ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recluta A Amigos


Enviado por   •  17 de Marzo de 2014  •  1.558 Palabras (7 Páginas)  •  170 Visitas

Página 1 de 7

Criterios de evaluación para Tecnologías de la Información

y Comunicación II

Evaluación:

Aspectos a evaluar Valor

Actividades 100%

Trabajo colaborativo 100%

Desempeño actitudinal 100%

Criterios de asistencia:

• 15 minutos para entrar a laboratorio (no esperar que alguien les diga que pasen, Uds. deben de entrar en cuanto vean que el profesor llega o ya esté dentro del laboratorio).

• La tolerancia es solo para situaciones inesperadas, pero en caso de que el estudiante sea muy recurrente, afectará su evaluación actitudinal.

• 2 retardos equivalen a una falta.

• Si el estudiante no trae el material a utilizar o la actividad que se haya dejado del día, no podrá ingresar a la clase y se le pondrá falta.

• Si un estudiante no trae su credencial para entrar al laboratorio no se le permitirá el acceso.

• Más del 20% de faltas se le asigna "W" (4 faltas es baja).

• Para justificar la falta se requiere del apunte del día y/o actividades realizadas (solo es para quitar la falta, si se realizó algún producto se le tomará en cuenta al 50% de su valor) y un recado del tutor o padre de enterado de la falta además de las razones por las que faltó, junto con la copia de la credencial de elector del padre o tutor. Si la falta fuera por salud, se analizara y podrá ser tomado al 100%.

• El apunte y/o la actividad, se entregan únicamente la siguiente clase del día que se faltó.

• Solo se justificarán como máximo 3 faltas.

Criterios indispensables, al no cumplirlos un estudiante, éste no podrá ser evaluado:

• Correo electrónico de gmail o yahoo.

• Cuenta de Dropbox.

• Documento de criterios firmado por el estudiante y los padres de familia. Entregar a más tardar del día 18 al 22 de febrero del 2013 (cada grupo debe entregarlo el día que tenga clase), de no entregarse con puntualidad, se verá afectado en la parte actitudinal de la evaluación.

• Entrega del diario individual, que debe contener las reflexiones de todo lo que suceda en clase (puedes incluir todo lo que sientes al respecto con el trabajo tuyo como el de tus compañeros de mesa).

LAS 3 R:

• Respétate a ti mismo.

• Respeta a los demás.

• Se responsable de tus acciones.

Contenido de la asignatura:

• Bloque I “Trabajo colaborativo en línea”.

• Bloque II “Creación, gestión de grupos de trabajo y blogs en apoyo al trabajo colaborativo”.

• Bloque III “Trabajo colaborativo en wikis”.

Materiales:

• Carpeta de arillo con hojas cuadriculadas (cuadro grande o chico, al gusto del alumno).

• Memoria USB.

Organización del trabajo:

• Se trabaja por mesas de trabajo (6 integrantes).

• Se asignan actividades para cada equipo de laboratorio (por binas).

• Se realizan investigaciones documentales y si se necesita complementar a esta, se recurre a la investigación de campo.

• Se simula que el trabajo que se realiza es de tipo empresarial.

• La responsabilidad del aprendizaje y la entrega de las actividades es propia del equipo en binas y de la mesa de trabajo.

Organización de la carpeta de apuntes:

• La primera hoja lleva la carátula (Nombre de la institución, plantel, nombre de la asignatura, nombre del profesor, nombre del estudiante con número de matrícula, grupo, turno y año lectivo).

• La segunda hoja se coloca el documento de los criterios de evaluación, autorizado por el docente. (Debe contener el sello de revisado).

• A partir de la tercera hoja se coloca el temario de Tic II y los calendarios de los meses que se compone el semestre 2014A y en estos se irán anotando todas las actividades que se vayan realizando por día y mes.

• A partir de colocar los calendarios, se dividirá la carpeta en 3 secciones, (cada sección será un bloque temático).

• Por último al final de los bloques temáticos se procederá a realizar el diario en el cual se irán registrando los acontecimientos que vayan surgiendo.

• Cada apunte que se realice debe contener la fecha de elaboración y como cabecera el nombre del alumno(a), el número de sesión de clase y el tema que se está desarrollando. Les recuerdo que si pueden haber actividades individuales como pueden ser comentarios, análisis de lecturas, etc. El profesor les indicara en su momento cuales son individuales.

Padres de familia:

La asignatura de Tic II, tiene el objetivo de que el estudiante aprenda a utilizar las herramientas computacionales, para su desarrollo personal, social, cultural, profesional y laboral; para el logro de sus metas, por lo que debe tomar el aprendizaje con seriedad, responsabilidad e interés.

Tic II pertenece al grupo de Tecnologías de la Información y Comunicación, donde todos los conocimientos se tienen que ir aplicando conforme se avanza en las asignaturas, son materias seriadas, por lo tanto son acumulativas, de manera que lo aprendido en Tic I se suma a está, con el fin de reforzar y consolidar el aprendizaje.

Una vez explicado lo anterior, es necesario remarcar que la nueva reforma educativa, busca no solo asegurarse de que los estudiantes adquieran el conocimiento, sino que también desarrollen sus habilidades, actitudes, aptitudes y valores. Por lo mencionado es importante que ustedes me apoyen a lograr los objetivos planteados.

La materia de Tic II, va a mostrar la evidencia de las habilidades y destrezas que tienen los estudiantes para resolver problemas tanto individualmente como colectivamente, esto es imprescindible para acreditar la materia, por lo que no existe prueba escrita alguna. Si el alumno al avanzar el semestre no pudiera demostrar su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com