ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación interpersonal


Enviado por   •  18 de Julio de 2021  •  Resumen  •  395 Palabras (2 Páginas)  •  66 Visitas

Página 1 de 2

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

Es el proceso que existe entre una fuente-emisor y un receptor que están enviando y recibiendo mensajes en una transacción continua. Es el hecho de hablar cara a cara (mediante mensajes verbales y no verbales), es un nivel de interacción de persona a persona.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Diádica: porque se da recíprocamente entre dos personas, como forma básica de comunicación entre humanos.

Espontánea: Porque surge naturalmente, casi siempre sin planeación.

Variable: Porque es afectada constantemente por factores internos de las personas, quienes llegan a cambiar sus pensamientos, actitudes, comportamientos, etc; y externos, al enviar y recibir mensajes en diferentes contextos y situaciones.

Única: Porque los mensajes son individuales, únicos, tanto en aspectos no verbales, como en el contenido verbal.

Dinámica: Porque es un intercambio continuo de mensajes entre emisor y receptor.

NIVELES DE INTERACCIÓN (TIPOS)

Simétrica: Es la relación basada en la igualdad, ocurre entre personas con los mismos rangos, grupo, condición física o intelectual, estatus y otras características.

Complementaria: Se basa en diferencias entre los participantes; generalmente uno es superior a otro. Las diferencias pueden ser de cualquier índole: físicas, intelectuales, de estatus social o lingüístico, etc.

REQUISITOS PARA UNA SANA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

1.- Saber escuchar

2.-Deber compartir

3.- Querer comprometerse

4.- Interactuar recíprocamente.

Por la intensidad del contacto en el proceso comunicativo encontramos cinco niveles de interacción o cinco formas de estar presentes en la comunicación con otros:

Nivel de interacción distante; La interacción es mínima; se demuestran sólo conductas aprendidas para situaciones formales. Aprendemos cómo estar presentes manifestando una conducta apropiada en cada circunstancia.

Nivel de interacción lejano: Se puede entrar en contacto verbal y de esa forma conocer algo más del otro.

Nivel de interacción próximo: Nos aproximamos al ser de otra persona; nos conocemos más y reconocemos la influencia  de uno sobre el otro. Comenzamos a saber cómo es y cómo piensa.

Nivel de interacción cercano: El grado de penetración en el mundo del otro es más profundo; sabemos y entendemos más de él; conocemos su presente y su pasado, su manera de sentir y de relacionarse con los otros.

Nivel de interacción íntimo: La interacción llega a sui proximidad máxima. Se experimenta un encuentro con el ser de otra persona. Se llega a un máximo entendimiento y comprensión entre las dos partes; es una experiencia que suele dejar huella, de apertura, unidad y conexión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (50 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com