ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Música y Cultura Producción A Informes musicales


Enviado por   •  17 de Octubre de 2021  •  Reseña  •  2.753 Palabras (12 Páginas)  •  90 Visitas

Página 1 de 12

Jose Paredes

Música y Cultura

Producción A

Informes musicales 

Fonda Dalcahue

La fonda del colegio Dalcahue fue 23 de junio del 2018 se presentaron varias bandas con motivo de recaudación para fondos benéficos y además se vendió comida lo curioso de esto es que el colegio se ambientó como una especie de Pub para todas las edades los mismos alumnos eran los meseros y varios profesores eran los encargados de la cocina y otros estaban encargados de la parte del show tal como el escenario, sonido, e instrumentos en fin, hubo una banda en particular que no era parte del colegio, del cual mi hermano menor pertenece, el cual acompañamos con mi mama a su primer show con su banda y se presentaron con motivo de darse a conocer de una manera profesional y no un pasatiempo la banda llamada Skinner Box, tocó al principio covers de Metallica y Pantera, después tocaron tres temas propios, realmente estos temas propios tuvieron buen recibimiento por parte del público que en este caso eran padres y adolescentes gente entre 10 a 18 y de 30 a 48 ambos grupos de personas tuvieron respuestas nada más que aplausos y buenas críticas de hecho se comentaba entre la  muchedumbre que fue lo mejor de la tarde a pesar de que no hubo vocalista.

Entre los instrumentos que formaban el cuarteto eran dos guitarras, un bajo, y una batería, los elementos rítmicos eran bastante variados por ejemplo en los temas propios había heterometría sonidos de guitarra claramente con distorsión, el bajo tenía una matiz interesante de acentuación en el sonido de las cuerdas y frecuencias de bajo muy suaves era más sonidos de cuerda con los dedos, la batería con una técnica muy interesante de doble pedal muy rápido y feels variados entre blues y ataques fuertes de la misma baqueta a los parches como el mismo género lo requiere. Mis impresiones con respecto a la tocata fueron buenas realmente me gusto como toco Skinner Box y su metal un tanto experimental, felicite a mi hermano con su desempeño con la batería que siguiera tocando. Mis conclusiones fueron que la fonda estuvo buena y el motivo de darle un espacio a los músicos independientes es muy importante para la sociedad en donde vivimos ya que refuerza la idea de ser alguien creativo y no tener miedo a lanzarse con lo que se sueña.   

Restaurant en la Serena

Estuve de viaje con mi familia, mi mamá, mi hermano, y yo el 23 de febrero para conocer un poco del norte de Chile ya que nosotros desconociamos los paisajes del norte y fue perfecto para antes del inicio de clases, en esos días de viaje estuvimos fuimos a un restaurant de comida típica, en el que incluso los mismos adornos del lugar estaban decorados con motivos nacionales y los meseros con trajes de huaso. Cuando entro el musico cabe mencionar que tenia un aspecto bastante relajado se podria decir que era hippie alguien que vivia del dia a dia recolectando monedas con su musica y viajando con su guitarra criolla pero tampoco sabiamos su contexto asi que solo era un prejucio. Los clientes del restaurant notaron la presencia de este personaje tan pintoresco, eso dice mucho con respecto a lo que la gente percibe y sobretodo los más jóvenes ya que ellos tenian mucha curiosidad de el ¿por que se viste asi? a lo que los padres responden “es que es un músico callejero”, esto solo fortalece la idea del ser artista como un muerto de hambre cuando puede ser todo lo contrario. Cuando se presentó para dar inicio al guitarreo nada más que su guitarra y voz, todo el repertorio fue folclore chileno de Violeta Parra fueron cinco temas os que toco, comenzó con la jardinera y asi hasta seguir en esa calma del mediodía.

En cuanto a los matices de las canciones eran muy cálidas, tranquilas y placenteras y con una voz un tanto sublime que al escuchar realmente conectaba con el ambiente que generaba.

Cuando paso por cada una de las mesas donde estaban los comensales por cierto eran casi quince personas en todo el restaurante, se podría decir que todos colaboraron incluso nosotros, en ese momento sentí empatía y hasta cierto agrado con respecto a este artista ya que logró su objetivo de entretener sino hacer buena música, se podía notar que los clientes estaban bastante contentos con la musica que sono, es importante recalcar que hubo un antes y un después de la presencia del músico ya que se podía notar entre la gente un tanto estresada antes de la música y ya despues se notaba más tranquilidad, esto nos quiere decir que debemos cambiar la manera en que vemos al arte no como un ocio o momentos de alegría sino más bien como algo serio e importante para la cotidianeidad además pienso que como músico el arte puede cambiar la manera en la que ves el mundo de una manera no tan cuadrada sino que puede ser moldeable.

Micro 405

Fue miércoles 11 de abril 2018 después de clases cuando subí a la micro lo primero que pude notar a pesar de que estaba lleno es que había una cantautora, con un amplificador, guitarra acústica y un micrófono de solapa, entre tanta gente, el calor, y el movimiento de la micro se desempeñó muy bien. Entre esos inconvenientes habían personas que realmente se sentían incómodas con la presencia de la cantautora realmente no lograba entender el porqué de esta situacion, si realmente solo estaba para alegrarnos el dia entre parada y parada solo había gente que la miraba de una manera en que solo la estaban juzgando sin motivo alguno, pero eso realmente no era un impedimento.

La cantautora estaba tocando temas del folclore latino un ejemplo Víctor Jara y después un poco de Silvio Rodríguez. En cuanto a los matices de la misma música está muy enfocado en los sonidos cálidos y con la voz sublime de la cantautora era un gran acompañamiento cabe mencionar que las canciones eran heterometria distintas métricas en una sola pieza, pero entre la mezcla del ruido de la ciudad era un tanto extraño y no tan agradable pero después de cinco minutos de estar escuchando aquella excelente voz se despide y da anunico a una colaboración de lo que sea realmente y pasa por todos los asientos, hubieron muy pocas personas aportaron cabe recalcar que yo apoye me sentí muy empático con ella, pero cuando note que muy pocas personas aportaron sentí un poco de rechazo hacia esas personas, en este punto solo volví a replantear la pregunta ¿realmente es tan difícil ser músico en américa latina? “al parecer lo es” sin embargo la música nos llena de tantas formas que sería casi imposible vivir sin ella y es que está en todos lados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (62 Kb) docx (13 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com