ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Asesoría para “Galletas Food”


Enviado por   •  9 de Julio de 2017  •  Trabajo  •  4.644 Palabras (19 Páginas)  •  177 Visitas

Página 1 de 19

Asesoría para “Galletas Food”

[pic 3]

  INTEGRANTES:

                   -Jonathan Levicoy

                   -Cynthia Moncada

                   -María José Pérez

-Francisco Vargas

PROFESOR:

Alexander Lescot

SANTIAGO, 24 DE ABRIL 2017


INTRODUCCIÓN

Somos un conjunto de expertos provenientes de distintas áreas del mercado comercial y financiero, una compañía dedicada a generar competitividad, productividad por intermedio de la intervención oportuna. Desde hace más de 5 años en el mercado, analizando, investigando, trabajamos día a día con esfuerzo y dedicación, para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. La responsabilidad, originalidad y creatividad avalan nuestros años de trabajo. Nuestro objetivo es poder brindar de manera eficiente  soluciones a las problemáticas  de nuestros clientes.

Filosofía de trabajo

 Nuestra  filosofía de trabajo se apoya en principios simples tales como:

∙ Asumir retos

∙ Comprender a nuestros clientes y ayudarles a lograr sus objetivos, en el menor tiempo posible.

∙ Adoptar una actitud poderosa, plena de recursos, entusiasta e inspirada en el éxito.

A continuación entregamos los resultados obtenidos al analizar la empresa Galletas Food S.A. encontramos debilidades dentro de ella y a continuación establecemos la propuesta para mejorarlas y ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos.

                                                          Metodología

La empresa al observarla de una manera rápida se puede apreciar que las acciones o movimientos que esta realiza, tienen que pasar la aprobación del Gerente general, sin tomar en cuenta La opinión de los sub gerentes, los cuales no tienen ninguna posibilidad de opinión cuando se presentan problemas. Por lo que la metodología que utilizaremos como asesores para diagnosticar de una mejor forma las falencias que la empresa posee se describe a continuación:

 -Realizar un diagnóstico minucioso a la empresa en su estado actual.

 -Reunirse con el Gerente General y Sub Gerentes para recibir opiniones que tienen sobre el proyecto que les presentamos para mejorar su empresa.

-Después de aprobar el proyecto propuesto por parte de la asesoría, la gerencia de la empresa permitirá que se empiecen a realizar una serie de cambios en esta para su mejoramiento en los puntos débiles que esta posee.

-A medida que se vayan realizando cambios la empresa los irá observando uno por uno, notando las mejoras y dando al mismo tiempo ideas o sugerencias que puedan existir en el momento, siendo estas aprobadas si es que se ve que efectivamente ayudarán para la mejora de esta.

-Mejorar las falencias de la empresa que incidan para la mejora del ambiente que exista entre los trabajadores.

-Evaluar los puntos en los que se esté débil por parte de los líderes de la empresa para realizar una capacitación adecuada y no incurrir en capacitaciones en aspectos en los que las personas líderes de la empresa esté bien.

-Al detectar correctamente los puntos que necesitan capacitación, estos se realizarán durante períodos de tiempo donde después de la capacitación se observen de manera clara los cambios.

La forma de observar adecuadamente los cambios realizados por parte de los asesores, será realizar una evaluación de desempeño en cada punto mejorado por parte de la consultora, evaluando el liderazgo por parte de los cargos superiores, si lo están desarrollando de manera adecuada, si siguen teniendo alguna falencia o debilidad, otorgando beneficios como un bono, vacaciones u aumento de sueldo si se demuestra y observa una mejora por parte de los trabajadores. Esta evaluación de desempeño estará a cargo de todos los trabajadores de la empresa, siendo su opinión anónima y obtenida por medio de entrevistas y cuestionarios que se les hará llegar a cada integrante de la empresa, otorgando los beneficios si se detecta la mejora de manera considerable con respecto a la intervención que se realizó. Es importante destacar que junto con la opinión de los trabajadores también estará evaluando todo esto la consultora, para asegurarse si se realizó de manera eficiente la asesoría y así observar si quedó algún punto pendiente.

En síntesis realizaremos el diagnostico de la empresa, propondremos la mejora para esta y evaluaremos y apoyaremos su implementación hasta que se logre el resultado deseado.

DIAGNOSTICO

En base a la información entregada por parte de la empresa Galletas Food, se puede apreciar una seria de anomalías en cuanto a  funciones dentro de la empresa, a lo que se ha realizado un diagnostico que detalla estas irregularidades y como deberían ser abordadas.

Organización centralizada:

La organización se basa en una administración extremadamente centralizada, el único que toma decisiones es el Gerente general, por otra parte los subgerentes son los que están en constante supervisión del personal y son los que pueden observar los problemas directamente y proponer soluciones teniendo un rol más activo en la organización.

Políticas de reglamento:

Por otra parte no existen políticas de reglamento de forma explícita conocidasdentro de la empresa, lo que puede provocar confusiones y desacuerdo entre los trabajadores, las reglas se respetan en base a lo que diga el gerente.

Departamento de RRHH:

El departamento de RRHH solo se dedica a labores administrativas, dejando el tema de la gestión de personas a asesorías externas lo que le provocaría a la empresa un  alto costo.

No existe un organigrama formal, conocido por los trabajadores:

Un organigrama es un instrumento básico para el funcionamiento de cualquier empresa, es por esto que es necesario organizarse siguiendo un esquema que señale cuales son las diferentes áreas o departamentos y los roles asignados, dispuesto mediante líneas de autoridad, permitiendo visualizar la estructura de la organización de forma gráfica, su carencia  deriva en problemas relacionados con la ausencia de una organización conocida y pérdida de competitividad en especial cuando se producen situaciones de cambio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (256 Kb) docx (938 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com