ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspecto еconómico рroyecto Guayaba


Enviado por   •  1 de Noviembre de 2013  •  Tesis  •  4.979 Palabras (20 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 20

Aspecto Económico Proyecto Guayaba

Los aspectos financieros del proyecto permiten observar el comportamiento del capital o del dinero invertido, de igual manera permite precisar la viabilidad económica del mismo, sobre todo, verificar el retorno del financiamiento, es por ello que se hace necesario realizar un estudio en dicho aspecto.

Es de destacar que este es un proyecto de carácter socio-económico, es decir, impulsa una propuesta de desarrollo más que una propuesta financiera, lo que le da un perfil distinto, por tanto, no se trata de un proyecto de inversión netamente financiera, sino de un proyecto de desarrollo que no persigue solo intereses económicos, ya que también posee intereses de carácter social, ambiental, entre otras, con una salvedad con respecto a los proyectos anteriores y es que, este es un proyecto de carácter productivo.

 Fundación - Plan de Inversión:

Fundación:

El siguiente cuadro, muestra los elementos necesarios que intervienen en el desempeño del proyecto y la puesta en marcha del proyecto con (“Guayaba”) sus respectivos valores en cantidades requeridas en metros cuadrados en terreno y las materias primas e insumos para el cultivo de dicho rubro.

A su vez, el cuadro de fundación nos permite diseñar el cuadro de inversiones del cultivo de Guayaba, el cual contiene la correspondencia de cada uno de los elementos o procesos presentes en el proyecto, es un cuadro de vital importancia dado que justifica el financiamiento requerido y su distribución en el proyecto, pero hay que recordar que es de carácter productivo y no de prestación de servicios como se destacó en proyectos anteriormente.

Otro punto a destacar es que son proyectos de larga duración o de ciclo largo por tanto la inversión requerida es necesaria para cumplir los gasta de mantenimiento hasta la total maduración de la planta en la producción de alimentos.

CUADRO

CIUDADELA SUR DEL LAGO

COSTO DE FUNDACION POR AÑO US$

AÑO RUBRO COSTO UNITARIO HTS CANTIDAD TOTAL Nº DE HTS TOTAL

1,00 SIEMBRA DE ARROZ

1 COSECHA

Terreno 1.395,35 1,00 1.395,35 2.000,00 2.790.697,67

Semilla en siembra 332,09 1,00 332,09 2.000,00 664.186,05

Preparacion del terreno 334,88 1,00 334,88 2.000,00 669.767,44

Fertilizacion 43,26 1,00 43,26 2.000,00 86.511,63

Herbicidas 16,72 1,00 16,72 2.000,00 33.441,86

Insecticidas 456,42 1,00 456,42 2.000,00 912.837,21

Cosecha 813,95 1,00 813,95 2.000,00 1.627.906,98

Mano de obra para procesos 2.762,79 1,00 2.762,79 2.000,00 5.525.581,40

Mantenimiento 4.149,05 1,00 4.149,05 2.000,00 8.298.093,02

Equipos 50.000,00 1,00 50.000,00 1,00 50.000,00

Galpón 93.023,26 1,00 93.023,26 1,00 93.023,26

Pozo sistema de riego 657.293,17 1,00 657.293,17 1,00 657.293,17

8.909,16 Sub total 21.409.339,68

TOTAL COSTO DE FUNDACION 1,00 21.409.339,68

Para la fundación se requiere un monto total de 21.409.339,68 US$ comprendiendo los gastos como se menciono con anterioridad hasta la maduración completa de la planta.

Ahora bien se deduce el plan de inversiones que muestra el tipo de bien a utilizar y su clasificación dentro de los reglones de evaluación.

Plan de Inversiones:

La inversión requerida para el proyecto es de 21.409.339,68 US$ la cual se repartirá en Inversión fija total de 3.591.014,10 US$, de igual manera para el capital fijo será el mismo monto, distribuidas entre; 1 terreno de 2.000 hectáreas para el establecimiento de los cultivos con un valor de 2.790.697.67 U$, esencial para el funcionamiento y desarrollo del proyecto puesto que será el sitio para la instalación de los cultivos de Guanábana. También es necesario el sistema de riego para el fiel cumplimiento de dicho proyecto.

CUADRO

CULTIVO DE ARROZ

PROGRAMA DE INVERSIONES

CONCEPTO/AÑOS APORTE APORTE TOTAL

PRODUCTORES FINANCIADO INVERSIÓN

1.- INVERSIÓN FIJA

CAPITAL FIJO

TERRENO

TERRENO (2000Ha.) 0,00 2.790.697,67 2.790.697,67

Maquinaria equipos

Herramientas 0,00 50.000,00 50.000,00

Edificaciones

Galpón 0,00 93.023,26 93.023,26

Pozo sistema de riego 0,00 657.293,17 657.293,17

SUBTOTAL 0,00 3.591.014,10 3.591.014,10

OTROS ACTIVOS FIJOS

PROYECTO Y OTROS GASTOS 0,00 0,00 0,00

IMPREVISTOS 0,00 0,00 0,00

SUBTOTAL 0,00 0,00 0,00

TOTAL 1 0,00 3.591.014,10 3.591.014,10

2.- CAPITAL DE TRABAJO

CULTIVO DE ARROZ

INSUMOS 1.032.790,70 1.032.790,70

MATERIA PRIMA 664.186,05 664.186,05

MANTENIMIENTO 10.595.767,44 10.595.767,44

MANO DE OBRA 5.525.581,40 5.525.581,40

TOTAL 2 0,00 17.818.325,58 17.818.325,58

TOTAL INVERSIÓN 1+2 0,00 21.409.339,68 21.409.339,68

PORCENTAJES DE INVERSION PROPIO FINANCIADO

CREDITO 100,00% 21.409.339,68

CULTIVO DE ARROZ 0,00% 0,00

TOTAL 21.409.339,68

Ahora bien de la inversión total se destina un monto de 1.032.790,70 US$ para el gasto de insumos, la mayor parte del capital de trabajo destina a la adquisición de insumos, mano de obra y mantenimiento (18.389.451,16 US$), para un total en capital de trabajo de 17.818.325,58 US$, incluyendo dentro del mismo el transporte y la materia prima.

 Ingresos y Egresos (Ganancias y Pérdidas)

En este proyecto se dispone del financiamiento para la puesta del cultivo cubriendo para ello el total de los egresos del año, y correspondientes al ciclo del proyecto, se indicará en los cuadros subsiguientes los ingresos y egresos correspondiente al proyecto por año y los subsiguientes para evaluación, primero se presenta las ventas totales anuales por años por concepto de venta de arroz, medio único de generación de ingreso, dado que se trata de un proceso de cultivo.

CUADRO

Guayaba

ESTIMACION DE INGRESOS POR VENTAS US$

AÑO PRODUCTO PRECIO KG RENDIMIENTO 1 HT INGRESO 1 HT CANTIDAD DE HTS TOTAL

1 Cultivo de Arroz 1 cosecha 2 - - 2.000,00 -

TOTALES POR AÑO - - 2.000,00 -

2 Cultivo de Arroz 1 cosecha 2 - - 2.000,00 -

0

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com