ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Moneyball resumen


Enviado por   •  26 de Abril de 2018  •  Ensayo  •  588 Palabras (3 Páginas)  •  343 Visitas

Página 1 de 3

TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN EMPRESARIAL

CASO PRÁCTICO 3

MONEYBALL

ALUMNA:

1.- ¿Qué te deja la película vista en clase? Con respecto a las negociaciones.

Pienso que algunas de las técnicas que utilizaba Billy como era el no viajar con los jugadores para no mantener relaciones personales y así poder venderlos cuando ya no le funcionaran más para el equipo era una táctica muy inteligente. Otra más que fue utilizar las estadísticas, es decir arriesgarse a nuevas estrategias de juego es algo que le dio en cierto punto una ventaja competitiva respecto a los demás equipos, e incluso le beneficiaba a la hora de hacer el inventario de la paga de los jugadores, ya que no eran tan conocidos pero los escogían por sus habilidades y sus debilidades las trabajaban en las prácticas.

La película me deja un gran mensaje, que es creer en ti mismo y seguir tu intuición a pesar de lo que los demás te digan, ya que si Billy no hubiera seguido su corazonada, no hubiera llegado a la final.

2.- ¿Qué elementos de la negociación detectaste en las distintas negociaciones?

  • Alternativas al poder seguir con el método antiguo de selección de los jugadores o arriesgarse a usar uno nuevo basado en estadísticas
  • Intereses que es el fin común de llegar a la final y ganarla
  • Opciones  al poner a Scott en primera base o seguir con el jugador de siempre
  • Comunicación entre Billy y Peter, era necesaria su relación y unidad para lograr los objetivos que se habían determinado al cambiar el plan de acción

3.- ¿Cuál de esos elementos detectados te ayudaría a ti en una negociación y por qué?

Para mi es más importante la comunicación ya que desde mi punto de vista es la base para lograr una buena negociación, ya que plantes el objetivo al que se quiere llegar, como se va a lograr y que es lo que se necesita de la otra persona para poder lograrlo y como ésta ayudará a que se realicé ese fin.

4.-Menciona diez negociaciones en la película, ¿cuáles son las tres negociaciones que consideres más importantes, identifica  qué tipo de negociación se realizó en cada una de ellas?

  1. Negociación al vender a Peña para que se quede Scott en su posición que es primera base
  2. Conseguir más presupuesto para la nueva temporada
  3. Comenzar a intercambiar o vender a los jugadores con otros equipos
  4. Al vender a Peña obtener abastecimiento de las maquinitas y refresco por un año
  5. Que los cazatalentos se adapten al nuevo modelo de juego

5.- ¿Cómo crees que juega la información en las negociaciones llevadas a cabo en la película?

Pues realmente es la base más importante de toda la película, todo es acerca de las negociaciones que se hacen para tener un equipo de primera y lograr ganar la final.

6.- Menciona una escena en la que el lenguaje no verbal haya sido importante en alguna negociación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (55 Kb) docx (367 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com