ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Freedom raider


Enviado por   •  8 de Mayo de 2019  •  Ensayos  •  2.760 Palabras (12 Páginas)  •  171 Visitas

Página 1 de 12

Introducción:

A sus 23 años, aun con parecido a una estudiante, la maestra Erin Gruwell está dispuesta a comerse el mundo el día que entra en la escuela para estrenarse como profesora. Pero sus alumnos lo único que esperan es sobrevivir un día más; son un grupo de adolescentes de los más variados orígenes, afroamericanos, latinos, asiáticos, delincuentes juveniles, pandilleros y estudiantes de barrios pobres. Lo único que parecen tener en común es el odio que se tienen entre ellos y la intuición de que el sistema educativo se está limitando a almacenarlos en cualquier lugar antes de que tengan edad para desaparecer. La maestra Erin se empeña día tras día para ganarse a sus estudiantes debido al rechazo a toda forma de participación en las clases.

Pero la realidad del ghetto no tarda en imponerse. Una chica latina de su clase vio un tiroteo hecho por cuestiones de racismo; otro día la profesora le quita a un estudiante dibujo racista aprovecha esos sucesos y los convierte en elementos de aprendizaje. Así se produce una un cambio en el salón de clases: los alumnos empiezan a escuchar y la maestra se libera de sus idealistas prejuicios y acepta oír las historias que le cuentan los chicos sobre las malas calles en las que deben sobrevivir a una guerra no declarada. Erin empieza a conectar con los miembros de su clase. Les trae discos de música urbana y libros de otro tipo de ghetto, como El diario de Anne Frank, y con esas simples herramientas les abre los ojos a la experiencia de la lucha de quienes han sufrido la intolerancia fuera de las comunidades a las que los chicos pertenecen.

Sabiendo que cada uno de sus estudiantes tiene una historia que contar, Erin los anima a que escriban un diario con sus pensamientos y experiencias. Tras compartirlo con los demás, cada alumno ve que sus compañeros viven una situación similar a la suya; y comprenden por primera vez que hay más personas que esperan a llegar vivo a los 18. Los diarios de los chicos dejan de ser tareas de clase y se convierten en un instrumento de vida; y el contacto con sus estudiantes afecta a Erin mucho más profundamente de lo que ella hubiera podido imaginar.

Reflexión:

1.) Resuma el contenido de la película y describa la escena que más le impacto y explique por qué. Por: Gildren Febus

En la película se aprecia los grandes problemas que tienen los jóvenes de los Angeles California donde es bien marcado el racismo hacen sus divisiones por grupos étnicos entre negros, latinos, camboyanos y blancos.

Me trajo tantos recuerdos de mi época de escuela. La diferencia era marcada por los grupos de residenciales eso lo llegue a vivir. Nuestra escuela la estructura era como de una prisión y al menos en una ocasión me dijeron que esos edificios iban a ser cárceles. Teníamos guardias estatales que nos registraban antes de entrar a clases. Y como siempre había maestros mediocres, pero otros dispuestos a marcar la diferencia.

Hubo un programa llamado Close Up que marcó la diferencia en mi como lo hizo Mrs. Grwell con esos chicos. Ella busco como conectar con ellos en relación con sus problemas sociales y hacerles sentir que cada uno de ellos es valioso.

A mi ese viaje por medio del programa de Close Up me hizo conectar con la historia de Martin Luther King y su discurso I Have a Dream. Cada ser humano debe tener un sueño una meta y debe tener la oportunidad de cumplirla.

Ella les enseño a vivir sin fronteras a apoyarse los unos a los otros a sentirse en casa. Esto lo logro trabajando primero el valor del respeto entre ellos supo utilizar la historia del Holocausto para que vieran cuantos seres humanos habían sufrido tanto por el odio y el rencor.

No fue fácil para la maestra ya que tuvo que irse en contra del sistema. Si por ellos fuera estos chicos no tenían arreglo. Ni veían que podían lograr grandes cosas en la vida. Me alegra mucho saber que llegara esta maestra que veía esperanza en ellos.

Ellos aprendieron mucho de ella, pero ella también creció con ellos en cada etapa de mejoramiento profesional, aunque dejo a un lado su vida personal y debió integrar más a su esposo.

La escena que más me impacto fue cuando la maestra los lleva al museo de la historia del Holocausto y como ellos se conectan con las victimas con todo lo que sufrieron esas personas. Y como la maestra dio más allá teniendo varios trabajos para lograr esa cena con personas que vivieron ese horror y a su vez brindarles la experiencia de conocer y tener esa cena especial, los estudiantes se sentían valorados.

2.) Escoja el personaje de la película que más le impacto y explique por qué. Por: Olyver Ruiz Antunez

Eva Ramírez fue el personaje que más me impacto de la película porque vive un dilema familiar bastante difícil y fuerte pero no desconocido para muchas familias. Y al tomar la acción de renunciar a todo lo que “creía” o le habían hecho creer toda su vida para dar un cambio por el bien inspirada por su maestra de inglés. Toda esa valentía y fuerza que se debe tener para hacer eso ha de impactar a muchos.

3.) ¿Que estrategias de las siguientes que utilizo Gruwell para lograr un cambio en la conducta y el interés de los estudiantes hacia la clase consideran fueron las más efectivas y por qué? Por: Olyver Ruiz Antunez

El juego de la línea con las preguntas y las excursiones que la maestra hacía por su cuenta para los estudiantes. Estas actividades en particular parecieron ser las más efectivas para lograr algún tipo de conexión o vinculo de amistad entre ellos porque se podían identificar con sus compañeros a un nivel que realizaron que no son tan diferentes los unos a los otros y tenían más en común de lo que pensaban. Al ver a Ms.Gruwell dar todo su tiempo y empeño para el bien de ellos era algo que nunca habían visto e hizo una diferencia en como la veían, hasta que llego a un punto que la admiraban.

4.) Utilizando como base lo discutido en clase sobre el tema de comunicación; ¿Como evalúa la comunicación entre Erin Gruwell y sus estudiantes? Por: Marangelynn Sosa

Desde el comienzo de la película donde ella interactúa por primera vez con sus alumnos a pesar de su emoción y entusiasmo por dar clase la comunicación para ellos no fue la mejor. En esta situación no fue asertiva para ellos ya que ellos la veían como “una blanca creída”, claro por factores que se vivían en la sociedad ajena a ella. Ciertos detalles provoco a que Gruwell evaluara su misma forma y diseño de sus clases para acoplarse con ellos. Ejemplos entender sus estilos de vida de cada uno de ellos, y para ello formulo e hiso dinámicas y estrategias. Ms. Gruwell utilizo diferentes estrategias para lograr que sus estudiantes se interesaran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (57 Kb) docx (15 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com