ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Joya Resumen


Enviado por   •  2 de Febrero de 2014  •  272 Palabras (2 Páginas)  •  167 Visitas

Página 1 de 2

La película recorre las etapas más significativas de la vida de Don Bosco, desde su infancia en I Becchi , hasta el inicio de su trabajo con los jóvenes abandonados del Turín de la revolución industrial.

En un siglo agitado por las luchas políticas, tensiones religiosas, nuevas tecnologías y revoluciones culturales, Don Bosco, un hombre de fe, con una dedicación total consiguió transmitir un mensaje de "razón, religión y afecto" a miles de niños abandonados atraídos por su afabilidad y familiaridad con Dios. Así superaron la pobreza, la ignorancia y el desamparo social, y sintieron la emoción de sentirse queridos.

Don Bosco deseaba mucho estudiar pero no existían escuelas y no había dinero para ir al pueblo a estudiar. Un tío campesino le enseñó a leer, empleaba todas las horas libres que le dejaban los trabajos del campo en leer y aprender el catecismo y la Historia Sagrada.

Una cualidad admirable: su interés por la salvación de la juventud. Desde su infancia ejerce una influencia muy notoria entre sus compañeros. Durante los 47 años de su sacerdocio parece que no vive sino para la juventud.

Se gana el cariño de los jóvenes. Los jóvenes llegaban hasta pelear unos contra otros por estar con él y jugar. En su trato era puro como un ángel, pero extraordinariamente afectuoso. Todos se daban cuenta de que su preocupación era salvar el alma de cada uno de sus discípulos, y para lograr esto estaba resuelto a cualquier sacrificio por grande que fuera. Con algunos de los muchachos pobres que iba educando logró fundar una Comunidad para educar a la juventud pobre. Fue un perpetuo limosnero en favor de los pobres.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com