ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unos Para Todos


Enviado por   •  26 de Enero de 2012  •  498 Palabras (2 Páginas)  •  517 Visitas

Página 1 de 2

UNO PARA TODOS

Objetivos

I. Hacer sentir la necesidad y conveniencia del trabajo colectivo organizado.

TIEMPO:

Duración: 45 Minutos

MATERIAL:

Fácil Adquisición

1. Un rompecabezas de cartón con una figura, distribuido en tres paquetes cerrados y una pieza adicional de otro rompecabezas en cada paquete.

2. Anexo se encuentran 3 ejemplos de pinturas que pueden pegarse en una cartulina y luego recortar para armar el rompecabezas.

TAMAÑO DEL GRUPO:

20 Participantes

LUGAR:

Aula Normal

Un salón suficientemente grande que permita a los participantes sentarse y armar el rompecabezas.

DESARROLLO

IR A FORMATO

I. Se forman tres equipos de cinco personas cada uno y se nombran dos observadores que harán de jueces, estos deberán conocer en qué consiste la dinámica.

II. A cada equipo se le entrega un paquete y se les indica que van a armar un rompecabezas (esta indicación debe hacerse con mucho énfasis, ya que cada equipo debe creer que su paquete contiene el rompecabezas completo.) Es conveniente que la figura del rompecabezas esté relacionada con el objetivo del trabajo del grupo con el que se está trabajando.

III. Todos los equipos deberán abrir su paquete y comenzar a armar el rompecabezas al mismo tiempo. Se les da cinco minutos para realizar la tarea. Durante el desarrollo de la dinámica, el instructor está presionado permanentemente con el tiempo.

IV. Cuando un equipo termina de armar su paquete, se pide la opinión a los jueces observadores; puesto que será solamente una parte del rompecabezas, estos dirán que no está completo.

V. Colectivamente se otorga una prórroga de tiempo para concluir la tarea y se les pide a los equipos que analicen el trabajo realizado hasta el momento, para tener una visión general de la dinámica y de ser necesario se continúa. Al terminarse el tiempo se sigue el mismo procedimiento para dar otra prórroga. El trabajo concluye al formarse un sólo rompecabezas y se procede a la reflexión.

VI. Es importante iniciar la discusión con los comentarios de los compañeros sobre cómo se sintieron, qué pasó en el transcurso de la dinámica, la vivencia. Luego se analizará el significado de los símbolos presentes en la dinámica.

VII. ¿El hecho que hubiera tres paquetes? Trata de simbolizar que es necesaria la división de trabajo, pero no sólo realizar esa parte que le tocó; es necesario el trabajo particular preocupándose y no olvidándose del objetivo común.

VIII. ¿Y las piezas falsas? Las piezas “falsas” en dos de los paquetes trata de simbolizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com