ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mommy


Enviado por   •  9 de Febrero de 2016  •  Ensayo  •  670 Palabras (3 Páginas)  •  322 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Técnica De Ambato

Facultad de Ciencias de la Salud

Carrera de Psicología Clínica

Quinto semestre

Módulo: Psicopatología I

Alumno: Santiago Proaño

Fecha: 10 de febrero de 2016

Ensayos

MOMMY

La película Mommy dirigida por Xavier Dolan en el 2014 nos muestra la historia de un muchacho adolescente con TDA-H y su relación con su madre quién tiene que lidiar con conductas violentas, delictivas, y se juntaba con amigos vinculados con drogas y alcohol, y por aquella razón la madre pensó que lo mejor era meterlo en un internado para que estudie, pero al poco tiempo llega la noticia de que ha sido expulsado por haber incendiado un área de la escuela.

En esta primera parte que resulta ser el inicio del film, se puede apreciar las dificultades de un adolescente con su contorno social y educativo, en donde la hiperactividad se ve reflejada en acciones que pueden llegar a ser reprochadas por una sociedad o una institución educativa. Al menos en esta última, en donde las reglas son bastante estrictas y en donde el orden y el cuidado es parte fundamental del sistema educativo y eso para una persona con TDA-H es difícil de mantener y someter al orden necesario, y es por eso que las instituciones educativas deben contar ya con un protocolo de atención y manejo para niños, niñas y adolescentes que puedan presentar este trastorno de atención.

En la casa el joven se encuentra feliz con su madre y con la fotografía de su padre, sin embargo la relación se va complicando más debido a la inexistencia de límites, ya que cuenta con la protección de su madre que lo consiente en todo, incluso cuando otras personas intentan establecerle límites en su conducta, es la madre la que impide que esto suceda.

Es más que supuesto el hecho de que los padres deben establecer límites de control sobre las actitudes y actividades que los hijos realizan. Según el psicoanálisis cada niño pasa por la etapa conocida como el complejo de Edipo, y que es superada por una castración producida desde su figura de autoridad. En este caso su figura de autoridad (la madre) no realiza la castración, a tal punto que permite que su hijo le bese en la boca, manosee sus pechos y nalgas y que se establezca momentos en la que el hijo seducía a su madre y en otras ocasiones aparentemente también a la inversa.

En la película la vecina es aquella persona que pone límites desde lo físico hasta lo emocional, provocando en el joven que de a poco vaya entendiendo que no todo tiene que ser como ha vivido hasta ahora en donde todo tiene que ser lo que él quiera. A partir de este encuentro con su vecina el muchacho va a ir entendiendo que en la vida no todo es ganar y conseguir lo que se quiera, sino que también habrán momentos en las que no podrá lograr sus cometidos y que eso es bueno, ya que de esta forma se produce el aprendizaje

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com