ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PARAESCOLAR - DANZA -


Enviado por   •  25 de Febrero de 2016  •  Biografía  •  935 Palabras (4 Páginas)  •  321 Visitas

Página 1 de 4

CULTURA

[pic 1]Es el conjunto de formas y expresiones que caracterizarán en el tiempo a una sociedad determinada. Por el conjunto de formas y expresiones se entiende e incluye a las costumbres, creencias, prácticas comunes, reglas, normas, códigos, vestimenta, religión, rituales y maneras de ser que predominan en el común de la gente que la integra. También se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas, comportamientos y símbolos aprendidos de generación en generación a través de la vida en sociedad.




TRADICIÓN

[pic 2]Es la comunicación de generación en generación de los hechos históricos, expresiones culturales, hábitos o prácticas comunitarias que son típicas de una comunidad determinada, que es reconocida por ellas ante otras comunidades y que se mantienen como “legado” a través del tiempo, a partir de la continuidad de su práctica. En muchas oportunidades, tradición se liga al concepto de cultura, en cuanto ésta hace referencia a prácticas comunes dentro de una sociedad que han sido socialmente convenidas. 


DANZA

Se emplea para referir un baile, es decir, justamente con el término de baile, la palabra que nos ocupa es empleada para denominar a aquel tipo de arte que se caracteriza por una secuencia de movimientos corporales que acompañan de manera rítmica la música que es la que marcará la intensidad de ese movimiento. Asimismo, la danza es entendida como un medio de expresión y comunicación.  Algunos de los elementos que componen una danza son el ritmo, el movimiento, la expresión corporal, el estilo y el espacio. Cabe destacarse que la danza puede ostentar una finalidad artística, de recreación, entretenimiento o religiosa.

[pic 3]

ESPECTÁCULO

Aquella presentación o actuación que se lleva a cabo en un lugar público con la misión de entretener, divertir, al público que la presencia. La característica común que presentan los espectáculos es que cualquiera sea su contenido el mismo se desarrollará mayormente sobre un escenario, que se ubica distante y en alto con respecto a la platea o espacio dedicado al público.

[pic 4]


FOLCLORE

Cuando hablamos de folkore estamos haciendo referencia al conjunto de elementos, ideas, tradiciones, formas de actuar y conocimiento popular que compone a la identidad de una comunidad determinada; haciendo que vistan, se alimenten, se diviertan, piensen y se muevan en su mundo de un modo particular y único. Se trata de tradiciones compartidas por la población y que suelen transmitirse, con el paso del tiempo, de generación en generación.

[pic 5]

ESCENARIO

Es un espacio destinado a la representación de artes escénicas (como obras teatrales, danza o música). Suele contar con una plataforma elevada para que el público pueda ver a los protagonistas con mayor facilidad.
La forma más común en Occidente es el escenario del tipo "
proscenio", en el que el público se sitúa a un lado de la escena. Una variante son los escenarios con una plataforma o área de interpretación que se extiende hacia el público de manera que éste rodea la escena por tres lados. En el escenario de tipo circular (como el circo o los toros), el público se sitúa alrededor del espectáculo. Un cuarto tipo de escenario es aquél que se construye específicamente para una representación o que involucra un espacio preexistente y adaptado como escenario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (627 Kb) docx (2 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com