ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estereotipos de la mujer en el cine.Cenicienta


Enviado por   •  30 de Mayo de 2016  •  Documentos de Investigación  •  1.584 Palabras (7 Páginas)  •  693 Visitas

Página 1 de 7

TÍTULO: Cenicienta[pic 1]

PAÍS: Estados Unidos.

AÑO: 2015

DIRECTOR: Kenneth Branagh

SINOPSIS: Cuenta las andanzas de la Ella (Lily James), una joven cuyo padre, un comerciante, vuelve a casarse tras enviudar. Para agradar a su padre, acoge con cariño a su madrastra (Cate Blanchett) y a sus hijas (Holliday Grainger y Sophie McShera) en la casa familiar. Pero, cuando su padre muere inesperadamente, la joven queda a merced de unas mujeres celosas y malvadas que la convierten en sirvienta y la relegan a la cocina. Pero, a pesar de la crueldad con la que la tratan, está dispuesta a cumplir las últimas palabras de su madre que le dijo que debía "ser valiente y amable".

Mujer sirviente

Según la RAE, sirviente es la persona que sirve como criado.

En el caso de este estereotipo hemos elegido a Ella, también conocida como “Cenicienta”.

Ella es una joven sencilla, humilde, dotada de una enorme bondad y generosidad.

Tras la muerte de su padre se ve obligada a vivir con su malvada madrastra y sus caprichosas hijas, quienes harán su vida imposible. Desde el momento en el que las tres mujeres se mudan a su casa, el trabajo de Ella consistirá en limpiar, cocinar, y atender todas sus necesidades, ni siquiera le está permitido comer en la mesa.

Además, la joven soportará duras críticas y burlas (como cuando se ríen de ella por tener la cara cubierta de ceniza y comienzan a llamarla “Cenicienta” de forma despectiva).

Encontramos varios rasgos que intensifican el estereotipo de sirviente en Ella:

  • Se deja someter por su madrastra y sus hermanastras, nunca trata de plantarles cara.
  • En ocasiones se autocompadece.
  • Permite que las mujeres con las que comparte su hogar le hagan sentir inferior.
  • Llega un momento en el que concibe el ser sirvienta como su deber.

Mujer que necesita un príncipe azul

Este estereotipo, al que tanto se ha recurrido sobre todo en las películas de Disney, también está representado por Ella, la “Cenicienta”.

Lo característico de este estereotipo es que las jóvenes suelen enamorarse tras un solo encuentro con el príncipe, como es el caso de Ella, quien nada más conocer a Kit queda  prendada de sus encantos, a pesar de no conocer ningún aspecto de su personalidad.

Además, Ella siente la necesidad de cambiar su aspecto para conquistar a Kit en el baile (maquillaje, peluquería, un vestido espectacular…)

Este estereotipo se ve potenciado por distintos aspectos:

  • Cenicienta cree que necesita un hombre para “salvarla” de las maldades de su madrastra y hermanastras.
  • Necesita cambiar su aspecto vistiendo un extravagante vestido para sentirse “digna” de acudir al baile del príncipe.

Mujer cazafortunas

Según el diccionario Word Reference, cazafortunas es una persona que trata de casarse con alguien rico.

En el caso de la película “La Cenicienta”, encontramos tres personajes que representan a la perfección este estereotipo, son: Lady Tremaine (la madrastra), y Anastasia y Drizella Tremaine (las hermanastras).

El estereotipo de mujer cazafortunas aparece tras el anunciamiento de que el rey va a dar una fiesta para que su hijo, el príncipe Kit, encuentre una esposa.

Lady Tremaine desea con todas sus fuerzas que una de sus hijas enamore al príncipe, para así poder pagar sus deudas. Les compra vestidos de alta costura, con la esperanza de que Kit se fije en ellas.

Además, Lady Tremaine también busca enamorar a un hombre de grandes riquezas, en este caso es el rey.

Anastasia y Drizella sueñan con casarse con el afortunado príncipe, aunque nunca lo han conocido.

Estas mujeres sienten que necesitan un hombre para proporcionarles fortuna, en lugar de intentar conseguir el dinero por sus propios medios.

En la película encontramos varias frases que evidencian este estereotipo:

  • “Lo engatusaré para que se enamore de mí” (Anastasia a Drizella)
  • “Debemos competir para ganarnos al príncipe” (Drizella a Anastasia)
  • “Qué importa cómo sea, su fortuna no tiene límites. (Lady Tremaine)
  • “Mis queridas niñas, ahora que os veo así creo muy posible que una de las dos haga morder el anzuelo al príncipe”. (Lady Tremaine)

Hija malcriada

Según la RAE, malcriado es alguien falto de buena educación, descortés, incivil.

Malcriado también hace referencia a los niños consentidos y maleducados.

Anastasia y Drizella Tremaine son dos jóvenes malcriadas, acostumbradas a que se les concedan todos sus caprichos, son egoístas, arrogantes, y sobre todo superficiales.

Son tan materialistas que su mayor preocupación es tener más y más pertenencias, no prestan atención a los sentimientos de los demás, especialmente los de Cenicienta.

Destaca la escena en la que se les comunica la muerte del padre de Ella, y lo único que les inquieta es que ya no les podrá comprar los regalos que les había prometido.

 TÍTULO: Los fantasmas de mis ex novias[pic 2]

PAÍS: Estados Unidos.

AÑO: 2009

DIRECTOR: Mark Waters

SINOPSIS: Connor (Matthew McConaughey) es un fotógrafo que adora a las mujeres, pero odia el compromiso. Ha conseguido poner en peligro la boda de su hermano con sus ideales sobre el romanticismo, desanimando a todos los invitados, incluida Jenny (Jennifer Garner), su amor de juventud. Connor se encuentra entonces con el fantasma de su tío, un playboy que le advierte de la próxima visita de tres espíritus femeninos que se corresponden con su pasado, su presente y su futuro. Reflexionando sobre su vida, puede que este soltero empedernido cambie.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (247 Kb) docx (144 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com