ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos Para El Análisis Del Discurso Cinematográfico.


Enviado por   •  11 de Mayo de 2014  •  843 Palabras (4 Páginas)  •  279 Visitas

Página 1 de 4

Elementos para el análisis del discurso cinematográfico.

“El cine es ese espacio de nuestra cultura que ofrece la posibilidad de transformar aquello que está ligado a nuestros deseos y a nuestra manera de desear” .

Asistir al cine significa poner en marcha diversos procesos simbólicos e imaginarios que a la vez resultan íntimos y colectivos, en este proceso intervienen una serie de procesos ya sean personales o grupales.

Siempre que se asiste al cine asumimos un conjunto de decisiones que influyen dentro del análisis de la película y no sola de ésta, sino también de todos los factores que implican un análisis cinematográfico, es de suma importancia saber bajo qué condiciones personales se va a elegir la película, el titulo de ésta sugiere el sentido que habrá de precisarse al final de la película, aunque este no nos garantiza la calidad del contenido.

Otro factor importante es la elección de la sala cinematográfica ya que aquí se debe tener una comodidad para poder adquirir una buena experiencia al ver la película. También intervienen factores externos, como la cartelera que da un comentario crítico en relación con la trama de la película. Ya factores más personales como el gusto, la ideología y el temperamento serán esenciales para la elección de la película.

Así pues, al sentir esa emoción de que las luces comienzan a apagarse y así mismo los espectadores o espectadoras comienzan a ser absorbidos temporalmente por la cinta, y posteriormente volver poco a poco a la realidad que está fuera de la sala se sabrá sí su elección cinematográfica ah sido la esperada.

Este proceso tiende a ser placentero y siempre es productivo: el espectador (o la espectadora) constantemente produce interpretaciones diferentes. “Ir al cine es un acto estéticamente e ideológicamente productivo”

Para lograr una satisfacción al salir de la sala y con está una buena crítica cinematográfica es importante que los espectadores tomen en cuenta algunos elementos como los siguientes :

El título, qué es lo que nos sugiere el titulo ya sea en relación con lo cotidiano o con la película misma.

La forma en que inicia la película qué se pretende al darle este inicio, el prólogo o la introducción. Algo de mucha importancia es cómo se ah relacionado esto con la película y así mismo con su final, si el objetivo del inicio se llevó a cabo o no se logró presenciar su relación.

Las imágenes que se desarrollan en la cinta, el color, la iluminación, su composición, las técnicas que se han utilizado, los movimientos y los diferentes puntos de vista que se han tomado para llevarlas a cabo.

El sonido producido durante , al principio y al final de la transmisión de las imágenes, la relación que tiene con estas, los temas que y los motivos en los cuales se producen los sonidos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com