BAFTA: Mejor director, diseño de producción y guión original. 7 nom.

1998: National Board of Review: Actor secundario (Ed Harris)

1998: Critics' Choice Awards: Nominada a Mejor película

1998: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor banda sonora

1998: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película

1998: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1998: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original

Significado del nombre de la cinta: “Truman” es el nombre del persona que puede traducirse como “True Man” (hombre verdadero), el cual es el único personaje real de toda la película, show viene de que todo está siendo grabado para convertirse en un famoso reality.

EL FALSO MUNDO REAL

1.- Uno de los factores más importantes y que hacen creer a Truman que vive en un mundo real, son las emociones y el valor de la amistad por su amigo Marlon, quién asegura que él jamás estaría actuando para simular el lazo que existe entre ellos dos, es así como Truman acepta vivir en un “falso mundo real”.

2.- Los sentimientos conforman la película completamente, Truman conoce el amor, no sólo por Meryl, también por Sylvia, se da cuenta que los sentimientos son palpables y que para realmente sentir que uno vive, debe gozar de amor.

3.- Mirar las estrellas, el cielo, la luna, estar en contacto con la naturaleza le hace feliz a Truman, ver fenómenos hermosos que día con día se repiten y pueden disfrutarse. Hablar con él mismo, sentado frente al mar, sentir y vivir los contrastes de su existencia.

LA CAÍDA DE UNO DE LOS FOCOS QUE SIMULAN EL FIRMAMENTO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (89 Kb) docx (14 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com