ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE CASO: EL GERENTE RICARDO


Enviado por   •  18 de Agosto de 2019  •  Ensayos  •  716 Palabras (3 Páginas)  •  96 Visitas

Página 1 de 3

ANALISIS DE CASO: EL GERENTE RICARDO

Introducción

Leyendo el caso particular de Ricardo es claro que tiene un problema de comunicación en general, que afecta tanto su relación laboral como la personal, tanto que le ha generado una enfermedad, la cual requiere ser tratada no solo por medicamentos, ya que este tipo de malestares son síntomas del estrés, el cual se ha provocado por no tener hoy en día la forma adecuada de comunicarse.

El problema está por lo que leí en que tanto en niveles superiores y subordinados busca la aceptación pero hacia abajo no quiere tener conflictos de liderazgo los cuales le impide llegar a los objetivos que los jefes le solicitan, y este lo provoca una mala imagen ante ellos para una promoción, también cabe mencionar que en las oportunidades que tiene para demostrar su efectividad no se relaciona por evitar un fracaso o más bien por miedo. Siendo esta la situación principal le ha afectado en su familia al no lograr controlar la situación y transmitir este estrés en casa.

 

Objetivos y Plan de acción.

Requiere reestructurar sus métodos de comunicación para estabilizar sus núcleos y desarrollar un crecimiento personal y laboral. Tomando como principales puntos los siguientes:

  • Tener una mayor participación en reuniones gerenciales para así tener mayor exposición de sus logros, y mostrar su efectividad en el negocio.
  • Tomar su rol de líder, conocer más a sus colaboradores, tener conversaciones no solo de temas laborales.
  • Separar su trabajo de su relación familiar, y de igual manera escuchar más las necesidades que tiene su familia, inquietudes o mismas anécdotas que pueden generarse día a día.
  • Tener mayor nivel de empatía con las personas.

Es notorio que es una persona comprometida con los objetivos de la empresa por lo cual entrega un gran porcentaje de su energía y tiempo a su trabajo, pero no lo hace de forma efectiva.

Carga con la responsabilidad total de los resultados de su equipo, pero no logra compartir o delegar la responsabilidad de estos mismos, al hablar sobre el desempeño de sus colaboradores.

Busca subir de puesto trabajando en lograr objetivos, se enfoca en dar lo mejor de sí, pero al tener un día no satisfactorio lo lleva a casa sin provocar una conversación familiar en la cual el comparta su situación o sentimientos de frustración.

Para solucionar estos puntos es necesario que confíe más en el principalmente.

En plano familiar: debe tener la capacidad de separar y aligerar su sentir laboral y disfrutar de su familia, como antes mencioné le ayudaría poder generar conversaciones con su familia acerca de lo sucedido, esto le ayudaría a desahogarse y talvez pensar fríamente más las soluciones. El apoyo familiar siempre da cobijo para aquellos malos momentos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (181 Kb) docx (258 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com