ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Camu-camu


Enviado por   •  27 de Abril de 2014  •  1.394 Palabras (6 Páginas)  •  260 Visitas

Página 1 de 6

Cadena productiva de camu camu

1

DESCRIPCION DE LA CADENA DE VALOR, CADENA PRODUCTIVA Y FLUJO DEL PRODUCTO

El Camu camu1 y el Sacha inchi son dos productos naturales con un gran potencial para posicionarse en diversos segmentos del mercado americano como son los suplementos dietéticos, los alimentos funcionales, los productos cosméticos y de cuidado personal y el de mercados sostenibles. Sin embargo, es necesario desarrollar ciertos requerimientos técnicos, sanitarios y comerciales para lograr alcanzar su máximo potencial en este mercado. CADENA DE VALOR ESTRUCTURADA POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA - IIAP2

1 22_ Potencial del camu_camu y sacha inchi en el mercado de Estados Unidos

2 89_CADENAS PRODUCTIVAS_IIAP

Cadena productiva de camu camu

2

Respecto del cultivo de camu camu, es preciso resaltar los logros y avances en cuanto al recurso y el mercado del recurso, referido a botánica, fitoquimica, selección, requerimientos agroclimáticos, rendimiento, ZEE productiva, métodos y procesos de transformación, canales y costos de comercialización, etc.; en cuanto a acciones en proceso de desarrollo se mencionan el protocolo de BPA, canales de comercialización, análisis de costos del mercado exterior, empaques, promoción y publicidad.

Respecto al sujeto de la investigación, es decir los productores, transformadores y comercializadores, el nivel de transferencia de resultados de investigación muestra un aceptable nivel de logro, sin embargo, es necesario seguir avanzando en asociatividad, financiamiento y regulaciones de la actividad productiva y de acceso a mercados del exterior.

CADENA DE SUMINISTRO DEL CAMU CAMU HACIA EL MERCADO

CULTIVO O RECOLECCIÓN DE LAS PLANTAS

La materia prima puede provenir del cultivo o recolección del fruto. En este paso es cosechada, después limpiada y, generalmente, secada.

EXPORTADORES / IMPORTADORES / MAYORISTAS / INTERMEDIARIOS / COMERCIALIZADORES

Un número significativo de “intermediarios” puede estar involucrado en el comercio de una medicina natural antes de que alcance su procesamiento o venta al consumidor. De igual manera, pueden intervenir un número de comerciantes locales, cooperativas locales o comerciantes distritales. Los intermediarios y agentes actúan en nombre de las empresas compradoras. Los mayoristas, importadores y exportadores pueden vender el producto como commodity a un sin número de empresas.

PROVEEDORES DE INGREDIENTES AL POR MAYOR Y EMPRESAS DE PROCESAMIENTO

Algunos proveedores de ingredientes al por mayor pueden estar integrados verticalmente y tener su propia producción, como también sus propios establecimientos de procesamiento; sin embargo, esto no es muy común. Suele ser más frecuente que los comerciantes vendan a un proveedor de ingredientes al por mayor más grande, quien tiene la capacidad para procesar o subcontratar el proceso (tercerización de procesos). El procesamiento puede ocurrir en la forma de extracción o prensado (para aceite).

FABRICANTES DE PRODUCTOS TERMINADOS

Los fabricantes de productos terminados también pueden encontrarse integrados verticalmente y controlar el suministro de la materia prima, pero es más común que compren a vendedores calificados. Ellos fabrican, etiquetan y empacan el producto para la venta al por menor. Algunos fabricantes venden directamente al mercado al por menor, mientras otros se limitan al mercado profesional de cuidado de la salud o venden directamente a empresas multinivel o a través de pedidos por correo.

Cadena productiva de camu camu

3

DISTRIBUIDORES

Algunos fabricantes (los más pequeños) también pueden utilizar intermediarios o distribuidores para que los ayuden a ofrecer sus productos al mercado.

VENTAS AL POR MENOR / AL CONSUMIDOR

Algunos productos son vendidos a través de mercados directos, tales como mercados multinivel, pero la mayoría son vendidos a través de los numerosos almacenes al por menor, especialmente al mercado masivo (por ejemplo, cadenas de farmacias, supermercados, tiendas). Otros centros de venta donde se ofrece una buena cantidad de productos botánicos son las tiendas especializadas de alimentos naturales y farmacias, entre otros.

MERCADOS DEL CAMU CAMU

MERCADO DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS - FÓRMULAS DE VITAMINA C NATURAL

Las vitaminas A, C y E siguen siendo en el 2002 líderes en el mercado, y alcanzaron el 65% de las ventas totales. Sin embargo, con la tendencia a la baja del precio de las vitaminas sintéticas, será difícil que las vitaminas de fuentes naturales compitan ya que el precio seguirá siendo un factor determinante para los consumidores. (Véase: http://www.bccresearch. com/editors/RGA-096N.html).

MERCADO DE ANTIOXIDANTES

El mercado de antioxidantes, que incluye las vitaminas A, C y E, selenio, extracto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com