ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de políticas de diversidad e inclusión


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2023  •  Trabajo  •  2.144 Palabras (9 Páginas)  •  90 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]



TAREA ACADÉMICA 3

CURSO

DIRECCIÓN DE PERSONAS (18118)

ESTUDIANTES

ANTON CIFUENTES, Dina Raquel                U20222190

CABRAL LEVANO, Carlos Enrique                U20300449

FLORES PEREZ, Cinthia                        U19209713

SANTOS ALIAGA, Lillian                        U19209715

TEJADA GRANDEZ, Keyla                        U20305890

          DOCENTE

MARIA MONICA CHACHI ESPINOZA

JULIO - 2023


ÍNDICE

1.        DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA        3

1.1.        Perfil        3

1.2.        Productos y Servicios        3

2.        ANÁLISIS DE POLÍTICAS DE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN        4

2.1.        Herramientas para la gestión de la diversidad e inclusión        4

2.2.        Análisis de Puestos Laborales        5

3.        ANÁLISIS DE POLÍTICAS DE APRENDIZAJE Y CAPACITACIÓN        5

3.1.        Objetivos de las políticas, la claridad de las políticas, el impacto de las políticas en el trabajador y los responsables de llevar a cabo las políticas        5

4.        ANÁLISIS DE POLÍTICAS DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN        7

4.1.        Técnicas para el manejo de los conflictos        7

4.2.        Técnicas para la prevención del hostigamiento        7

5.        CONCLUSIONES        8

6.        RECOMENDACIONES        8

7.        REFERENCIA BIBLIOGRAFICA        8


  1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

  1. Perfil

Mibanco - Banco de la Microempresa S.A. inició sus operaciones en Lima en 1998, sobre la base de la experiencia de Acción Comunitaria del Perú (ACP), una asociación civil sin fines de lucro con 43 años operando en el sector de la micro y pequeña empresa.

A principios del 2014, Mibanco fue adquirido por Edyficar y es en ese momento que se produjo el gran proceso de fusión entre Financiera Edyficar y Mibanco para brindar lo bueno de estar juntos.

Actualmente forma parte del Grupo CREDICORP al convertirse en subsidiaria del Banco de Crédito del Perú, creada como una entidad bancaria especializada en atender las necesidades financieras de microempresarios, proporcionando acceso al mercado financiero, convirtiéndose en la primera entidad bancaria comercial en el Perú, dedicada exclusivamente a microfinanzas, ofreciendo, por ejemplo, capital de trabajo, gestión de activos fijos, ahorro a plazo fijo, cambio de divisas y transferencias de dinero a otros países, entre otros más.

Mibanco inicio operaciones hace 25 años, tiene como sede principal el local ubicado en la Av. República de Panamá 4575, Surquillo, Lima, Perú, cuenta con 285 agencias y oficinas a nivel nacional y tiene 9,725 colaboradores.

  1. Productos y Servicios

Para tu negocio

Préstamos para ti

Cuentas de ahorros

Seguros

Servicios

Capital de trabajo

- Consumo personal

- Ahorro negocios

- Protección Negocio

- Giros Nacionales

Máquinas y equipos

- Vivienda

- Full ahorro

- SOAT

Locales comerciales

- Casa propia

- Ahorro por un sueño

- Seguro Multirriesgo

Compra de deuda

- Crédito Hipotecario Techo Propio

- Depósito a plazo fijo

-Seguro Desgravamen

Efectivo Altoque

- Crédito Mujer

- Depósito a plazo fijo flexible online

- Vida protección financiera

Campañas

- Efectivo Altoque Dependiente

- Depósito a plazo fijo online

- Microseguro Onco Respaldo

Compra de Deuda Plus

- Vivienda

- Individual de accidentes familia protegida - Plan familiar

  1. ANÁLISIS DE POLÍTICAS DE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

  1. Herramientas para la gestión de la diversidad e inclusión

Mibanco tiene como perspectivas, anunciada para el 2023, retomar toda iniciativa para reducir la brecha de inclusión y género, para lo cual la organización fortalecerá la participación del Comité de Gobierno Corporativo del Grupo Credicorp, en el que las empresas subsidiarias compartirán buenas prácticas de gobierno corporativo, velando por el alineamiento constante de las políticas a los requerimientos legales y sociales, donde se agencia el tema de la equidad de género.

En el 2022 se evidencio cambios en la estructura de Gobierno, ahora el Comité de Desempeño Social y Ambiental cuenta con la participación de 3 miembros del Directorio de Mibanco y en abril del 2023 se incorporó a María del Carmen García como miembro del Comité de Desempeño Social y Ambiental.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (878 Kb) docx (1 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com