ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calidad.


Enviado por   •  31 de Julio de 2014  •  Práctica o problema  •  809 Palabras (4 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 4

3. ¿Qué piensa cada autor respecto a los costos, productividad y competitividad y su relación con la calidad?

• Deming pensaba que la calidad afectaba positivamente a una compañía, porque la calidad es el estado de una uniformidad, la cual está asociada a un bajo nivel de variabilidad y por lo tanto, la empresa disminuirá sus costos con la reducción o eliminación de reprocesos, errores, disminución de capital humano, tiempos de máquina, material, devoluciones y costos inferiores. Por consiguiente al aumentar la calidad, la producción lo hará de la misma forma y sin esfuerzo alguno, por lo cual la productividad se afectará positivamente, ya que al tener reducciones en los costos, el precio ante los clientes se puede sostener y hasta mejorar, y se podrá cumplir con los pedidos en menos tiempo y esto generará un potencial de crecimiento del mercado, lo que representa la eficacia del proceso, y esta relación entre menores costos, mayor eficiencia, mayor nivel de productividad, esta correlacionada con la competitividad.

• En cuanto a Juran estaba interesado principalmente en los costos, basando sus técnicas en reducir los costos de la calidad, es decir, minimizando los costos por productos defectuosos mediante una inversión en prevención, buscando siempre que la suma total de estos dos costos fuera el valor mínimo posible, y manteniendo este valor con proyectos de adelanto decisivo, secuencia de controles y programa anuales de calidad. La calidad va directamente relacionada con las estrategias de negocios y por lo tanto la competitividad ante otros gremios.

• Crosby al pensar en costos, productividad y competitividad siempre los veía directamente relacionados con la calidad, pues él decía que los directivos de una compañía deberían perseguir la calidad ya que esto les ayudaría en la competencia de su gremio, pues al mejorar la calidad los costos globales bajarían, permitiendo a las empresas aumentar la rentabilidad y utilidades. Igualmente los costos de calidad servían para mostrar el volumen de sus problemas en defectos de fábrica y las oportunidades de una mejora rentable. Dentro del programa de los 14 puntos se hablaba del coste, decía que se debía hacer una estimación de estos para identificar las áreas donde serían rentables las mejoras en calidad.

• Para Ishikawa la calidad es la forma en que un producto puede bajar costos al aumentar la productividad, ya que la compañía va tener clientes satisfecho y confiados en sus productos.

Ishikawa plantea una teoría llamada “La Calidad como Revolución Conceptual”, donde afirma que al final de todo para la empresa es sumamente importante las utilidades, la cual la da la calidad, pero si se buscan utilidades a corto plazo, con lo cual solo produzco a gran escala sin tener en cuenta los requerimientos del usuario y la calidad, lo mas probable es que su competitividad internacional y global sea suspendida y que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com