ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sonrisa De La Mona Lisa


Enviado por   •  29 de Octubre de 2013  •  1.756 Palabras (8 Páginas)  •  1.390 Visitas

Página 1 de 8

INFORME DE LENGUA

ANALISIS DE LA PELICULA “LA SONRISA DE LA MONA LISA”

Título: la sonrisa de la mona lisa

Año: 2003

Director: Mike Newell

Nacionalidad: St Albans, Inglaterra.

Guionista: Lawrence Konner ,Mark Rosenthal

Banda sonora: Rachel Portman

Fuentes literarias: pinturas, historia mundial, publicidades, artículos periodísticos.

Actores: Julia Roberts (Katherine Watson), Kirsten Dunst (Betty Warren), Julia Stiles (Joan Brandwyn), Maggie Gyllenhaal (Giselle Levy), Marcia Gay Harden (Nancy Abbey), Dominic West (Bill Dunbar), Topher Grace (Tommy Donegal), Ginnifer Goodwin (Connie Baker),Juliet Stevenson (Amanda Armstrong), John Slattery (Paul Moore), Christopher Joseph Burke (guardian)

Nivel denotativo

Argumento:

Katherine Watson profesora de historia del arte acepta un trabajo en la universidad de wellesley en otoño de 1953. Watson imagina que las estudiantes, las mejores y las más brillantes del país, aprovechen las oportunidades, convertirse en grandes líderes. Se encuentra con una institución conservadora. A Katherine le disgusta esta situación e intenta ayudarlas.

Todas las alumnas van superando sus miedos, y buscan su propio caminos también ocurre con Betty la más conservadora. Katherine también aprende una lección diferente para ella misma.

Nivel connotativo

Género: drama-comedia

Tema principal y temas secundarios:

Tema principal:

•la mujer lucha por sus derechos.

Temas secundarios:

•romance de Watson con el profesor

•casamiento de Betty

•enfermera suministraba anti conceptivos a las alumnas

•clases de historia del arte de la profesora

•romance entre cony y charly

•nany toma copas de más Hablar con el barman

Análisis de los personajes:

DIRECTORA:

No le gustaban los métodos de enseñanza de la nueva profesora de arte de primer nivel.

Es un personaje conservador, no cambia su opinión mediante transcurre la película. El año siguiente la condiciona a la profesora para poder ejercer su profesión en su institución

CATERIN WATSON

Es un personaje que toda su vida quiso enseñar, quería mostrar la realidad desde otros puntos de vista. Asistió a la universidad de california.

La mayoría de sus colegas la consideraban una progresista, una pensadora adelantada a la época o feminista.

Tenemos un ejemplo como la directora que menciona que sus métodos de enseñanza son ortodoxos.

Giselle

El problema esencial de Giselle no es su comportamiento, sino el juicio al que se ve sometida por sus iguales y por la sociedad en general.

Es un personaje desvergonzada, no le da importancia el opinion de los demás por acostarse con varios hombres.

nancy

Enseña en la institución dicción, elocución, compostura. Persona muy organizada y ordenada

Tuvo un novio llamado “leny” muere en el pacifico. Es compañera de cáterin Watson viven en la misma casa.

Presenta en la película que Nancy decide quedarse en su casa viendo una novela sola, puede ser a causa del juicio al que somete la sociedad por su edad

BETY:

Es un personaje que defiende su ideal, muy cerrado en su pensamiento debido a su madre, conservadora y superficial, joven e inteligente.

Considera subversiva a la maestra Watson. No quiere ir a la universidad solo quiere complacer a su marido en los labores de la casa y tener hijos, menciona en la película que tiene todo lo que siempre soñó. Aparenta ser feliz con su esposo “perfecto”. Trata de imitar a su madre, es su ejemplo de vida que al final termina desmoronándose

Este personaje cambio al final de la película, modifica su postura vivir en experiencia propia un matrimonio sintiéndose indeseada y poco querida. Se divorcia y decide seguir con sus estudios

Amanda Armstrong

Su pareja muere en mayo, era lesbiana esta enseñaba biología en el mismo instituto,

Les proporciona anti conceptivos a las alumnas sin el consentimiento de la directora,

El comité decide echarla no apoyarla nuevamente en sus decisiones. Cumple la función de enfermera.

CONI

Amiga de bety, es indecisa, insegura, sencilla, inteligente, respetuoso se enamora del primo (Charly estuar) de marido de Betty.

Personaje inteligente, elegante, sabe tocar el violonchelo.

Bill dumbar:

Es querido por todas sus alumnas, quiere conquistar a la profesora.

Tuve un romance con Gillesel una de sus alumnas. Enseña en la institución italiano.

Es mentiroso, infiel y mujeriego

Joan 

Es considerada por su profesora la mujer con el mayor potencial para el cambio, trata de ayudarla con su solicitud para entrar a la universidad de Yale. Decide tener una familia en cambio de una educación Katherine respeta su decisión.

Demuestra tener una mente independiente de formas muy sorprendentes.

Simbología de algunas imágenes

Adecuación de la musca a las escenas más importantes

La música era adecuada de los 50.  La producción estuvo muy acertada tuvieron un proceso de entrenamiento para La Sonrisa de Mona Lisa, el reparto pasó varias semanas aprendiendo etiqueta, elocución y estilos de baile de principios de los 50

Nivel ideológico

Mensaje: Eran tiempos de desigualdad, en el que las mujeres no tenían derecho a pensar, mucho menos a decidir el futuro de sus vidas; cuando casarse era el máximo logro que una mujer podía tener, y tenían que sentirse más que satisfechas, y no tenían decisión sobre sus estudios, la sonrisa fingida de haber hecho lo correcto. En la película la actuación de Julia Roberts como profesora de arte, luchando para que estas mujeres tuvieran una vida propia, inculcándoles el amor por ellas mismas, e impulsándolas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com