ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte película “El agora”


Enviado por   •  4 de Septiembre de 2017  •  Ensayo  •  1.796 Palabras (8 Páginas)  •  304 Visitas

Página 1 de 8

Reporte película “El agora”

Una  pelicula que relata la transición que pasa alejandria desde la destrucción de su biblioteca a las guerras entre religiones, primero el paganismo contra el cristianismo y mas tarde el judaismo contra el cristianismo. La historia gira alrededor de una filosofa maestra que se apasiona por la ciencia y el conocimiento y sobre todo con los misterios del cosmos, tambien adoraba dar clases sobre ciencia, todos sus alumnos la admiraban y creian en ella , pero habia uno que estaba enamorado de ella , como uno de sus esclavos que tambien la amaba. El conflicto empieza cuando la lucha entre religiones explota y los cristianos empiezan a lapidar las estatuas fuera de la biblioteca, por lo que los directores de la escuela y biblioteca de alejandria deciden tomar armas y enfrentarles, con la idea de darles su merecido, con lo que no contaban es que el numero de cristianos superaba el de los paganos por lo que ocurre una masacre , muchas muertes y demasiados heridos, por lo que se refugian los paganos en la biblioteca y los cristianos deciden esperarles fuera de ella para vengarse. Después de un encierro por dias dentro de la biblioteca el gobernador proclama que dejara que los cristianos tomen la biblioteca pero antes los paganos deberan salir de ella, lo cual provoca una crisis ya que los cristianos barbaros estaban dispuestos a destruir todo a su paso , todos los libros, todas las escrituras, todo y los estudiantes y los profesores no tenia el tiempo suficiente para salvar las grandes obras . cuando el esclavo davo se da cuenta que es cristiano hace verle a su ama que debe de ser libre para unirseles a los cristianos a luchar por su religión. Conforme pasa al tiempo las guerras entre las dos religiones se vuelven mas fuertes y terminan por hacer de agora una ciudad de caos, matanzas, desastres, guerras. Después de algunos años uno de los alumnos de la filosofa se convierte en el prefecto de agora( como un tipo de gobernante) y ella en su consejera , ya que hasta esat fecha la seguia amando , ya que era la unica mujer a la que escuchaba y hacia todo lo que ella le decia. El problema es que la forma en la que ella acutaba era por ella misma ya que era sumamente idealista y su pasion y aficion por la ciencia era lo unico que la motivaba. La continua guerra entre el judaismo y el cristianismo nublaba la vision del gobierno ya que no sabian que hacer por las continuas masacres y las violentas guerras y matanzas entre ambas religiones, que sin importar lo que el prefecto hiciera, agora estaba condenada a morir por la fe de los cristianos.

Ya que estos tambien atacaban a la filosofa, por que decian que ella no creia en nada ni nadie y que hacia que las decisiones del prefecto no fuera objetivas. Al final de la historia la filosofa decide darse a los cristianos por defender su ideologia, los cuales la terminan matando, davo su antiguo sirviente la ayuda a morir sin tanto sufrimiento como el que pensaban hacerle sus compañeros, y el prefecto desaparece en el sufriemiento de haberla perdido. ANALISIS DE LA PELICULA AGORA Esta es una película de Alejandro Amenábar. En el siglo IV Egipto se encuentra bajo el imperio romano y en las calles de Alejandría las revueltas violentas de los distintos grupos religiosos no se hacen esperar. En este lugar se encuentra la famosa biblioteca de Alejandría y entre sus muros una mujer llamada Hipatia, filósofa, astrónoma y matemática excepcional. En uno de tantos encuentros violentes entre dos grupos religiosos la biblioteca es tomada y destruida por los cristianos mientras Hipatia lucha por salvar la sabiduría y conocimientos del Mundo Antiguo con la ayuda de sus discípulos y esclavos. Su padre, Theon, la había educado para ser libre. Entre otras cosas le enseño: "Todas las religiones dogmáticas son una falacia y no deben aceptarse. Resérvate siempre el derecho a pensar por ti misma, es preferible pensar y equivocarse a no pensar nada". ¿Pero qué se hace cuando precisamente vives épocas regidas por los dogmas y la efervescencia de las ideas religiosas? Por un lado el fanatismo de las religiones primitivas helénicas y egipcias, por otro el proceso de conversión al cristianismo del Imperio Romano y por último los judíos celosos de sus tradiciones milenarias. Alejandría en esa época era el centro de las disputas teológicas-filosóficas que se mantenían en el Imperio Romano. En esta película se muestra el rencor originado de la declaración del cristianismo como herejía y perseguido a los cristianos como blasfemos mucho tiempo atrás. El cristianismo trataba de imponer sus dogmas a sangre y fuego (ahora dicho popular). Cirilo iniciador cristiano de estos bélicos enfrentamientos, había mandado incendiar todo el badaje cultural de Alejandría conocido como de los actos de barbarie más brutales de la historia ya que creía que el conocimiento científico podría echar a perder las creencias religiosas. Hipatia que jamás se amedrento con las amenazas del cristinismo se volvió por muchas razones el objetivo del odio de fanáticos religiosos (cristianos). En primer lugar porque para empezar la educación dada por el padre la llevaba a no creer en la divinidad de Cristo, su agnosticismo algo que desde entonces se consideraba herejía su negación. Se dedicaba a la astronomía y a las matemáticas, ciencias que los cristianos consideraban dentro de la magia y la brujería. Hipatia defendía la idea de la redondez de la Tierra en el siglo IV. Por último había una razón más para que la cristiandad odiara a Hipatia: era mujer, bella, inteligente y creía en la libertad intelectual. La muerte de Hipatia en la película fue tratada de una forma muy romántica por decir de alguna manera, en la película Hipatia es asfixiada por Davo un esclavo enamorado de ella y después de eso fue lapidada. Pero remontándonos a la historia: La sacaron de su carruaje cuando se dirigía a su trabajo en el Museo anexo de la gran biblioteca de Alejandría; la arrastraron a la iglesia llamada Cesárea; la dejaron totalmente desnuda; le tasajearon la piel con caracoles afilados, hasta que murió, fue descuartizada, llevaron los pedazos del cuerpo a un lugar llamado Cinaron y los quemaron. Alejandro Amenábar nos lleva a la visión del cristianismo primitivo de Alejandría como la recreación de una época, la de los primeros siglos fundamentalistas del cristianismo. Pero aun en la actualidad las cosas no han cambiado demasiado en las distintas religiones dogmáticas, llámense Islamistas Judías, Cristianas etc. que vemos en la película Ágora. La Iglesia como institución ideología poderosa, todavía se encuentra en posición de hacer que se continué creyendo que los hallazgos científicos amenazan los conocimientos de lo humano y lo divino como lo creía el obispo Cirilo. Los dogmas suelen ser incompatibles con la verdad científica, es lo que Theon le transmitió a su hija Hipatia en el siglo V. Por eso, la película nos da una visión del mundo greco-romano, grandiosamente recreado y que además cumple la función que hacernos reflexionar sobre que el racionalismo científico no debe ser algo en constante pugna provocado por fanatismo religiosos y políticos que envolvieron y envuelven el mundo contemporáneo. El conocer es develar y el conocimiento debe ser libre para el que quiera tomarlo. No por nada existe el dicho: La religión es el opio del mundo Lo que me aporta esta película es una reflexión seria acerca de que la ciencia es la mejor herramienta que tenemos para explicarlo todo, y gana terreno frente a las diferentes formas de conocimiento, incluida la religión. A lo largo de la historia se han hecho muchas críticas al pensamiento científico y a la Iglesia. A los no religiosos, les puede parecer un poco evasiva irracional el hecho de querer comprobar sucesos por medio de la Fé y el porque el hombre pretende llegar al conocimiento por encima de las creencias increíbles y milagrosas fundamentadas en la religión, persecuciones severas de los romanos , pero eso no deja influencia seria de la religión nueva en y muchos más aspectos, que hacen de ágora una película muy buena y llena de crítica y opinión. En primer lugar y el más claro es la lucha por la preservación del cristianismo, enigma librado desde la antigüedad, a como dé lugar. El cristianismo envuelta en la violencia y aplacando e imponiéndose ante las demás consignas, buscando tener más fieles seguidores. En ágora podemos ver esto muy claramente la suerte que corren los que la niegan, o deciden no involucrarse de ella, en este caso la muerte y la venganza. En segundo lugar, es la fuerza, el empeño la voluntad y el deseo por conservar nuestros ideales, y demostrar nuestra verdad con argumentos, y fuerza en lo que decimos, que así no tenga muchos seguidores o fanáticos, crea al menos la duda de que otro camino es posible y quizá hasta mejor. Llenarnos de empeño y de decisión para defender nuestros ideales ante cualquier contradictor, así tengamos que enfrentarnos frente al mismo mundo, defender y preservar nuestro pensamiento. Como Hipólita, que no dio su brazo a torcer así la muerte le respirara sobre la nuca, por qué? Porque ella era consciente de su verdad y moriría si fuera posible por ella. A través del seguimiento de las diversas pruebas científicas, en las que se demuestra el crucial transito del pensamiento astronómico del geocentrismo al heliocentrismo, lleva a hipatia a enfrentarse ante todas las demás corrientes del pensamiento, específicamente en la religión, ya sea cristiana, judía, pagana cuyas diferencias solo sabían resolverla por el camino de la violencia. Otro aspecto aunque un poco alejado y no tan perceptible puede ser el amor que sentía davo por hipatia, que aunque las creencias religiosas lo distanciaran de poder amarla, su sentimiento no cambio, y prefirió darle muerte por sus manos, una muerte menos peor a la que le esperaba en manos de los otros asesinos. Un amor bastante extraño y lejano, en silencio que aunque fuera imposible el lo sentía muy adentro. La película toca temas muy sensibles para la sociedad como lo son la religión en especial el cristianismo, a la cual sin dudas, es una película en contra de este; marcándolo como elemento oscurantista y absolutista. También está el gran apoyo al conocimiento científico como a la educación. Una película bastante interesante que nos demuestra que mantener nuestros ideales es difícil y más en una sociedad violenta envuelta en el odio y la venganza, donde solamente uno tiene la razón y los otros se van silenciando así no más, sin embargo nuestros ideales deben preservarse, el legado, el conocimiento o cualquier cosa positiva que podamos ofrecer a la sociedad, aunque miles estén en contra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (74 Kb) docx (18 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com