ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Música y Cine

¿Está escribiendo un resumen o sinopsis sobre una película o una pieza musical? Explore nuesta selección de materiales sobre el tema y haga que su trabajo sea más interesante.

Documentos 6.301 - 6.375 de 36.152

  • CINE FORUM: LOS NIÑOS DEL CORO

    CINE FORUM: LOS NIÑOS DEL CORO

    goro6Lara Gómez Rodríguez. CINE FORUM: LOS NIÑOS DEL CORO 1. Comenta la frase de Rachin, el director, que representa una forma de ver la vida y la educación, al reconocer su error tras castigar a un inocente: «Si hoy no es culpable, lo habría sido mañana. Esa gente no tiene

  • Cine Gallego

    Cine Gallego

    39488102TÍndice Índice 1 Xustificación Elección do Traballo 2 Corpo do Traballo 3 Cine Km0: Cine Galego 3 Film a analizar: MALENCOLIA 12 Sinopse: 13 Datos do autor e sobre o film de interese: 13 Análise do filme: 14 Críticas: 14 Conclusión 15 Fontes 16 Xustificación Elección do Traballo A miña

  • Cine Generos

    wendysolIntroducción El entretenimiento forma parte de la amplia familia del ocio y se ha convertido en un sector floreciente de la actividad económica, especialmente a través de los parques temáticos y de atracciones, los medios de comunicación y las industrias del cine, la música o los videojuegos. En adelante iré

  • Cine Gore

    valeekenzCine Gore Gore: En inglés, literalmente, sangre derramada, chorro de sangre. Término acuñado para nombrar al género de terror más gráfico o directo, o bien determinadas escenas de algunas películas en concreto. (Necronomicrón, Dreamers.com, s.f.) El Cine Gore o Splatter, es la demostración gráfica de la debilidad humana, en todo

  • Cine hablado

    Cine hablado

    Michelle FloresRESUMEN GRUPO 2 HISTORIA El cine hablado ha tenido muchos cambios siendo su primer registro en 1889 donde Dickson en colaboración con Edison proyectaron West Orange por medio de un Kinetograph (Quinetoscopio) y un fonógrafo. A partir de ahí aparecieron inventos como el: Cinematógrafo (1895), Phono-cinéma-Théâtre (1900), Telegráfono, König (1904).

  • CINE HINDU

    zicreyBollywood es el nombre informal popularmente usado para la industria cinematográfica en idioma hindi, ubicada en Bombay, Maharashtra, India. Este término, acuñado en la década de 1970, proviene de un juego de palabras entre Bombay y Hollywood, el centro de la industria cinematográfica de los Estados Unidos.1 Aunque a algunos

  • Cine Italiano

    KABETINTRODUCCION Al decir comunicación podemos estar refiriéndonos al proceso natural, universal, de interrelación e influencia recíproca entre las partes de toda "organización" y su medio ambiente. Por ejemplo, que el cerebro del hombre "se comunica" con los miembros y viceversa. Fácilmente aceptaremos la afirmación de que hay comunicación en las

  • Cine Japones

    CarmenAmaLa Historia del cine en Japón se inició con los trabajos de varios pioneros, como Koyo Komada, a finales del siglo XIX. En apenas cuatro años la producción ya es muy alta, lo que lleva emparejado la multiplicación de empresas y Estudios cinematográficos, que en buena parte serán arrasados en

  • Cine Japonés Movimientos Cinematográficos.

    Cine Japonés Movimientos Cinematográficos.

    lunazoe11111Movimientos Cinematográficos. Cuentos de Tokio 1953, director: Yasujiro Ozu, Rashomon 1950 director: Akira Kurosawa. El contenido de ambas películas es verdaderamente amplio debido al diálogo en cada una; con un lenguaje poético pero certero, con palabras que no se guardan nada, se podría decir que es como si la voz,

  • Cine LA CONTINUIDAD. EL RACCORD

    Cine LA CONTINUIDAD. EL RACCORD

    Alvaro CaslaLA CONTINUIDAD. EL RACCORD Uno de los conceptos que el montaje cinematográfico hizo que apareciera fue el de raccord. https://youtu.be/9WabiiR2Kx0 La continuidad o raccord hace referencia a la relación que se establece entre planos. En una escena, cada plano debe tener relación con el siguiente, aunque podemos romper la continuidad

  • Cine Latino

    gusgeResumen: El presente artículo pretende hacer un recorrido por la Historia del Cine Documental Latinoamericano a lo largo del siglo XX. Hemos seleccionado títulos y temáticas diversas en cuanto a los países de origen, pero con un fin común que es el acercarnos a la realidad histórica, social y política

  • Cine latino

    Cine latino

    riednsiedEscriba, en un extensión de entre 250 y 400 palabras, sobre la película encontrada dando cuenta de su contexto, temática, e incorpore imágenes y videos de acuerdo a las posibilidades que da el foro. Foro 1: Almas de la costa fue el nombre que llevó el primer largometraje uruguayo, mas

  • Cine Líquido

    Cine Líquido

    FriedrichsenCine Líquido El cinematógrafo fue un invento creado por los hermanos Lumiere en 1895 que les permitía grabar escenas de la vida cotidiana, como una partida de cartas, la salida de los trabajadores de una fábrica o la llegada de un tren a la estación, el zenit de su creación

  • Cine Local

    Tenma0Unidad #7 BASE DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS 7.1 VISIÓN GENERAL El modelo de datos relacional orientado a objetos extiende el modelo de datos relacional ofreciendo un sistema de tipos más rico que incluye tipos de datos complejos y orientación a objetos. Hay que extender de manera acorde los lenguajes

  • Cine Matografia

    ericamaru77¿Cómo hacer una crítica cinematográfica? Anónimo - Posted on 11 Junio 2011 Autor: davcoresc Una crítica cinematográfica es un estudio, análisis y valoración de una película. Se suelen distinguir dos tipos de críticas cinematográficas: las periodísticas que aparecen en periódicos y medios de comunicación audiovisuales, y las críticas académicas, realizadas

  • Cine Mexicano

    ariiadnaeras se filmaban y exhibían ante un público cada vez más indiferente. El cine de Luis Buñuel, los filmes de luchadores y el nacimiento del cine independiente, fueron las únicas novedades dentro de esta industria agotada. Máscara contra cabellera Durante los primeros años de la televisión mexicana, la transmisión de

  • Cine Mexicano

    mafffreshEl cine mexicano tiene una problemática derivada de los manejos políticos que se han dado en materia de cultura al menos en los últimos treinta años y también ha sido el resultado de los intentos de cineastas, productores, escritores y artistas por reconstruir la cinematografía nacional como un elemento fundamental

  • Cine Mexicano

    atzindarLa edad de oro del cine mexicano abarcó aproximadamente entre 1935 y 1958 y se refiere a los años en que la producción cinematográfica en el país era la más poderosa de los países de habla hispana. Es indudable que la creatividad y talento de los mexicanos tuvo un florecimiento

  • Cine Mexicano

    venegas95Cine Mexicano El Cine llego a México casi 8 meses después de su triunfal aparición en París, la noche del 6 de agosto de 1896, el presidente Porfirio Díaz, su familia y miembros de su gabinete presenciaban asombrados las imágenes en movimiento que los enviados de los Lumiere proyectaban en

  • Cine Mexicano

    amaldonadomtzNTRODUCCION El cine llegó a México casi ocho meses después de su triunfal aparición en París. La noche del 6 de agosto de 1896, el Presidente Porfirio Díaz, su familia y miembros de su gabinete presenciaban asombrados las imágenes en movimiento que dos enviados de los Lumière proyectaban en uno

  • Cine Mexicano En 1930

    luislohanEn el año de 1931 se produce "Santa", de Carlos Noriega, la primera película sonora mexicana, aunque en 1930, Raphael J. Sevilla había realizado la cinta "Más fuerte que el deber" con sonido indirecto. Al final de los años veinte el cine atravesaba una situación difícil, y el sonido representaba

  • CINE MEXICANO.

    HemsworthCINE MEXICANO. El cine en Mexico. • El cine mexicano nació un 28 de diciembre de 1895 siendo los hermanos Lumière quien proyectaran el primer film. • El cine apareció en mexico después de casi un año de haber aparecido en Paris. • El presidente de esa época Porfirio Díaz,

  • Cine MExicano.

    Cine MExicano.

    edgarleyvaCine mexicano El término cine mexicano es una de las fuentes que se refiere al conjunto de la producción fílmica realizada, en México o en el extranjero, por un equipo de profesionales y con presupuesto que es, en su mayoría, de origen mexicano. Tiene sus antecedentes en las diferentes "vistas"

  • Cine Mision

    matalejannaCine+5 es una empresa dedicada al desarrollo y operación de complejos múltiples de exhibición cinematográfica que surgirá en el 2014, como resultado de un proyecto entre 14 estudiantes mexicanos, quienes buscaran reinventar el concepto de proyección de películas en México. Misión La misión de CINE+5 está dedicada a ser los

  • Cine Moderno

    oscalovicEL CINE MODERNO La historia del cine es muy amplia y llena de diversos elementos que lo hacen un arte bastante heterogéneo en cuanto a estilos, temáticas, contenidos e historias. El cine desde sus comienzos fue evolucionando, al igual que otras artes, de una manera tal que se fueron creando

  • Cine Moderno

    juandiegoninoEl autor plantea que no puede ocurrir nada nuevo en una década orientada por una pretendida lucha mundial contra el terrorismo internacional y una lucha patriótica contra el terrorismo nacional. Durante esta última década del s. XX en Colombia, partiendo de la Constitución de 1991, hubo siete años de inversión

  • Cine Moderno De Los años 70´s

    miryvegaI. CAPÍTULO CONTEXTO HISTÓRICO Estados unidos fue escenario de diversos acontecimientos sociales y políticos importantes dentro de este periodo, por lo que el cine en esta época se centró en absorber la tarea de traductor de estos sucesos de coyuntura que afectaban al país. Nos encontramos ante una crisis económica

  • Cine Mudo

    camila89Metalero Metalero (metalhead, en inglés) es el término que designa a las personas amantes de la música metal.1 Si bien el heavy metal tiene su origen a finales de los sesenta, el movimiento cultural metalero con sus características actuales comenzó a gestarse a finales de los setenta y principios de

  • Cine Mudo

    Martina10La técnica del cine consiste en proyectar imágenes a intervalos regulares para crear la ilusión de movimiento. El cine mudo es el cine primitivo, y no posee sonido de ninguna especie. Esto debido a que la tecnología de la época no lo permitía, pues la idea siempre estuvo presente. El

  • Cine Mudo

    CarlosCor97CINE MUDO El cine mudo es aquel que no posee de sonido grabado y sincronizado exactamente en el dialogo de los personajes. El cine mudo presento mas auge fue a finales de 1920 que fue denominada “la era muda” o “periodo silente” donde la cinematográfica carecía de colores y solo

  • Cine Mudo

    kqowdmvcxEl cine mudo es conocido como séptimo arte si se eliminara la música es como si se forzáramos al público a una pérdida auditiva irreal las películas mudas provocan angustias al publico por qué no tendrían y no los aíran sentir nada por ejemplo : si la película es de

  • Cine mudo

    alejandragavinoPrimeros pasos del cinematógrafo Artículo principal: Cine mudo La idea de capturar el movimiento por medios mecánicos es muy antigua. Existieron antecedentes en la cámara oscura, o el taumatropo. La técnica para captar la realidad por medios luminosos había sido ya desarrollada por los inventores del daguerrotipo y la fotografía,

  • Cine Mudo

    danielcusmeEl cine es la técnica de proyectar imágenes sucesivamente a intervalos regulares, con la intención de crear la ilusión de movimiento. El cine mudo es el no posee sonido de ninguna clase, consiste simplemente en imágenes. Desde los comienzos se buscó combinar imagen y sonido grabado, pero recién a fines

  • CINE MUDO

    vale1919CINE MUDO “El valor del chiste visual y el aporte de Charles Chaplin” La era del cine mudo duró aproximadamente tres décadas, comenzando en la de 1890 y culminando a finales de la de 1920. Durante este tiempo, las películas mudas fueron evolucionando y pasaron de ser una novedad en

  • Cine Mudo

    naito11Ensayo del cine mudo El cine es la técnica de proyectar imágenes sucesivamente a intervalos regulares, con la intención de crear la ilusión de movimiento. El cine mudo es el no posee sonido de ninguna clase, consiste simplemente en imágenes. Desde los comienzos se buscó combinar imagen y sonido grabado,

  • Cine mudo

    Cine mudo

    brij11Cine mudo Una película muda es una película que no tiene sonidos sincronizados (especialmente diálogos) sino que solo consta de imágenes. La era del cine mudo duró desde 1895 hasta 1929. Estas a veces se acompañan de música en vivo. Cabe destacar que la calidad de estas películas, especialmente las

  • Cine mudo.

    Cine mudo.

    anainvicUNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL NÚCLEO PORTUGUESA TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN 4 CINE MUDO INTEGRANTES: FERNÁNDEZ JOSÉ V- 26.504.239 FERNÁNDEZ NICHOLS V- 26.836.754 MARCANO CARMINA V- 25.347.333 RODRÍGUEZ ANAÍN V-26.167.366 OJEDA WILLMAR V- 25.163.254 M-716 ARAURE, MAYO 2015. Sinopsis Año 1888, Louis Aimé Augustin Le Prince considerado como

  • Cine Mudo. La evolución del cine

    Cine Mudo. La evolución del cine

    ginofarfanzCine Mudo La evolución del cine ha sido muy grande durante la última década. El cine sonoro es de gran aceptación y es por esto que es uno de los medios audiovisuales más consumidos. Existió una época en la cual el cine sonoro reemplazó a su predecesor en la cinematografía,

  • Cine Mudo:sus Inicios

    kauserHistoria del cine mudo 0 La técnica del cine consiste en proyectar imágenes a intervalos regulares para crear la ilusión de movimiento. El cine mudo es el cine primitivo, y no posee sonido de ninguna especie. Esto debido a que la tecnología de la época no lo permitía, pues la

  • Cine Musica

    crissmonse1Cine musical Cartel de la película El cantante de jazz. El cine musical es un género cinematográfico que se caracteriza por películas que contienen interrupciones en su desarrollo, para dar un breve receso por medio de un fragmento musical cantado o acompañados de una coreografía. En los comienzos de este

  • Cine Musical

    gary18El cine musical es un género cinematográfico que se caracteriza por películas que contienen interrupciones en su desarrollo, para dar un breve receso por medio de un fragmento musical cantado o acompañados de una coreografía. En los comienzos de este género, el fragmento musical tenía como objetivo impresionar, sin mantener

  • Cine Musical

    luismatallanaCine musical Cartel de la película El cantante de jazz. El cine musical es un género cinematográfico que se caracteriza por películas que contienen interrupciones en su desarrollo, para dar un breve receso por medio de un fragmento musical cantado o acompañados de una coreografía. En los comienzos de este

  • Cine Narrativo

    undosthreeNarrativo. Se describe la naturaleza y las características de tendencias derivadas del cine narrativo, tales como, el cine Clásico, Moderno y Posmoderno. El cine clásico se define como el uso de los componentes tradicionales cinematográficos de Norteamérica a comienzos del siglo XX, siendo convencional y reconocible. El cine moderno en

  • Cine Negro

    anaiuriEl cine negro o film noir es un género cinematográfico que se desarrolló en Estados Unidos durante la década de 1940 y 1950. Se suele considerar como la primera película de este tipo a El halcón maltés, de John Huston, con Humphrey Bogart y Mary Astor, estrenada en 1941. El

  • Cine Negro

    hduque89GRUPO: José Duchi / Hans Duque Artículo SECRETOS DEL CINE NEGRO Introducción El cine negro se forma a partir de acontecimientos históricos y se entiende a sí mismo como un modo de representación de la realidad en que vivimos. Es un género cinematográfico marcado por hechos plenamente distintivos sucedidos en

  • Cine Negro

    florguardoIntroducción Ambas películas elegidas formas parte del cine negro. Este comienza a surgir durante los años 40. Según D. Marsham, explica en un articulo de la revista Life Magazine (Agosto 25, 1947) (…) Desde enero hasta diciembre, sombras profundas, manos amenazantes, disparos, sádicos malvados, heroínas atormentadas por angustias profundamente arraigadas

  • Cine negro. El cine negro es un género cinematográfico que se produce a partir de la década de 1930 hasta finales de 1950 en Estados unidos

    Cine negro. El cine negro es un género cinematográfico que se produce a partir de la década de 1930 hasta finales de 1950 en Estados unidos

    anaramirezduCine negro El cine negro es un género cinematográfico que se produce a partir de la década de 1930 hasta finales de 1950 en Estados unidos. Estas películas, en ese tiempo a blanco y negro, de temas relacionados con policías, robos, asesinatos, amoríos y criminales los cuales fueron catalogados en

  • Cine Oriental

    HeyjoeCada vez existe más relación entre el cine occidental y el cine oriental, separados por distintas culturas y tradiciones, cada vez el publico europeo se acerca a estas producciones tan interesantes y distintas para un publico como el nuestro. En asía han sabido hacer cine tan bien como nosotros y

  • Cine Para La Historia

    CineastaPor: José Daniel Castillo Chica A través de los años, se han creado nuevas herramientas que facilitan la vida del ser humano. Éstas no tienen el propósito aparente que muchos entienden como fomentar una creciente holgazanería. Al contrario, uno de sus objetivos más destacables es que a través de ellas,

  • Cine Para Reflexionar

    anabelengCine para reflexionar Películas nada, poco y muy conocidas. Las 4 recomendaciones son de cine de arte, cine que trata temas muy sensibles y te hacen reflexionar, reír y llorar. Todas con una esencia maravillosa que no podrás olvidar. Gabrielle País: Canadá Director: Louise Archambault Música: François Lafontaine Género: Drama

  • Cine Paradice

    jenniferDDENSAYO SOBRE CINE PARADISE Cinema Paradise habla principalmente de sentimientos y lo hace de una forma bella y positiva. Habla de la amistad, remitiéndonos a una historia casi paterno-filial entre Totó y Alfredo, en esta relación el cariño es tan grande que uno de los personajes está dispuesto a renunciar

  • Cine Paradiso

    Melvin77CINEMA PARADISO La película Cinema Paradiso en lo que pude entender habla principalmente de sentimientos y relaciona personas de bajos recursos a la vez se puede apreciar mucho sentimiento de amor, cariño y recuerdo, por parte del actor principal Salvatore conocido también como Totó. La casa de Salvadore se podía

  • Cine Peruano

    paul_alexINTRODUCCIÓN El arte en general pero por sobre todo la literatura (en el proceso de creación del estado-nación) y el cine fueron los mecanismos culturales más utilizados por los nuevos estados en su afán legitimador. Podemos decir que fueron concebidos como herramientas, aunque dicha herramienta fue posteriormente utilizada por diversos

  • Cine Peruano

    carlosm01Perú y Chile hermanos de muerte En este artículo hablaré sobre dos películas que tienen un mismo tema en común pero el tratamiento tanto de guión como propuesta de realización son muy diferentes. En primer lugar hay dos hechos diferenciales muy relevantes, la nacionalidad de cada película y su año

  • CINE PERUANO

    danielmq07Bueno la historia del cine en el Perú, inicia una noche del 2 de enero de 1897, en una esquina de la plaza de armas, donde hoy está el Club de la Unión, se ubicó el restaurante “Jardín de Estrasburgo”. Lugar donde se exhibió la primera película en el Perú,

  • Cine Posmoderno

    isabela099319INTRODUCCIÓN El cine posmoderno es aquel en el cual se aplican los conceptos y las técnicas de la posmodernidad en su realización. Dentro de la posmodernidad se designan los movimientos culturales, literarios, filosóficos y artísticos del siglo XX, el cine posmoderno corresponde a la época actual y se encuentra basado

  • CINE POST PANDEMIA

    CINE POST PANDEMIA

    Santiago Virués28/09/2022 Conferencia 2 Tópicos actuales de la empresa post pandemia Cine post pandemia * El cine es lo mismo antes, durante y después de la pandemia. * En México el cine no es un negocio, los recursos para el cine en México son; de recursos privados y dinero del estado.

  • CINE PRIMITIVO (MRP = Modo de representación primitiva)

    CINE PRIMITIVO (MRP = Modo de representación primitiva)

    Emma ZunzCINE PRIMITIVO (MRP = Modo de representación primitiva) Contexto: En el siglo 19 se producen la revolución industrial y la revolución burguesa. Comienza a configurarse el positivismo como ciencia de lo apreciable por los sentidos (en contraposición al romanticismo). Se empieza a desarrollar la ciencia buscando el progreso de disciplinas

  • Cine Realista De Los años 50's

    idiotafrancuadoCapítulo 1 - Contexto del realismo. Desde los comienzos de las civilizaciones los humanos se sintieron fascinados por retratar la realidad que los rodeaba, con la elaboración de dibujos rústicos, figuras, estatuas, etc. En realidad, todos estos primeros intentos tenían la verdadera intención de dejar un registro de las acciones,

  • Cine relacionado con derecho

    Cine relacionado con derecho

    anfemoniResumen Películas Agora: Director: Alejandro Amenábar Pais: España Principales protagonistas: Rachel Weisz (Hipatia), Max Minghella (Davo), Oscar Isaac (Orestes), Ashaf Barhom (Amonio), Michael Lonsdale (Teón), Rupert Evans (Sinesio), Homayoun Ershadi (Aspasio), Omar Mostafa (Isidoro), Oshri Cohen (Medoro), Sammy Samir (Cirilo), Richard Durden (Olimpio), Yousef Sweid (Pedro). Hipatia de Alejandría, filósofa

  • Cine Rock

    ChristianPozoIntUn lugar para quedarse. 2011. Es una de las más recientes y no hace falta pensar mucho para descubrir a quién se parece el actor Sean Peen en esta película. Aunque su director Paolo Sorrentino ha asegurado que no es una biografía sobre Robert Smith. Tiene razón, pero con esos

  • Cine romantico

    Cine romantico

    Angie LataCINE ROMANTICO Este trabajo lo realizo con el fin de dar a conocer el cine romántico, pues ha tomado mucha fuerza en esta época en los jóvenes, adultos, adolescentes y hasta ancianos miran este género cinematográfico. Voy a informar acerca de que es, su historia subgéneros, mi punto de vista

  • Cine Saltar a: navegación, búsqueda

    chilo27Cine Saltar a: navegación, búsqueda Caballo en movimiento (Animal locomotion) es una secuencia animada de un caballo de carreras galopando. Las fotos fueron realizadas por Eadweard Muybridge y se publicaron por primera vez en 1887 en Filadelfia. La «serie de Muybridge», tal como fue concebida originalmente. Sala de cine. Cámara

  • Cine snuff

    Cine snuff

    Javier Nova1.Que es cine snuff: Las películas snuff o vídeos snuff (del inglés snuff out, que significa «morir» o «apagar» en sentido figurado) son grabaciones de asesinatos, violaciones, torturas, suicidios, necrofilia, infanticidio, entre otros crímenes reales (sin la ayuda de efectos especiales o cualquier otro truco) con la finalidad de distribuirlas

  • Cine Sonido SPA

    Cine Sonido SPA

    lauragoiz13SONIDO DIRECTO EN CINE Resultado de imagen de cine sonido 1º SONIDO MAÑANA ACTIVIDAD 8/10 - SPA Laura González Izquierdo FASES 1. GUIÓN Y GESTACIÓN DEL PROYECTO * DISEÑO DE SONIDO * ANÁLISIS DEL GUIÓN: por escenas * NECESIDADES TÉCNICAS Y HUMANAS DE CADA SECUENCIA: * Equipo técnico: listado de

  • Cine Soviético - Rosellini

    drella13¿En qué sentido la película de Rossellini (Alemania 0) puede verse como una crítica al llamado “cine de propaganda” de Riefenstahl o incluso el cine soviético de Eisenstein o Vertov? En el cine de propaganda, los autores como Leni, Eisenstein o Vertov, se enfrentan a cambios sociales, políticos y económicos

  • Cine Sueco

    riquelme55El cine sueco, junto con el británico, es uno de los más consistentes en ofrecer al cinéfilo producciones de buena calidad y factura. Es pues una agradable sorpresa encontrar como representante del cine sueco a Bajo el Sol / Under Solen, de Colin Nutley, en la XXXVI Muestra Internacional de

  • Cine Tonala

    alejaespitia456Reseña: “RICHARD SENNETT, La corrosión del carácter, Capitulo 12” En éste primer capítulo Sennett, nos plantea los diferentes problemas que conlleva el trabajo en nuestra sociedad actual. Para ello se sirve de un encuentro que tuvo con el hijo de un viejo amigo/conocido en un vuelo, con el cual, mantiene

  • Cine Tucs

    wellintoEl llamado de la selva Capitulo 1:La historia presenta al personaje principal de esta historia “Buck”, un perro de cuatro años de vida, que vivía la vida de un aristócrata, hasta qe Manuel el ayudante de jardinero lo vende para poder alimentar a su numerosa familia; Luego de ser vendido

  • Cine Venezolano

    mmelula2000 - Manuela Sáenz, la libertadora del Libertador de Diego Rísquez es la película venezolana más vista en el año. - Se estrenan los primeros largos de dos egresados de la Escuela de Cine San Antonio de los Baños:Caracas amor a muerte y A la medianoche y media. - Premio

  • Cine Vs Libro

    delcocPreferencias por el cine ante la lectura de un libro. El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía), es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película). Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un

  • Cine Y Arte

    carlos995El cine arte es un tipo de cine realizado por compañías, con frecuencia pequeñas, cuya línea de producción contrasta con las que tienen como objetivo la taquilla y el consumo masivo. El cine arte cuenta con una mayor libertad creativa que el cine convencional, y suele mostrar temas controvertidos o

  • Cine y cigarrillos: 10 películas donde la nicotina es la protagonista

    MfrasservEl Mercurio Las Últimas Noticias Soychile Avisos Económicos La Segunda Legales lunes, 11 de febrero de 2013 blogs redacciónthink tanksdebate de ideassolidaridad s.a.cine, tv y culturadeportes More Sharing ServicesCompartir | Share on email Share on print | Cine y cigarrillos: 10 películas donde la nicotina es la protagonista A raíz

  • Cine Y Comunicación

    tobbzCine y comunicación Antecedentes históricos del cine El origen del cine surgió gracias a la fotografía, la película instantánea y el principio de la linterna mágica, esta ultima consistía en un aparato del siglo XVII que proyectaba imágenes pequeñas a mayor escala sobre un lienzo, utilizando un foco y lentes

  • Cine y documentales historicos.Reseña de la película Ágora de Alejandro Amenábar

    vanessa0997Principal » Foros » OTROS TEMAS » Cine y documentales historicos.Reseña de la película Ágora de Alejandro Amenábar Promedio: 7.75.Su voto: Ninguno Promedio: 7.8 (4 votos) Alejandría, 391 d. C. El cristianismo ha llegado a las tierras del Nilo. Donde se adoraba a Serapis ahora se levantan cruces. Las luchas