ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Música y Cine

¿Está escribiendo un resumen o sinopsis sobre una película o una pieza musical? Explore nuesta selección de materiales sobre el tema y haga que su trabajo sea más interesante.

Documentos 6.226 - 6.300 de 36.152

  • Cine clásico Argentino - Pobre mi madre querida

    Cine clásico Argentino - Pobre mi madre querida

    fdrcnzvnHistoria del cine y las artes audiovisuales II TP 2: CINE CLÁSICO ARGENTINO Desarrollo Pobre mi madre querida: El audiovisual “Pobre mi madre querida” de 1948 es del género opereta tanguera, melodrama, Fue dirigida por Homero Manzi, quien quiso hacerla en los estudios de AAA (Artistas Argentinos Asociados) que en

  • Cine clasico Argnetino Los tres berretines

    Cine clasico Argnetino Los tres berretines

    bheretanexo1 Consignas: 1. Construcción del sistema de estrellas. (Relación con otros sistemas y ejemplo) 2. Reseña breve de las características del sistema de estudios. 3. Elementos de la puesta en escena. Descripción y análisis de una secuencia. (Códigos visuales y sonoros, su función) Hasta fines de 1920, Argentina y Mexico

  • Cine Clásico y cine de arte y ensayo

    Cine Clásico y cine de arte y ensayo

    lula.za1. Comparando el cine clásico y el cine de arte y ensayo, a mi parecer el film nos muestra un cine clásico, ya que este posee varias características, por ejemplo, la presencia del causal doble, por un lado el romance con Plasini, y por otro el deseo de la muerte

  • Cine Clasico Y Posmoderno

    karencia1234El cine posmoderno es aquel en el que se aplican los conceptos y técnicas propias de la posmodernidad en su realización. La posmodernidad designa generalmente un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, definidos en diverso grado y manera por su oposición a la estética

  • Cine Colombiano

    KRI90Inicios, primeras producciones: El inicio y advenimiento de la modernidad social a través del la llegada del cine a Colombia, se puede decir inició con la primera proyección de una película alrededor del año 1895 (dos años después de la aparición del Cinematógrafo). Poco después de la introducción del cine

  • Cine Colombiano

    Martocharria1. El Cartel de los Sapos, la cual recrea una historia de amor, alrededor de un mundo de poder derivado del narcotráfico; la cinta cuenta con las actuaciones de Manolo Cardona, Diego Cadavid, Julián Arango, Fernándo Solórzano, Robinson Díaz, entre otros. Este filme fue seleccionado por la Academia Colombiana de

  • Cine Colombiano

    lauhdzmCon la imposición de la nueva mirada, formas de sentir y de pensar que trajo consigo el cine a Colombia, se debilitaron la que tenían los colombianos ya que lo que ha visto en la pantalla ha hecho que traspasen los límites de la fantasía y la realidad, como la

  • CINE COLOMBIANO

    CINE COLOMBIANO

    DAMARTINEZF92POLITECNICO GRANCOLOMBIANO DIEGO MARTINEZ CESAR ROMERO FELIPE GAITAN CAPITULO 3 1. ¿Qué significa la frase mencionada por Hernando salcedo cuando dice “que el gobierno se hubiera preocupado por el cine y no por los directorios políticos la industria cinematográfica colombiana estaría a la altura de la mexicana, la brasileña o

  • Cine colombiano

    Cine colombiano

    Juan MateoCine Colombiano Historia: El primer acercamiento del cine a Colombia ocurre en 1897, a tan solo un par de años del inicio en Francia con los hermanos Lumiere, evidenciando así un aprecio e interés por las invenciones. Los pioneros en la creación de cine en Colombia son extranjeros (Los Dio

  • Cine Comercial versus Cine Arte

    alejandra0713Cine Comercial versus Cine Arte El sétimo arte, como se le conoce al cine, ha mostrado desde su nacimiento a finales del siglo XIX, con los hermanos Lumière, hasta la actualidad con el cine digital, muchos cambios y muchas variantes, podemos citar como “causales” a la tecnología, el entorno social,

  • Cine Comercial Versus Cine Arte

    KevinCamachomEl sétimo arte, como se le conoce al cine, ha mostrado desde su nacimiento a finales del siglo XIX, con los hermanos Lumière, hasta la actualidad con el cine digital, muchos cambios y muchas variantes, podemos citar como “causales” a la tecnología, el entorno social, político, económico, las diferencias étnicas

  • CIne comercial vs cine de arte

    CIne comercial vs cine de arte

    Keving1409Cine de arte vs cine comercial Hay personas que creen que las personas que consumen cine de arte, están por encima de las personas que disfrutan del cine comercial. Pero antes de entrar al tema, tenemos que viajar al pasado y entender como surgio todo este movimiento del cine. El

  • Cine Como Medio De Comunicación Social

    solrfEl cine como medio de comunicación social Una película se puede analizar como un producto. Un producto en el que la empresa responsable se tiene que asegurar de dar a conocer el mensaje correcto, de llegar al mercado indicado y de satisfacer las necesidades de los clientes. Una película, al

  • Cine de Comedia

    luisanaffCine de Comedia “La vida es una tragedia para los que sienten, y una comedia para los que piensan.” Jean de la Bruyere La comedia es un género que se podría pensar que es muy fácil sin embargo a mi parecer diría que es uno de los más difíciles no

  • Cine De Comedia

    ANTUAN821Cine de Comedia “La vida es una tragedia para los que sienten, y una comedia para los que piensan.” Jean de la Bruyere La comedia es un género que se podría pensar que es muy fácil sin embargo a mi parecer diría que es uno de los más difíciles no

  • Cine De Encuador

    mariamaura315odría afirmarse que la producción de cine en el Ecuador comenzó en la década de 1920, con la producción del primer largometraje argumental ecuatoriano: El tesoro de Atahualpa, dirigido por el ecuatoriano Augusto San Miguel;1 además, en la misma década, el italiano Carlos Crespi dirigió el importante documental Los invencibles

  • Cine De Ficcion

    bladerunnerIntroducción. El género sirve para etiquetar los contenidos de un filme, caracterizando los temas y componentes narrativos que relacionan dicha película con otras encuadrables en un mismo conjunto. En suma, se trata de categorías temáticas, codificadas a lo largo de los años e inteligibles por parte de los espectadores. Esta

  • Cine de Ficheras

    supremetoritoEs hijo de Alfonso Jiménez y de la también actriz Gloria Alicia Inclán. Es además considerado como un icono del cine popular llamado "Cine de Ficheras", que vio su mayor éxito en las décadas de los 70's y 80's. Su participación en este cine lo hace uno de los actores

  • Cine de Kiarostami

    Cine de Kiarostami

    maryamhaghroostaTercer Cine o cine del tercer mundo, como uno de los movimientos innovadores de la industria fílmica emergió durante las décadas de 1960 y 1970. Este concepto fue acuñado por los cineastas argentinos Fernando Solanas y Octavio Getino quienes consideran su cine como un “Tercer Cine” que sobrepasa la narrativa

  • Cine De Los 60

    camilahoranEn términos industriales, la década de los sesenta fue sumamente interesante. La Paramount pasó a manos de la petrolera Gulf and Western Industries (1966) y el empresario multimillonario Kirk Kerkorian compró la Metro Goldwyn Mayer (1969). De ahí en adelante, los demás Estudios comenzaron a pasar de unas manos a

  • Cine de los 70´s

    Cine de los 70´s

    erick9991PROYECTO ENSAYO 1 1.- TEMA: Cine autor de los 70 2.- DELIMITACION: Época de los 70 3.- PLANTEAMIENTO: ¿Marco tendencia el cine de los 70? 4.- TESIS: Marco tendencia el cine de los 70 5.- ARGUMENTOS. Si marco tendencias porque: a) Termino la época clásica para comenzar a experimentar, deliberarse

  • Cine De Miedo

    DayreesdoEl motivo de la investigación de este tema es para saber qué es lo que le atrae al ser humano del cine de terror. El cine de terror es un género cinematográfico que se caracteriza por su voluntad de provocar en el espectador sensaciones de pavor, terror, miedo, disgusto, repugnancia,

  • Cine De Oro Mexicano

    adolfogsEl cine mexicano se inició en 1896 y es uno de los más desarrollados de América Latina. Época de oro (1936-1957). Nosotros investigamos de esta gran etapa del cine mexicano, a pesar de los que muchos dicen esta época empezó antes de la segunda guerra mundial, ya tenía un gran

  • Cine De Oro Mexicano

    nikolasmartinezCINE DE ORO Una abundante producción y un mercado bien establecido son dos factores básicos para que se presente una Época de Oro en cualquier medio. Nuestra llevada y traída Época de Oro del cine nacional no es más que la exitosa conjunción de ambos factores. La producción cinematográfica mexicana

  • Cine de Rumberas

    Cine de Rumberas

    Jared JaanCATEGORIA DEFINICIÒN La mujer mala Se refiere a aquella que renuncia sus deberes maternales y familiares, deberes que aparecen como una carga que la libera de sus tendencias naturales a la lascivia. Es decir, la ausencia del deber se concibe como productor de un efecto liberador de la sexualidad. La

  • Cine De Terror

    Alexis12CooperEl género de películas de horror trata sobre la obtención de las emociones de la audiencia como miedo, terror o repugnancia. Las películas de horror típicamente tienen un tema inquietante, como un asesino en serie suelto y sangrientas o "shockeantes" escenas diseñadas para asustar a los espectadores. La mayoría incluye

  • CINE DE TERROR

    summmmerEl cine de terror es un género rígidamente codificado por la industria y que a su vez posee muchos subgéneros, cada uno regido por sus reglas propias, y sometido a normas bien precisas que raramente son intercambiables entre subgéneros. De entre todas las variantes surgidas en la historia del género,

  • Cine De Terror.

    AlaskaBorgiaEl septimo arte: Cinematografia. La cinematografía es considerada “el séptimo arte”, sus antecesores son la arquitectura, escultura, pintura, música, literatura y danza. Cabe mencionar que Rioccito Canudo, en 1991, fue el primero en definir al cine como el séptimo arte. Hoy en día el cine ha realizado grandes producciones de

  • CINE DE VANGUARDIAS

    CINE DE VANGUARDIAS

    JULIAPB94CINE DE VANGUARDIAS Introducción Comprende el período de los años 10 y 20. Se define como un cine alternativo y experimental que rompe con las normas cinematográficas preestabliertas y el realismo: ruptura del orden estético y narrativo. * Desautomatización de las formas: se crean películas en las que el espectador

  • CINE DE VIOLENCIA

    tatunaLa violencia y el cine El cine y la violencia siempre han andado unidos. Desde sus comienzos, el medio cinematográfico ha representado la violencia--recuérdese El nacimiento de una nación o Intolerancia, ambas de Griffith--en su afán por representar a la sociedad.l La violencia es consustancial al ser humano; en unos

  • Cine Debate

    DENMiCine Debate. La imagen en movimiento, sus mensajes, sus ideas técnicas y sus contenidos son elementos de indiscutible valor y de indispensable estudio en las aulas. Es una de las estrategias interdisciplinares por excelencia, vía para lograr la transversalidad, y al mismo tiempo base y fundamento de análisis y estudio

  • CINE DEBATE ESCRITORES DE LA LIBERTAD

    CINE DEBATE ESCRITORES DE LA LIBERTAD

    Yunny AguilarImagen relacionada Resultado de imagen para unam derecho logo ________________ CINE DEBATE ESCRITORES DE LA LIBERTAD Aunque la película data más allá de 10 años, y recrea la vida de estudiantes de mitad de los 90’s, podemos verificar que la situación que vivieron esos jóvenes es una batalla que continua

  • Cine Del Siglo XXI

    natalyesmCine del siglo XXI Cine y postmodernidad Para cierto sector de la crítica, el cine ingresó hacia la década de 1980 en el postmodernismo. De ahí que se hablara del agotamiento de las vanguardias, de la imposición del concepto de simultaneidad por sobre el de continuidad, del reciclaje de viejos

  • Cine Digital

    nelsoncarterComo conseguir el look de film en video digital Filma en video con óptica de cine digital Tape to film El cine digital ya es una realidad en México y en el mundo entero, te presento esta información para que tengas mejores elementos de decisión en tus producciones Si quieres

  • CINE DIGITAL

    vanessagutiraCine digital En un mundo en el que poco a poco todo se está transformando en digital y, al igual que en su momento, en cuanto a la fotografía, las cámaras digitales remplazaron a las analógicas y hoy en día ya son pocos los que se niegan a pasarse al

  • Cine Documental

    gabriel_trejoCINE DOCUMENTAL El cine documental indaga la realidad, plantea discursos sociales, representa historias particulares y colectivas, se constituye en archivo y memoria de las culturas pero tiene infinitas formas de hacerlo. El amplio abanico de films documentales permite una indagación histórica de las cualidades de lo filmado y sus perspectivas

  • CINE DRAMATICO

    sandroxpaConceptual Narrativa Decorativa Cómic Humor gráfico Infantil Portadas Publicitaria De moda Pluma y tinta Lápices de color Pastel Gouache Acrílico y óleo Aerografía Collage Digital Drama Películas que abordan conflictos personales y sociales con un talante y una resolución realistas. Historias que tratan las cuestiones decisivas en la vida, como

  • Cine e Historia. The pianist (El pianista)

    Cine e Historia. The pianist (El pianista)

    Diego ArreceygorLogouni logoarqui logohuma LogoSEAD 21x12mm ________________ 1. El periodo de entreguerras es el que corresponde entre los años 1918, fin de la primera guerra mundial y 1939, comienzo de la segunda. En este contexto, se generaron en Europa dos movimientos totalitarios que marcaron una época, el fascismo italiano y el

  • Cine e imagen artística

    Cine e imagen artística

    Cildo SondaArte Contemporáneo, 2022. Docente: Gabriela Hernández Celiz. Estudiante Cildo Sonda TP N1: Tema 2, Cine e imagen artística. Introducción: El tema elegido es el tema 2, cine e imagen artística y la obra audiovisual a analizar es un film ambientado en el movimiento artístico rococó, el cual de desarrolla principalmente

  • Cine Ecuatoriano

    JimNelMorrisonEl cine ecuatoriano vive el auge desde hace 5 años La cinematografía nacional está viviendo uno de los mejores momentos de su historia, con 182 películas en el último lustro, frente a las cinco que se realizaron en los noventa, gracias al apoyo de políticas públicas, la creación de escuelas

  • Cine Ecuatoriano

    Cine Ecuatoriano

    vale.loachamin20CINE ECUATORIANO Existen en Ecuador una larga historia de producción cinematográfica en la que se incluyen cartas y documentales hechos a lo largo de estas últimas décadas. A pesar de que lastimosamente la calidad o el valor histórico de algunas de estas aportaciones culturales no han tenido mayor repercusión; Ecuador

  • Cine ecuatoriano

    Cine ecuatoriano

    Juan MateoCine ecuatoriano Historia y evolución: Los inicios del cine surgen en 1901 con la primera exhibición de una película en Guayaquil, esto gracias a los grupos del medio que rondaron por Ecuador en aquellos momentos. No es hasta el lapso de 1907 y 1920 que empieza la construcción de teatros

  • CINE ECUATORIANO Y SU TAQUILLA EN EL PAÍS

    Ariel HerreraCINE ECUATORIANO Y SU TAQUILLA EN EL PAÍS INFLUENCIA DEL CINE COMERCIAL DE HOLLYWOOD EN LA RECEPCION DEL CINE ECUATORIANO Estudiante: Jinson Ariel Herrera Revilla La historia del cine producido en Ecuador se origina el 7 de agosto de 1924 con el estreno del largometraje “El tesoro de Atahualpa” dirigido

  • Cine Educativo

    lmvaAsí comienza la película “Home” (Home, 2011). Es una película del francés Yann Arthus-Bertrand estrenada el 5 de junio de 2009 que es una auténtica colección de impresionantes imágenes, aderezadas con una excelente banda sonora. El objetivo de la misma es sensibilizar sobre la escasez de recursos, los problemas ecológicos

  • Cine El viaje a la Luna, de George Méliès.

    Michelle97qDesde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine mudo de los hermanos Lumière, hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluyendo las convenciones del género,

  • Cine en Chile desde los 90's

    Cine en Chile desde los 90's

    diegoandrestildeTaller de expresión Erika Guerrero Cine Chileno desde los 90´ Jennifer Aguilera Claudia Martínez Diego Viveros Patrones del cine desde los 90’s A lo largo de los años el cine chileno se ha desarrollado lentamente y gracias a las nuevas corrientes y temáticas logra surgir cada vez más. Aparecen así

  • Cine En Colombia

    aldemar123EL CINE EN COLOMBIA El término cine de Colombia o cine colombiano se refiere, en un sentido amplio, a las producciones cinematográficas realizadas en Colombia o consideradas colombianas por otras razones. El cine colombiano, como cualquier cine nacional, es un proceso histórico con una dimensión industrial y artística. Si bien

  • CINE EN ECUADOR

    YoisOrdonezCine de Ecuador En Ecuador existe una larga historia de producción cinematográfica, en la que se incluyen cortos, largometrajes y documentales hechos a los largo del siglo XX. Ecuador ha visto nacer a destacados cineastas latinoamericanos, quienes han forjado buenas bases, historia y estilo de un cine ecuatoriano que ha

  • Cine En El Jardin

    YOPIPIProyecto: “HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE TODOS” Tiempo aproximado: 7 DÍAS DOCENTES: JUSTIFICACIÓN Para los niños es muy importante celebrar las fiestas de cumpleaños infantiles, para ellos los cumpleaños son la confirmación de que han crecido, y es también una fórmula para que todos sepan de este crecimiento. Por esto

  • CINE EN FAMILIA

    POLIMEMIIntroducción: Esta obra nos lleva a reflexionar en la razón de por qué muchas empresas a pesar de invertir dinero y de producir bienes y brindar servicios cada vez más creativos e innovadores no alcanzan el éxito y es porque no toman en cuenta el principal pilar que debe estar

  • CINE EN HONDURAS.

    cendy1994CINE EN HONDURAS El cine hondureño es el producido y realizado en la república de Honduras, históricamente desarrollado desde mediados del siglo XX con medios privados e independientes. La primera película hondureña fue Mi Amigo Ángel (1962), del cineasta señor Sami Kafati, también fue la primera película sonora, el mediometraje

  • Cine en la republica dominicana

    Cine en la republica dominicana

    Sabrina KhouriImagine el mundo sin películas. Fue gracias a los hermanos Lumiére quienes en 1895 presentaron la primera proyección de imágenes en movimiento, que hoy en día podemos disfrutar de la posibilidad de ir al cine cualquier día de la semana. El cine aparece en la República Dominicana unos años más

  • Cine en los Barrios

    eduintoes05Cine en los Barrios, como lo soñaron sus fundadores Víctor Nieto y Jorge García Usta, es un espacio alternativo de encuentro entre las comunidades, el cine y sus realizadores. A través de funciones en espacios educativos, centros culturales o al aire libre, barrios, corregimientos e incluso municipios del departamento se

  • Cine En Mexico

    bonichiquiProyecto final: CINE EN MEXICO SIGLO XXI OBJETIVO El objetivo de este estudio es conocer las condiciones de la dinámica social que prevalece en tal acontecimiento y la importancia que ha tenido en la historia. INTRODUCCION El Cine Mexicano está constituido a la actualidad por una historia, valores que se

  • Cine En Mexico

    majovellrodEl cine mexicano Cuando se habla de cine podemos mencionar géneros, fechas, premios, producciones, personas que directamente son artistas, culturas, continentes, países, mundos, galaxias y sobre todo imágenes en movimiento. Historia El cine tiene marcado el 28 de Diciembre de 1895, como fecha de su nacimiento. Llegando a México casi

  • Cine en Tailandia

    Cine en Tailandia

    Brenda RosaCine en Tailandia Durante muchos años, en lo que a producción cinematográfica se refiere, Tailandia se encontraba inmersa tan solo en un afán de satisfacer los ojos de su consumo local. Sin embargo, el letargo de una industria sumida en la decadencia artística y económica encuentra su primer latido de

  • Cine Español

    elibeta2305I HISTORIA DEL CINE 1. Cine mudo En España, lo que se quería lograr es el intento por encontrar una vía profesional que permita ofrecer películas que resulten atractivas para el público de la época y puedan competir con los títulos que lleguen del extranjero. Dentro de los directores que

  • Cine Experimental

    Cine Experimental

    marialuisa86República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior. Misión Sucre Aldea Universitaria Andrés Bello. PNF Comunicación Social- Unidad Curricular Cine Experimental. Trayecto IV - Tramo II UNIDAD I: CINE EXPERIMENTAL. UNIDAD II: CORRIENTES CINEMATOGRAFICAS. UNIDAD III: PRAXIS HACIA UNA INTEGRACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA DESDE LO ALTERNATIVO

  • Cine Exprecionista Aleman

    aurbinaCine expresionista alemán Surgimiento Es una corriente artística que apareció en los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX como una reacción frente a los modelos que habían prevalecido en Europa desde el renacimiento, particularmente en las anquilosadas academias de Bellas Artes. Deberíamos remontarnos a los acontecimientos

  • Cine Expresionista

    fidel_argEl cine expresionista alemán Esta corriente cinematográfica se da dentro de un movimiento artístico mucho mas global y generalizado a otras formas de arte, es por eso que vale la pena empezar explicando los principales detalles del expresionismo alemán. El Expresionismo nace a principios del siglo XX en Alemania. Es

  • Cine Fantástico

    Cine Fantástico

    lauradanielapuenINICIO El inicio del Cine Fantástico: Las criaturas de Georges Méliès, el mago del cine. En los casi 126 años del cine, el miedo ha estado presente a lo largo de su historia, desde aquella primera proyección cinematográfica en diciembre de 1895 en París donde se observó el arribo de

  • Cine Fascista

    pinkuCine Fascista La propaganda fue uno de los elementos claves de los regímenes totalitarios. Los regímenes fascistas disponían de potentes ministerios de propaganda que generaban multitud de cintas y películas de las que Leni Riefenstahl y sus películas, sobre todo las dedicadas a los juegos olímpicos de 1937 en Berlín

  • Cine forhum family man.

    Cine forhum family man.

    ana_aguilar97Universidad del Istmo Ana Isabel Aguilar Morales 20161051 1. Explique ¿cuáles eran las características del “directivo” (Nicolas Cage) que lo tipificaban como una persona con ética consecuencialistas. De primero la definición y luego los motivos en la película. Ética consecuencialistas: El consecuencialismo nos habla que la bondad o la moralidad

  • Cine Foro

    migue039CINE FORO FICHA TECNICA Título original: Le cochon de Gaza Clasificación: Apta para todo público con leyenda Actores: Baya Belal, Gassan Abbas, Khalifa Natour, Lotfi Abdelli, Myriam Tekaia, Sasson Gabai. Director: Sylvain Estibal. Guionista: Sylvain Estibal. Director de fotografía: Romain Winding. Música: Aqualactica, Boogie Balagan. Montaje: Damien Keyeux. DIRECTOR Sorprende

  • Cine foro

    Cine foro

    Angello AngelloPor: Jhon Angello Pino Giraldo. Sebastiao Salgado es un reconocido fotógrafo, sus fotografías son a blanco y negro y conmueven mucho al espectador, por la crudeza de las imágenes que suele revelar; en el documental “La sal de la tierra” nos muestran todo lo que sucede para que él sea

  • Cine foro 1: El Doctor

    Cine foro 1: El Doctor

    Christopher Minaya Chuquiruna 1. El personaje con mayor carga de signos y síntomas es el Dr. Jack MacKee, cirujano afectado por un cáncer de laringe. En él, podemos observar principalmente algunas alteraciones de la afectividad.  Frialdad afectiva: Lo observamos en la falta de afecto del médico por las necesidades e intereses

  • Cine foro con base en la película “La Guerra del fuego”

    Cine foro con base en la película “La Guerra del fuego”

    Brandon GomezC:\Users\JMESPANA\Documents\ING. MAURICIO ESPAÑA\1 - INGENIERIA CIVIL\SEMESTRE 1\EXPRESION ORAL Y ESCRITA\ACTIVIDAD 2\Imagenes\LOGO-ESCUELAS-11.png Escuela de Ingenieros Militares Tema: Cine foro con base en la película “La Guerra del fuego” Grupo: - Camilo Andrés Luna Sánchez - Cód. 0120192038 - José Darío Sánchez Insuasti - Cód. 0120192061 - Brandon Gutiérrez Gómez - Cód.

  • Cine Foro En opinión de del Magíster en Psicología Psicoafectiva de la Universidad de Zulia Maracaibo Venezuela, Pedro Santos (2004) en su artículo titulado: “El cine foro como estrategia sensibilizadora”

    Cine Foro En opinión de del Magíster en Psicología Psicoafectiva de la Universidad de Zulia Maracaibo Venezuela, Pedro Santos (2004) en su artículo titulado: “El cine foro como estrategia sensibilizadora”

    SormilagritosCine Foro En opinión de del Magíster en Psicología Psicoafectiva de la Universidad de Zulia Maracaibo Venezuela, Pedro Santos (2004) en su artículo titulado: “El cine foro como estrategia sensibilizadora” define el cine foro como: “…una actividad grupal en la que a partir del lenguaje cinematográfico o el cine, y

  • CINE FORO MADE IN DAGENHAMD

    CINE FORO MADE IN DAGENHAMD

    Camila PerezUNIVERSIDAD DE LA SALLE Estudiantes: Maria Camila Perez Diaz 62171011 - Laura Arevalo Sabogal 62171093 CINE FORO: Made in Dagenham Relación con la Gerencia Social Los movimientos y luchas sociales siempre implican acciones que plantean un cambio. Made in Dagenham - Mujeres que hicieron historia (Reino Unido, 2010) habla de

  • Cine foro, EL ULTIMO REGALO.

    Cine foro, EL ULTIMO REGALO.

    Ryuto Asamiya DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES E IDIOMAS CATEDRA- FORMACION HUMANISTICA Y CIUDADANA ACTIVIDAD N° 3 TEMA: CINE-FORUM “EL ULTIMO REGALO” PRESENTADO POR: DAMARIS BOJATO IGIRIO 2016122023 SANDRY FELIPE ULLOA 2016122065 JUAN CAMILO LUGO ROJAS 2016124101 GRUPO 31 PRESENTADO A: ALVARO RAMIREZ M. UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FECHA: 27 SEPTIEMBRE 2016 II

  • CINE FORO: AMOR Y AFECTIVIDAD

    CINE FORO: AMOR Y AFECTIVIDAD

    avila130CINE FORO: AMOR Y AFECTIVIDAD ALISSON MICHELLE OSPINA AVILA- 1107972 1. Con base a la película podemos hablar de alteridad en cuanto a como los seres humanos nos permitimos entender a otros seres desde su esencia, de compartir de comprender sus ideas y lo que quieren trasmitir, es la capacidad

  • Cine Foro: Global Metal Por Sam Dunn Metal De Un género Musical A Una Subcultura Global

    JesusManriqueO_¿Puede ser tan poderoso un género musical como para convertirse en una subcultura? De serlo, ¿se presentaría de la misma manera alrededor del mundo? O ¿cada país será capaz de darle una interpretación diferente acorde con su realidad? “We should have our own identity” (“debemos tener nuestra propia identidad”). Max

  • Cine Forrest Gump

    Cine Forrest Gump

    Claudia UriosteguiFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales Sociología del cine Uriostegui Alejo Claudia Nayeli Grupo: 600 Proyecto Final: Película Forrest Gump 7 de diciembre de 2019 Introducción Forrest Gump es una película estadounidense basada en la novela del escritor Winston Groom y dirigida por el director Robert Zemeckis, filmada en 1993,

  • CINE FORUM

    MARTAFRAILEARIZABLOQUE I Título Página HOY EMPIEZA TODO 2 LA OLA 5 DIARIOS DE LA CALLE 9 EL PEQUEÑO SALVAJE 13 NI UNO MENOS 16 NELL 20 Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Universidad Católica San Antonio Grado en Educación Infantil Sociedad, Familia y Escuela Marta Fraile Aríza Murcia

  • CINE FORUM PELICULA: Legitima Defensa

    aqp13CINE FORUM PELICULA: Legitima Defensa POR: Olaguivel Alvarez Darwin David DILEMAS ETICOS: PRIMER CASO: Un joven padecía leucemia y junto a su familia reclamaban a la empresa aseguradora 10 millones de dólares por el mal que lo aquejaba. -Situación: El caso se presenta en un contexto totalmente materialista, donde a