ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Se Necesita Una Vida


Enviado por   •  21 de Octubre de 2013  •  396 Palabras (2 Páginas)  •  167 Visitas

Página 1 de 2

Desarrollo

1) Definición de identidad nacional

La identidad nacional son todos aquellos elementos característicos que nos distinguen de otro país tales como: los símbolos patrios, manifestaciones culturales, nuestra moneda.

La identidad nacional se va construyendo en el caso de nosotros los venezolanos, a través del sentimiento que se va adquiriendo desde que empezamos la escuelita, hasta el son de hoy, con el conocimiento profundo de cada uno de nuestros valores. Este sentimiento que de alguno u otra forma va formando parte de cada uno de nosotros, y de esta manera impulsarnos a defender nuestros valores e intereses patrios en cualquier parte del mundo en que nos encontremos.

Identidad nacional concepto

Identidad nacional es la identidad basada en el concepto de nación, es decir, el sentimiento de pertenencia a una colectividad histórico-cultural definida con características diversas, rasgos de cosmovisión definidos con mayor o menor localismo o universalismo (desde la cultura a la civilización), costumbres de interacción, organización social y política (particularmente, el Estado -tanto si se identifica con él como si se identifica contra él-), etc. La identificación con una nación suele suponer la asunción, con distintos tipos y grados de sentimiento (amor a lo propio, odio o temor a lo ajeno, orgullo, fatalismo, victimismo, chauvinismo) de las formas concretas que esas características toman en ella. Se da simultáneamente a otras identidades individuales o identidades colectivas1 basadas cualquier otro factor (la lengua, la raza, la religión, la clase social, la condición sexual, etc.), asumiéndolas, superponiéndolas, ignorándolas o negándolas. Suele tomar como referencia elementos explícitos tales como símbolos patrios o signos distintivos (banderas, escudos, himnos, selecciones deportivas, monedas, etc.)

2 ORIGENES:

Nuestra identidad nacional de Venezolanos, nace en los tiempos de la Colonia, cuando en nuestro territorio se empiezan a fundir las caracteristicas de los tres grupos étnicos a que partenecemos: los indígenas, autóctonos de nuestro territorio, los españoles que llegaron a la conquista y los africanos importados como esclavos. Gracias a la formación de esta conciencia de identidad nacional en 1800 empiezan las guerras en contra de España, para definir nuestra libertad como pueblo autonomo, para tomar nuestras propias decisiones en materia economica, social y politica, guerras que seguirán tambien para la separación de la Gran Colombia, porque a pesarde las experienzas analogas en las colonias que componian la Gran Colombia, habia ya diferencias culturales en las regiones y esto nos prueba que la identidad nacional de los singolos estados ya se había formado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com