ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Johann Sebastian Bach


Enviado por   •  1 de Julio de 2013  •  632 Palabras (3 Páginas)  •  287 Visitas

Página 1 de 3

Johann Sebastian Bach

Para otros usos de este término, véase Bach (desambiguación).

Johann Sebastian Bach

Retrato de Bach por Elias Gottlob Haussmann en 1746, Museo de la Ciudad de Leipzig.

Datos generales

Nacimiento Eisenach, Ducado de Sajonia-Eisenach, Sacro Imperio Romano Germánico (Actual Alemania)

21 de marzo de 1685

Muerte Leipzig, Electorado de Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico (Actual Alemania)

28 de julio de 1750 (65 años)

Cónyuge Maria Barbara Bach

(1707-1720)

Anna Magdalena Wicke

(1721-1750)

Hijos 20 hijos, entre ellos:

Wilhelm Friedmann

Carl Philipp Emanuel

Johann Cristian.

Ocupación Compositor, organista, clavecinista,violinista, violista, maestro de capilla ycantor.

Antonio Vivaldi

Para el botánico, véase José Luis Vivaldi.

Antonio Vivaldi

Nombre Antonio Lucio Vivaldi

Nacimiento 4 de marzo de 1678

Venecia, República de Venecia (Actual Italia)

Fallecimiento 28 de julio de 1741 (63 años)

Viena, Sacro Imperio Romano(Actual Austria)

Ocupación Compositor, violinista, empresario de ópera y Presbítero

Firma

Antonio Lucio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678 - Viena, 28 de julio de 1741), más conocido como Antonio Vivaldi, fue un compositor y músico del Barroco tardío. Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la música. Su maestría se refleja en haber cimentado el género del concierto, el más importante de su época.

Era apodado il prete rosso ("el cura pelirrojo") por ser sacerdote (católico) y pelirrojo. Compuso unas 770 obras, entre las cuales se cuentan 477 conciertos y 46 óperas. Es especialmente conocido, a nivel popular, por ser el autor de la serie de conciertos para violín y orquesta Las cuatro estaciones. Esta obra, que forma parte del ciclo de su opus 8 "Il cimento dell'armonia e dell'inventione", tiene una importancia capital por suponer la ruptura del paradigma del Concierto Soli, establecido por el mismo Vivaldi. Hasta entonces, el Concierto Soli era un concierto en el que el instrumento solista llevaba todo el peso de la melodía y la composición, y el resto de la orquesta se limitaba a ejercer el acompañamiento según las reglas de la armonía.

Sin embargo, Las cuatro estaciones son unos conciertos para violín en los que la orquesta no actúa como mero fondo de acompañamiento, sino como un relieve: no se limita a acompañar al solista, sino que ayuda al desarrollo de la obra. Esto influirá posteriormente en los conciertos de Händel y, sobre todo, de Bach, ya que éste estudiaría asiduamente los conciertos de Vivaldi,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com