ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad


Enviado por   •  24 de Julio de 2014  •  587 Palabras (3 Páginas)  •  139 Visitas

Página 1 de 3

DERECHO MERCANTIL

INSTRUCCIÓNES.- Responde correctamente las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es el Derecho Mercantil?

Conjunto de leyes que rigen al comercio.

2. Menciona algunas de las Etapas de evaluación del Derecho Mercantil.

Constitución

Ley Mercantil

Ley común o Civil

Jurisprudencia Mercantil

Costumbres y Usos Mercantiles

Doctrina Mercantil.

3. ¿Qué es el Código de Lares?

4. ¿Cuáles son las fuentes del Derecho Mercantil?

La ley

La costumbre y el uso.

Jurisprudencia.

La doctrina

5. ¿Qué es la Jurisprudencia?

Es la interpretación que los tribunales hacen a la ley cuando aplica a 5 casos concretos sometidos a ellos.

6. De qué trata el artículo 3 y 4 del Libro Primero de los comerciantes.

Artículo 3. Se reputan en derecho comerciantes:

*Las personas que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, hacen de él su ocupación ordinaria;

*Las sociedades constituidas con arreglo a las leyes mercantiles;

*Las sociedades extranjeras o las agencias y sucursales de éstas, que dentro del territorio nacional ejerzan actos de comercio.

Artículo 4. Las personas que accidentalmente, con o sin establecimiento fijo, hagan alguna operación de comercio, aunque no son en derecho comerciantes, quedan sin embargo, sujetas por ella a las leyes mercantiles. Por tanto, los labradores y fabricantes, y en general todos los que tienen planteados almacén o tienda en alguna población para el expendio de los frutos de su finca, o de los productos ya elaborados de su industria, o trabajo, sin hacerles alteración al expenderlos, serán considerados comerciantes en cuanto concierne a sus almacenes o tiendas.

7. De qué trata el Articulo 75 del Libro Segundo del comercio.

Todo comerciante puede llevar sus libros, y firmar los documentos de su giro por sí o por otro; pero en este último caso, está obligado a dar a la persona que empleare una autorización especial y por escrito

8. ¿Quiénes son los sujetos del Derecho Mercantil? , define cada uno de ellos.

9. ¿Qué es un acto de comercio?

Es la actividad que desarrolla un comerciante cotidianamente.

10. Menciona un ejemplo de comerciante Dependiente y uno de comerciante independiente.

11. ¿Qué son los títulos de crédito y cuál es su finalidad?

Es un documento en el cual se hace constar una relación entre personas derivadas del derecho acreedor para exigir a su deudor el pago de una prestación ejercitada por el poseedor del documento.

Su Finalidad es una forma de hacer circular la riqueza de un patrimonio a otro con un mínimo de trabas un máximo de seguridades, siendo así los títulos de crédito facilitan generalmente los envíos de dinero que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com