ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sinopsis del Reel


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2015  •  Reseña  •  880 Palabras (4 Páginas)  •  136 Visitas

Página 1 de 4

Sinopsis del Reel

La idea es tener una en voz en off que va contando narrativamente la historia de cómo me enfrento a la idea de crear una foto y de cómo uso mis herramientas para llevarlo a cabo.

La ideas es manejar en su mayoría planos muy cerrados y en las ocasiones en donde se hagan planos abiertos como la del estudio completo es tratar de tener algún elemento en primer plano o muy cerca de la cámara para seguir manejando la idea de plano cerrado, quiero manejar planos muy bajos al nivel del piso, algunos en donde el desenfoque sea el protagonista en el que se perciba lo que está pasando en el fondo pero que obligue al espectador a utilizar al máximo su imaginación, pienso también utilizar movimiento de cámara como paneos o traveling y algunos planos subjetivos en secuencia. La música será muy lenta, quizás algo ambiente mezclado con algo instrumental sinfónico que invite a reflexión y coloque las imágenes en modo de contemplación, quiero que tenga ese toque íntimo casi sensual, o incluso un trip hop instrumental, quizás algo de violín, un bajo, piano, guitara o un saxofón muy suave podría funcionar.

Voz en off

Cuando inicie en este inmenso mundo de la fotografía me sentí absorto al entrar por primera vez a un estudio de fotografía, sin luces, sin modelo, sin ideas, vacío y en medio de la nada… no estaba muy seguro del porque estaba allí pero sabía que tenía muchas preguntas por responder, incluso, me sentía inseguro, y es que ¿cómo saber si sería el camino correcto, si sería bueno en esto, si amaría realmente esta profesión, si llegaría hacer de la fotografía un estilo de vida y si llegaría a ser un gran fotógrafo? Me sentía en penumbras, como si ese pequeño mundo fuera ahora tan grande como el universo mismo.

Lentamente voy alistando y armando todo mi equipo, las luces, los soft box, los flex, el exposímetro, miro la escena atentamente por un momento, y empiezo a diagnosticar la sesión, pienso rápidamente en los problemas técnicos que voy a tener y mientras con una mirada perdida miro hacia la escena, visualizo la mejor manera de solucionarlos. Cuando fotografió personas, primero hablo con ellas por unos cuantos minutos y les cuento un poco sobre la foto, analizo sus gestos y evaluó su destreza y pericia, trato de romper el hielo y ganar su confianza. Cuando veo que todo está en su lugar es cuando poco a poco se van prendiendo una a una las luces del estudio, quedando mi lienzo al descubierto y listo para empezar a crear.

Cada experiencia que he vivido desde aquel día en que me hacía tantas preguntas, he aprendido a conocer esa parte de mí que desconocía y que incluso en algún momento dude que tuviera.

Me encanta este mundo, no el que viene del caos hacia un orden, en donde no puedo mover y modificar nada, como en un registro fotográfico o en la reporteria gráfica, o las que son más cotidianas y tomamos en celebraciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (38 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com