ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características de la empresa Cooperativa de la universidad Comfenalco


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2013  •  Tesis  •  5.300 Palabras (22 Páginas)  •  395 Visitas

Página 1 de 22

PROYECTO DE SISTEMATIZACION

JUSTIFICACIÓN

Este proyecto nace de la necesidad de evaluar el funcionamiento actual de nuestras empresas e implementar cambios que optimicen sus recursos, con el fin de hacer más eficientes sus procesos.

OBJETIVO GENERAL

Determinar la necesidad de replantear procesos y ajustarlos a las necesidades actuales

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Evaluar cada uno de los procesos sobre los cuales recae la mayor responsabilidad en cuanto al sistema actual de contabilidad en la Empresa.

• Evaluar, analizar y optimizar el uso eficiente de las bases de datos.

CAPITULO I

1. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

1.1 IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

1.1.1 RAZÓN SOCIAL, NIT, REPRESENTANTE LEGAL.

Cooperativa Especializada de Educación de Comfenalco Santander

890.203.667-3

Amparo Corredor Guzmán

1.1.2 MISIÓN DE LA EMPRESA

El Colegio Cooperativo Comfenalco promueve la formación integral en los niveles de preescolar, básica y media técnica, aportando a la sociedad santandereana líderes comprometidos con el desarrollo económico, tecnológico, ambiental y social, a través de un currículo estructurado, estrategias pedagógicas innovadoras, lectura e investigación, fortaleciendo capacidades artísticas y deportivas en un ambiente de sana convivencia.

1.1.3 VISIÓN DE LA EMPRESA

El Colegio Cooperativo Comfenalco para el año 2018 será una institución líder en el sector educativo, reconocida nacional e internacionalmente por la innovación del servicio, la calidad académica, el mejoramiento continuo, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

1.1.4 TIPO DE EMPRESA (CLASE DE SOCIEDAD, REGLAMENTACIÓN ESPECIAL, PUC QUE DEBE UTILIZAR)

Entidad sin ánimo de lucro Régimen Especial

Puc Cooperativo

1.1.5 DIRECCIÓN (UBICACIÓN , ZONA DONDE DESARROLLA ACTIVIDADES)

Calle 37 No. 21-36 Centro, Bucaramanga

1.2 ACTIVIDAD ECONÓMICA

Educación

1.2.1 SECTOR ECONÓMICO AL QUE PERTENECE

Sector Solidario, ya que es una Cooperativa.

1.2.2 DETALLAR LA ACTIVIDAD ESPECÍFICA A LA QUE SE DEDICA

Prestar servicio Educativo a los jóvenes y niños del área de Bucaramanga y sus alrededores.

1.2.3 NÚMERO DE EMPLEADOS POR ÁREA DE LA EMPRESA

Área de Docentes  65

Administrativos  23

Prestación de Servicios  11

1.3 ORGANIGRAMA

1.3.1 ESTRUCTURA GRAFICA DEPENDIENDO DEL TIPO DE EMPRESA

Organigrama

1.3.2 DESCRIPCIÓN DE CADA INTEGRANTE DEL ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

GERENTE

Representante Legal de la Cooperativa y es el encargado de planear, organizar, dirigir y controlar actividades administrativas y financieras de la Cooperativa, coordinando las diferentes políticas que al respecto sean convenientes y que estén de acuerdo con los objetivos de la Institución, las disposiciones emanadas de la Asamblea General de Asociados, el Consejo de Administración de la Cooperativa y los de ley.

FUNCIONES:

• Organizar y dirigir conforme a las instrucciones establecidas por el Consejo de Administración de la Cooperativa.

• Presentar los informes financieros de la institución.

• Elaborar el presupuesto operativo y de inversiones de la institución y presentarlo para su estudio y aprobación al Consejo de Administración de la Cooperativa.

• Controlar mensualmente la ejecución presupuestal con el balance y estado de pérdidas y ganancias.

• Nombrar el personal administrativo de la Cooperativa y suspender en sus funciones a los mismos por faltas comprobadas.

• Ordenar el pago de los gastos de la institución, firmar los cheques junto a la tesorera y los demás documentos de su competencia.

• Celebrar operaciones y compras hasta por 50 salarios mínimos mensuales legales vigentes con autonomía.

• Establecer las políticas y controles internos de la institución.

• Asegurar el uso eficiente de los recursos.

• Cumplir las demás funciones propias de su cargo.

RECTOR

Es el encargado de dirigir la preparación, ejecución y modificaciones del Proyecto Educativo Institucional con la participación de la comunidad educativa, el diseño de la planeación estratégica y convenios interinstitucionales.

FUNCIONES:

• Presidir el Consejo Directivo, el Consejo Académico y coordinar los órganos del Gobierno Escolar.

• Aprobar las asignaciones académicas.

• Promover el proceso continuo de mejoramiento de calidad de la educación en el establecimiento.

• Mantener activas las relaciones con las autoridades educativas, con los patrocinadores o auspiciadores de las instituciones y con la comunidad local.

• Ejercer las funciones disciplinarias que le atribuye la ley los reglamentos y el manual de convivencia.

• Nombrar al personal docente del colegio, y suspender de sus funciones a los mismos por faltas comprobadas.

• Aplicar las disposiciones que se expidan por parte del estado, pertinentes a la prestación del servicio educativo.

• Fortalecer y promover relaciones interinstitucionales e intersectoriales a través del intercambio de actividades artístico – cultural, deportivo, académicas, investigación y de representación institucional.

• Asegurar el uso eficiente de los recursos de la Institución.

REVISOR FISCAL

Velar porque las operaciones de la Cooperativa estén conformes con los estatutos, las normas legales que rigen el funcionamiento de la entidad cooperativa, los mandatos de la Asamblea General y las determinaciones del Consejo de Administración y del Gerente.

FUNCIONES:

• Examinar la situación financiera y económica de la Cooperativa y autorizar con su firma: los estados financieros, balances e inventarios, los cuales deben ir acompañados de las notas e informes correspondientes.

• Supervisar el correcto funcionamiento de la Contabilidad institucional.

• Refrendar los balances mensuales.

• Estudiar las cuentas de los empleados de manejo, produciendo las observaciones y glosas necesarias.

• Las demás que le señalen las leyes o los estatutos y las que de común acuerdo con la administración estén encaminadas al mejor control de los activos, al mejoramiento de la contabilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com