ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA CEGUERA DE JOSE SARAMAGO


Enviado por   •  18 de Mayo de 2014  •  2.160 Palabras (9 Páginas)  •  1.173 Visitas

Página 1 de 9

“LA CEGUERA”

“La Ceguera” película basada en la obra literaria de José Saramago denominada “la Ceguera”. Es una película en la cual nos podemos dar cuenta de los valores éticos y antiéticos que todos los seres humanos poseemos y practicamos de manera consciente y de manera inconsciente de acuerdo al contexto en el cual nos encontramos, de acuerdo a las situaciones y en ocasiones al grupo de personas en el cual nos involucramos. Es una película que nos lleva a una reflexión profunda, reflexión que nos permitirá valorar lo que ahora tenemos y qué sucedería sí nos llega a faltar algo de lo que ahora es nuestro. Es necesario comprender la magnitud de las consecuencias debido a nuestro accionar y proceder en la actualidad y a la vez que comprender sí nuestros pensamientos, sensaciones y sentimientos se encuentran inherentemente en nuestro ser o somos cambiantes dependiendo de la situación que atravesamos en nuestro día a día.

En lo que es el contexto de la película nos podemos encontrar con muchas situaciones. ¿Qué sucedería sí nos vendan en este momento los ojos o sí nos quitan la capacidad de ver, observar y contemplar? Quizás empezaríamos con una sensación de arrepentimiento de no haber sido agradecidos y no haber disfrutado al máximo de nuestras capacidades. Pues es la naturaleza del ser humano en general, por eso el famoso dicho “nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde”.

Adentrándonos en el desarrollo de situaciones y eventos que suceden en la película llegamos a descubrir tantas cosas que se encuentran presentes latentemente en nuestro medio y sin embargo somos indiferentes a tales hechos, ¿será quizás porque nos hemos acostumbrado a vivir de una manera en lo que nos impulsa es el instinto y no lo racional y sin embargo hoy todo eso nos parece de lo más normal? Pues hoy en día nos hemos olvidado de las leyes y reglas que en un principio se nos entregó para cumplir con un propósito en la vida.

A través de la película encontramos valores y antivalores que de manera directa y a través de aproximaciones, situaciones, moralejas y reflexiones nos indica y nos enseña el mundo en el que vivimos.

Empecemos definiendo que es el poder para nosotros. El poder es la facultad que nos permite decidir qué es lo que queremos, pues todos nosotros en algún momento de la vida llegamos a encontrarnos en esta encrucijada y decidimos tomando en cuenta lo que poseemos y lo que no, lo que necesitamos y lo que ya no, lo que nos haría bien y lo que nos haría mal, lo que nos hace felices y lo que nos haría infelices. Poder es la fuerza, vigor y capacidad de actuar en todo momento. Ese poder lo poseemos todos sobre nosotros mismo, es el poder más importante, poderoso e incomparable, pues nosotros somos los únicos capaces de gobernarnos, de actuar, de proceder, de luchar, de pensar, de creer, de sentir, de continuar, de limitarnos, de gastar, de empobrecernos, de enriquecernos y todo lo demás que deseemos, sin embargo eso muy a menudo no ocurre y no lo hacemos porque nuestras estructuras y patrones mentales se encuentran bien cimentados, hemos crecido en distintas culturas con costumbres que nos limitan o nos permiten, vivimos con esquemas mentales que consideramos normales, aburridos y “obligados” lo que da como resultado lo que somos. Considero que eso debemos cambiar, no podemos perder la esperanza, no podemos dejar de creer, no podemos limitarnos, sería algo imperdonable para nosotros mismo. Debemos actuar a nuestro modo y sin olvidar, lo repito sin olvidar los valores positivos. Como se ha mencionado en muchas conversaciones, conferencias, exposiciones el fin no justifica los medios pero en ocasiones creo que debemos ser más sensatos y lógicos, se debe buscar el bienestar total cooperando con el bienestar de la colectividad y siempre he de considerar que lo más importante es la relación que tengamos que Dios. Para terminar este fragmento quiero mencionar que el poder a pesar de ser gobernados, instruidos con ciertas leyes y restricciones, nosotros tenemos el poder de elegir, aunque parezca imposible yo decido lo mío y tú decides lo tuyo, no te rendiré cuentas y no me rendirás cuentas, solamente a Dios.

En la película encontramos valores muy importantes, en primer lugar quisiera mencionar la fe, a pesar de haber soportado una situación extremadamente complicada nunca se perdió la esperanza, pues todos decidieron seguir y continuar, no se convencieron de bajar los brazos y lo que me llamó la atención es que así lo decidieron porque no fueron los únicos que se encontraban en la misma situación, comprendo que todos tenemos problemas, siempre han existido los problemas, existen los problemas y seguirán existiendo problemas y no somos los únicos que tenemos que afrontar problemas y lo bueno y extraordinario de todo esto es que los problemas se han solucionado, los problemas ahora se solucionan y se seguirán solucionando, es decir, nada dura para siempre y sacando lo positivo de los problemas es que estos se convierten en una oportunidad para mejorar.

Al cursar por situaciones difíciles depende únicamente de nosotros sí lo comprendemos y lo superamos o sí de ese problema sumamos más problemas. Cuando nos encontramos en situación incómoda, difícil, que trauma, que nos hiere, que nos “mata” podemos ver renacer valores positivos e importantes en nosotros mismo o en otras personas que comprenden esto de los valores siempre y cuando tengamos y tengan el famoso e importantísimo sentido de empatía.

En situaciones complicadas podemos ver renacer el amor, la cooperación, la confianza, la solidaridad, el liderazgo, la fe, la dignidad, la decisión de elegir, la integridad, el respeto, el buen orgullo, la actitud, la pureza, la resistencia, la justicia, la unión, la lealtad, el respeto, la oración, el poder, la esperanza, el perdón, la hospitalidad y la cortesía.

De estos valores sumamente formidables el más importante es el amor, el amor es omnipresente, se encuentra en todo momento y todo lugar, el amor mueve las masas y hace posible que logremos lo que nos parece imposible, el amor es el conjunto universo de los valores positivos, el amor es responsable que este mundo aun siga viva, así sea sobreviviendo pero sigue latiendo y es lo importante, un latido es vida y de ese latido podemos crear todo absolutamente todo, es el sentimiento y pensamiento más noble pero no hay que confundirlo.

Que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com