ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sketch Revolucionario


Enviado por   •  13 de Febrero de 2019  •  Apuntes  •  1.363 Palabras (6 Páginas)  •  531 Visitas

Página 1 de 6

SKETCH REVOLUCIONARIO

GISELE: ¡Buenos días a todos los presentes! ¡sean bienvenidos! Mis compañeros de tercero A y yo, les vamos a presentar un Sketch Revolucionario, medio enserio, pero no tan enserio, para conmemorar un aniversario más de la Revolución Mexicana.

Soldados a dueto ¡COMENZAMOS!

SOLDADO BRAYAN: (Entra gritando con desesperación) ¡Mi General! ¡Mi General! ¡Mi General!

GENERAL: ¡Dígame soldado Brayan!

SOLDADO BRAYAN: ¡Mi General!, con todo respeto, tenemos que irnos más rápido que inmediatamente.

GENERAL: ¡Ay! ¡caray! ¿y eso por qué soldado Brayan?

SOLDADO BRAYAN: ¡Porque el enemigo se acerca mi General!

GENERAL: ¿el enemigo se acerca?

SOLDADO BRAYAN: ¡sí, mi General! ¡Y son muchos!

GENERAL: ¿son muchos?

SOLDADO BRAYAN: ¡sí, ¡mi General, son como cien mil uno!

GENERAL: ¿Qué dijo?

SOLDADO BRAYAN: que son como cien mil uno, mi General, y no tardan en llegar.

GENERAL: ¿cien mil uno?

SOLDADO BRAYAN: (el soldado enojado azota el sombrero al piso y grita) ¡cien mil uno!

GENERAL: ¿Pero como puede saber con tanta exactitud que son cien mil uno?

SOLDADO BRAYAN: ¡Aaah!, muy fácil mi General, es que adelante viene uno y atrás vienen como cien mil.

¡vaaamoonos! (bailando entrelazando los brazos)

todos bailan con sus parejas

BRISEYDA: En al año de 1910 el General Porfirio Díaz, había gobernado al país por más de 30 años, aunque había un gran progreso en el país, pocos fueron los beneficiados. El pueblo humilde sufría de abusos, miserias y hambre, entonces todos se reunieron para luchar contra el mal gobierno.

CANCION MARIETA

MARIETA: (entra bailando muy coqueta y la atrapan unos soldados)

SOLADADO: Mi general, atrapamos a esta chamaca, robándose las provisiones, ¡se comió tres tamales de mole! Mi General.

GENERAL: (asombrado) ¡tres tamales de mole!

MARIETA: no es cierto mi General, madamas me comí uno, y además le faltaba sal.

GENERAL: ¡Aaah! Que chistosita, mas vale que me digas la verdad muchachita, porque si me enojo te mando a fusilar a las cinco de la mañana.

MARIETA: ¡Ay! ¿Por qué tan temprano mi General? A esa hora hace mucho frio, que tal si me da gripa.

SOLDADO: (empuja a Marieta) No se haga la chistosa, haber, dígale a mi General ¿Cómo se llama usted?

MARIETA: Mi General, ¿Cómo se llama usted?

SOLDADO: (le pega a Marieta con el sombrero) ¡No! ¡Que le diga su nombre!, ¡el suyo!

MARIETA: ¡Ah! Pues yo me llamo Marieta, para servirle a usted (con una reverencia)

GENERAL: (asombrado) ¡Marieta! ¿la de la canción? ¿la que es muy coqueta?

MARIETA: sí, mi General (coquetea) ¡ay! Pero no haga caso, son puras exageraciones. (empuja al general)

GENERAL: ¡Ah! Que Marietita ( le da un tope ligero con la cadera)

MARIETA: ¡Ay! ¡que mi General! (le da un tope con la cadera)

CANCION MARIETA

EMPIEZAN A MARCHAR

CAPITAN: (grita mientras marchan) ¡viva zapata! ¡viva zapata! ¡viva zapata! ¡viva zapata!

SOLDADO: Capitán, no se enoje, pero ya llevamos dos horas caminando, ¡me podría decir a donde vamos?

SOLDADERA: ¿Cómo que a donde vamos? Puss a la casa de Emiliano Zapata.

SOLDADO: ¿a la casa de Zapata?

SOLDADERA:  Sí, nos vamos a unir a su tropa

CAPITAN: ¡viva zapata! ¡viva zapata! ¡viva zapata! ¡ay mi zapato!

PELOTON: ¡Viva!

SOLDADO: ¡Ay! Capitán, ¿Falta mucho para llegar a la casa de Zapata?

SOLDADERA: usted no pregunte y siga caminando

CAPITAN: ¡viva zapata! ¡viva zapata! ¡viva zapata!

SOLDADO: capitán, ya me cansé, falta mucho para llegar a la casa de Zapata.

SOLDADERA: usted no se queje y siga caminando

CAPITAN: ¡viva zapata! ¡viva zapata!

SOLDADO: (grita desesperado) Sí, que viva, pero no tan lejos que ya me anda…  del baño

EFECTOS DE TREN

NARRADOR:  Y así, la lucha continuó por mucho tiempo, y surgieron nombres ilustres como Emiliano Zapata. Francisco Villa, Francisco I. Madero, y el pueblo se unió a la causa y en la Bola, que así le decían al movimiento, se es escribieron canciones tan conocidas por todos, como La Adelita, La Rielera, Marieta y la Valentina.

CANCION VELENTINA (niñas bailando)

ADELITA: (haciendo berrinche) ¡aaay! Ay viene Valentina, me cae bien gorda porque se cree bien salsa VALENTINA: Adelita, ¿no has visto a Juan?

ADELITA: No, Rielera, no lo he visto, a mi se me hace que se fue a la Bola RIELERA: ¿A la Bola?

VALENTINA: (enojada) Sí, a la Bola.

RIELERA: A entonces ahorita vengo, voy a buscarlo al cabo que está aquí cerquita en la avenida central.

VALENTINA:  No, Rielera, a esa bola no, se fue a pelear a la Revolución.

RIELERA: (grita desesperada) ¡Nooo!

VALENTINA: siiiii

ADELITA: (con gritos de llanto y dolor) ya no hay hombres en este pueblo, todos se fueron a la bola

RIELERA: con razón mi Juan ya no se ha conectado en el feis.

ADELITA:  ¡ay! No seas mentirosa, si el Feis todavía no existe.

RIELERA: ¡ay deberás! Mira que distraída, jejej

Entra soladado

ADELITA, RIELERA, VALENTINA: (gritan asustadas) ¡Aaah! Un hombre.

SOLDADO: ¿Dónde? ¿Dónde? Ah, soy yo

ADELITA: ¿y usted que hace aquí?

SOLDADO: pues vengo a invitarlas a que se unan a la Revolución

ADELITA, RIELERA, VALENTINA: ¿a la Revolución?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (88 Kb) docx (13 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com