ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escribir con el corazón


Enviado por   •  17 de Enero de 2016  •  Reseña  •  559 Palabras (3 Páginas)  •  139 Visitas

Página 1 de 3

Adriana Nathaly Guerra González

ESCRIBIR CON EL CORAZÓN

Descubriendo a Forrester, no voy a mentir  por el título de la película imagine una historia extremadamente aburrida, lo cual me hizo postergar su búsqueda hasta el último momento, mi sorpresa fue grande cuando me introduje tan fácilmente dentro de la historia y despertó en mi diferentes emociones con las que no esperaba encontrarme.

Lo más atrayente de esta historia para mí, es la forma como se desarrolla la amistad entre William Forrester y Jamal, ya que pocos adolescentes están a gusto con la compañía de una persona mayor, sin compartir lazos sanguíneos, pero en esta relación no fueron necesarios estos lazos, porque la pasión por la escritura, fue el lazo que unió dos generaciones.

De la amistad que se fue desarrollando entre libros viejos, Jamal aprendió de Forrester  que el arte de escribir no se debe pensar, si no sentir, y que lo primero por hacer antes de escribir es precisamente escribir, pero escribir con el corazón, ya después volver a escribir pero esta vez uniendo la mente y el corazón, mientras William Forrester aprendió a abrir su corazón, y a no abandonar los sueños por miedo al fracaso.

Como una escena destacable mencionare aquella en la que William Forrester incita a Jamal a escribir, sentándolo frente a una máquina, me parece destacable porque en esta escena entendí, que en la larga lista con los múltiples errores que cometo al escribir, el error principal que al escribir no pienso con el corazón.

En el transcurso de la película como le paso a algunos personajes, me asaltaron preguntas como ¿Dónde está la familia de Forrester? ¿Por qué si era tan buen escritor escribió un solo libro? Y ¿Por qué su negativa a dar respuesta a estas preguntas?, mis preguntas tuvieron respuesta en el momento en que el estadio de beisbol William abrió su corazón a Jamal, para contarle de su pasado, explicando también la razón de su soledad. Aunque por ese dolor guardado William no quiso escribir el segundo libro que el mundo ansioso esperaba, yo pienso que esos sentimientos eran tan fuertes que merecían ser escritos.

Después de haber sido desmeritado y de la sofocante tensión de un partido de básquetbol, Jamal se sentó a escribir con tanta pasión, pero a la vez tan tranquilo, creo que percibir esa emoción provoca en cualquier persona la necesidad de buscar un papel y un lápiz para sumergirse en el proceso de la escritura.

En cuanto a la fotografía de la película, resulta ser atrayente pero aun así, es poca la relación que se puede tener de la película mirando solo la fotografía, al comenzar el texto mencione lo aburrida que supuse iba a ser la película, los minutos pasaron y estaba tan inmersa en la película por lo cual no me di cuenta que se acercaba el final, hasta el momento en que sonó la canción que acompaño los créditos, lo cual gano mi atención ya que anteriormente conocía la canción pero no en su versión original, pero no pude evitar relacionarla con la carta de William a Jamal por su coincidencia en que los sueños se pueden hacer realidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (67 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com